Adiós a la calvicie, ¿cómo lograrlo?

Adiós a la calvicie

Llegados a cierta edad la densidad y la calidad de la fibra capilar empieza a verse disminuida tanto en hombres como en mujeres. La alopecia o la caída excesiva del cabello es una consecuencia de ese y muchos otros factores. Se trata de una enfermedad que cursa por diversos estadios. Hay quienes la padecen levemente y quienes experimentan sus peores consecuencias. No obstante, gracias a los avances de la medicina existen tratamientos efectivos con los que podrás decirle adiós a la calvicie.

Aparte de ser el fiel reflejo del estado de salud de una persona. La cabellera es un símbolo de fortaleza, de juventud y de confianza. Verla comprometida por una alopecia leve o moderada trae consigo alteraciones de carácter estético, pero también psicológicas. La autoestima de quien ve perder progresivamente la abundancia de su melena, puede venirse abajo, sino se toman medidas oportunas. Incluso, en ocasiones dicho malestar trasciende al plano de las relaciones.

Resolver el problema de la calvicie no es algo que se logre de la noche a la mañana. Sin embargo, con mucha paciencia y haciendo algunos cambios en nuestro estilo de vida, así como apostando a las innovaciones en tricología. Frenar la caída y repoblar las zonas afectadas por alopecia será todo un hecho.

También te puede interesar: Relación entre las canas y la calvicie

Los tratamientos más efectivos para decirle adiós a la calvicie

Antes de tomar cualquier medida para combatir la pérdida del cabello, se deben precisar las causas que la originan. Si la alopecia es ocasionada por los efectos de un cóctel de fármacos como la quimioterapia para destruir el cáncer. No quedará más remedio que recurrir al uso de una peluca y esperar el cese de la enfermedad para que el pelo vuelva a crecer.

Algo similar ocurrirá, si los signos de la calvicie están asociados con enfermedades inmunitarias como la diabetes, el lupus o la psoriasis. En todos esos casos, lo primordial será atacar la patología de base para frenar la caída. Una vez controlado ese aspecto, se podrá proceder a un tratamiento regenerativo, si así lo amerita la persona.

En tal sentido, las soluciones para la calvicie que presentaremos a continuación, están especialmente dirigidas a tratar la alopecia androgénica reversible. El trastorno más común de todos en lo que respecta a la pérdida de densidad capilar. Aunque también serán de gran utilidad para quienes padezcan de alopecia difusa y fibrosante.

Minoxidil

Esta indicado para tratar casos de alopecia androgénica de intensidad moderada. Consiste en un principio activo compuesto por etanol, propilenglicol y agua purificada. Estos tres componentes en suma configuran uno de los tratamientos vasodilatadores más utilizados para frenar la caída del cabello. Además, resulta una fórmula ideal para estimular el crecimiento de las fibras capilares.

Por lo general, es más eficaz en personas menores de 40 años y con una pérdida reciente de cabello. Su aplicación se lleva a cabo mediante compresores de aire para maximizar la absorción del producto. El pelo debe estar limpio y seco antes de esparcir la loción sobre la zona afectada. La dosis diaria recomendada es de 1 ml cada 12 horas y la máxima de 2 ml.

Una vez empleado recuerda lavarte las manos con abundante agua para evitar el crecimiento de vello en zonas no deseadas. De igual forma, a fin de maximizar sus resultados lo más recomendable es usar Minoxidil por un periodo de 4 meses a un año.

Finasterida

Cuando lo que se persigue es bloquear la producción de la hormona que provoca la alopecia androgénica en hombres. Es decir, de la enzima alfa-5 Reductasa que transforma la testosterona en dihidrotestosterona. La finasterida es, sin duda, uno de los fármacos más efectivos. Gracias a su efecto inhibidor frena con eficacia la caída del cabello en hombres.

Sin embargo, se trata de un medicamento que debe ser tomado bajo supervisión médica. Además, solo es efectivo en aquellos pacientes que padecen de una calvicie leve o moderada. Sobre todo, en zonas como la parte central de la cabeza y en la coronilla. Adicionalmente, ha de tenerse en cuenta que no está exento de efectos secundarios. La disminución del libido y dificultades para mantener la erección, son algunos de ellos.

No obstante, dichos efectos solo se presentan entre un 1% y un 3% de los casos. Aunado a ello, cada vez es más común su uso en versión tópica, en lugar de su formato en pastillas, que es el que más se asocia con reacciones colaterales.

Los resultados de la finasterida son más notables al cabo de 12 meses y, por lo general, debe tomarse una vez al día en su versión comprimida.

Fototerapia capilar

Valiéndose de luz pulsada de distinta intensidad y de distintas longitudes de onda. La fototerapia capilar, aumenta la irrigación en el cuero cabelludo. De esta manera, consigue estimular la nutrición de los folículos pilosos y favorece el crecimiento de las hebras. Consiste en un tratamiento altamente rentable que, sin ser invasivo, ofrece seguridad y eficacia a la hora de eliminar las toxinas que dañan los sacos en los que se forma el cabello.

Está ampliamente recomendado para potenciar los resultados obtenidos tras un trasplante capilar. Pero también ayuda en mucho a quienes ven mermado el volumen de su melena a consecuencia de ciertos fármacos o por una enfermedad. Además, resulta una alternativa sumamente eficaz para tratar la alopecia areata y otro tipo de calvicies inducidas por terapias farmacológicas muy fuertes como la quimioterapia.

