La importancia del agua para la salud capilar

importancia del agua en la salud capilar

El agua es reconocida a nivel mundial como una de las sustancias más beneficiosas para el organismo, facilitando la nutrición e hidratación del cuerpo. Siendo este último mencionado, sumamente necesario, para que nuestro organismo funcione de manera correcta. A su vez, elimina la dermatitis, estimula la circulación sanguínea, entre otros. Por ello, no podemos ignorar el importante papel que tiene el agua en la salud capilar.

La salud del pelo, es uno de los muchos beneficios del agua. Dado que, un cabello sano es sinónimo de suavidad y brillo. Además, como favorece la circulación sanguínea, permite que llegue correctamente al cuero cabelludo. Evitando el debilitamiento y desprendimiento capilar. En este artículo, te explicaremos cada uno de los beneficios que posee el agua en la salud capilar.

Te puede interesar: Injerto de cejas

¿Por qué es importante tomar agua para la salud capilar?

Durante mucho tiempo, tener un cabello saludable ha sido una fuente de orgullo y belleza tanto para mujeres como para hombres. Es por esa razón, que hoy en día hay millones de productos en el mercado, enfocados en su cuidado, nutrición e hidratación. Desde acondicionadores, champú, aceites, mascarillas, ampollas, entre otros. Sin embargo, aunque son buenos productos, no son más que un complemento del agua.

El agua es la verdadera protagonista de la salud capilar. Cuando consumimos esta sustancia, aportamos hidratación al nuestro cuero cabelludo. Permitiendo que se oxigene y elimine cualquier signo de oxidación capilar. Siendo la forma más orgánica, natural y económica de mantener el cabello hidratado.

El cabello puede dañarse gravemente si no se consume agua de manera regular. Así que, si quieres tener un cabello suave, fuerte, voluminoso y brillante, debes empezar a cuidarlo desde adentro.

¿Cómo sé si mi cabello se encuentra deshidratado?

El agua posee un papel importante en la salud capilar, este permite que el cabello se mantenga fuerte y hermoso. En el caso de no consumir ni administrar las cantidades de agua necesarias diariamente, puede afectar la salud del cabello. Los signos de deshidratación capilar son:

  • Resequedad
  • Irritación
  • Comezón
  • Frizz
  • Debilitamiento de las hebras capilares
  • Caída del cabello
  • Cutículas blanquecinas y abiertas
  • Tiende a enredarse con mayor facilidad
  • Se presenta opaco y rígido.
  • El cabello es rebelde y áspero al tacto.

¿Cuánta agua debo tomar para mi salud capilar?

Conociendo los beneficios del agua en la salud capilar. Es el momento de incrementar la cantidad de líquido que consumimos diariamente. Siendo lo recomendable consumir 2 litros de agua al día. Son muchas las formas que permiten aportar líquidos a nuestro cuerpo, sin la necesidad de beber tanta agua. Por ejemplo, por medio de la comida, como es el caso de las frutas.

El agua en la salud capilar, ¿Cómo puedo hidratar de manera natural?

La hidratación capilar posee un papel importante para mantener saludable nuestro cabello. Para lograrlo, se debe ingerir una alta cantidad de líquidos, aunque no se tenga sed. Si tienes dificultad para tomar mucha agua en el día, te mostraremos algunas opciones que podrás utilizar sin problema. De esta forma, hidratarás tu cabello de manera fácil.

  • Puedes iniciar con un reto, llevando todo el día contigo una botella grande de agua. El reto consistirá en terminar la botella de agua antes de finalizar el día. Lo cual será ideal, para recordar y motivar a tomar agua.
  • Se puede proponer beber un vaso de agua en la mañana al despertar y en la noche antes de acostarse. Con ello, lograrás que tu cuerpo comience a beber agua con mayor frecuencia.
  • Asimismo, para poder aumentar la hidratación capilar, se puede sustituir el agua por otras bebidas naturales y saludables. Es recomendable que no tengan nada de azúcar. Se puede consumir jugos, tés, lácteos o infusiones.
  • Se considera una buena opción el consumo de comidas con altos niveles de nutrientes y agua. Puede comer verduras y hortalizas como la lechuga, pepino, patatas, calabacín, entre otros.
  • Consumir frutas siempre será la opción más saludable para sustituir parte del agua. Se recomienda el consumo de frutas como la naranja, fresas, sandia, aguacate, melón, mango y papaya.

¿Cuáles son los hábitos que debes evitar?

Mantener tu cabello hidratado realmente no tiene por qué ser difícil o complicado. Con una buena nutrición y la cantidad adecuada de agua estamos perfectos. Sin embargo, mantener esa hidratación, si requiere un poco más de esfuerzo de nuestra parte.

Principalmente, porque existen muchos agentes contaminantes que puedes deshidratar con facilidad nuestro cabello. Así pues, para mantener la hidratación y nuestra salud capilar, debemos evitar los siguientes hábitos:

  • Reducir el uso de secadoras, planchas, rizadoras y cualquier otro agente de calor. No solo maltratan el cabello, sino que también lo deshidratan.
  • Se debe evitar el consumo de alcohol, debido a los altos niveles de deshidratación que produce en el organismo.
  • No laves tu cabello con demasiada frecuencia, ya que esto eliminara las propiedades hidratantes generadas por el sebo.
  • Usar sombreros, pañuelos o gorras evitará la contaminación ambiental y la exposición al sol.
  • Cuando el cabello sea humedecido en la playa, se debe retirar rápidamente el agua del mar. Esta contiene un alto porcentaje de alcalinidad y sal. Además, combinados con la exposición al sol, resecarán tu cuero cabelludo. Por esta razón, es importante aplicar una mascarilla hidratante después de retirar el agua salada.

Mascarillas caseras, para hidratar y mantener la salud capilar

Aunque se recomienda consumir agua para la salud capilar. De igual manera, pueden ser aplicadas