En líneas generales, las infiltraciones de este tipo demandan de una sesión de 30 minutos a la semana durante al menos 10 semanas. Sin embargo, todo dependerá de las necesidades de cada paciente y de que tan rápido responda a los efectos del tratamiento.

Injerto capilar

Adiós a la calvicie

Cuando la alopecia empieza a causar estragos y los fármacos referidos no son suficientes para recuperar el cabello perdido. El injerto capilar se perfila como una solución contundente y una de las mejores formas de decirle adiós a la calvicie. Es un procedimiento sencillo y seguro, siempre y cuando se realice de la mano de especialistas. Y, por lo general, se concreta en una única sesión de ocho a doce horas en las cuales se emplea anestesia local.

El objetivo de este tipo de intervenciones es repoblar las zonas que se han visto comprometidas por la alopecia. Por ello, se recurre a diversas técnicas de trasplante capilar como la técnica FUSS, el Min Time FUE y la FUE Zafiro. Siendo esta última una de las más avanzadas del mercado gracias a que sus cuchillas de zafiro son más suaves y precisas que las de acero quirúrgico.

La forma en la que se llevan a cabo la mayoría de los injertos capilares es a través de la extracción de unidades foliculares de zonas donantes. La nuca y los laterales de la cabeza son normalmente las áreas con mayor potencial para ello. Posteriormente, se pasa a la fase de implantación que se efectúa en los segmentos sin pelo.

¿En cuánto tiempo se ven los resultados?

Una vez completado este proceso y transcurridos 6 meses. El cabello volverá a crecer de forma natural, sin riesgo a que el cuero cabelludo del paciente lo rechace. Las mejoras serán sustanciales mes tras mes y el tratamiento en sí tendrá una duración de 25 años aproximadamente. Aunque todo variará en función de cada caso.

Los únicos requisitos para ser candidato a un injerto capilar es estar en buen estado de salud y contar una zona donante abundante. Además, gracias a los avances de las técnicas, ya no es necesario cursar una alopecia en sus fases avanzadas. Áreas con baja densidad capilar también pueden ser tratadas.

Capilclinic y Mooemclinic, son dos extraordinarios lugares en los que hallarás a los profesionales más cualificados para someterte a este procedimiento. Visita sus sitios web y consulta sus costos.

Recomendaciones para prevenir la calvicie

Adiós a la calvicie

Aparte de los tratamientos referidos hasta aquí. Es fundamental poner en práctica algunos hábitos de cuidado capilar diarios para mitigar los riesgos de calvicie. Hacer cambios en el estilo de vida que llevamos y bajar los niveles de estrés, tampoco es menos importante. Y, por supuesto, la forma en la que le proporcionamos los nutrientes necesarios a nuestro organismo es clave para reforzar la oxigenación del cuero cabelludo.

En tal sentido, te recordamos parte de los aspectos más importantes que debes tener en cuenta para prevenir la caída del cabello de forma prematura:

Replantea el diseño de tu dieta

La alimentación es la base del bienestar del ser humano. Nada hacemos con someternos a los mejores tratamientos, sino ingerimos alimentos que contengan las vitaminas y minerales que requiere el cuerpo. De ahí la importancia de aumentar el consumo de vegetales de hoja verde como la espinaca y de proteínas ricas en biotina como el huevo.

Además, es esencial disminuir la ingesta de sal y de azúcar, así como evitar el exceso de alcohol y el abuso de grasas y embutidos. Básicamente, porque propician la pérdida de densidad capilar, a diferencia de los frutos secos.

Practica alguna actividad física

Ejercitarse a diario ayuda en mucho a mejorar la apariencia de la piel y a tonificar los músculos. Pero también activa la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo. Es una excelente manera de deshacernos de todo el estrés que acumulamos a lo largo de cada jornada. Sin contar con el hecho de que favorece a la segregación de sustancias beneficiosas como las endorfinas.

Evita el uso de gorras

Las gorras ejercen presión sobre la cabeza y evitan que los folículos pilosos respiren y reciban la oxigenación necesaria. Esto trae como consecuencia una progresiva caída del cabello con el paso de los años. Por tanto, no son un accesorio poco recomendable para las personas con tendencia a la calvicie.

Evita desenredar el cabello húmedo

Cuando una melena está mojada es más vulnerable. De hecho, se trata de uno de los momentos en los que se torna más fragilidad y, por ende, propensa al quiebre. Cepillarla antes de ducharte te permitirá prevenir marañas y enredos innecesarios que la lleven resquebrajarse. Además, facilitará el proceso de acondicionamiento y su posterior peinado.

Usa un champú anticaída

Al igual que las fibras capilares tinturadas. El pelo y el cuero cabelludo con signos incipientes de alopecia demandan de productos especializados. La necesidad de hidratación y nutrición de este tipo de hebra puede ser significativamente cubierta por una línea de cuidado capilar exclusiva para la caída del cabello.

Nosotros te recomendamos con los ojos cerrados el serum, el champú y las cápsulas anticaídas de Vilanolabs. Todos, artículos 100% veganos, libres de crueldad animal y sin siliconas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *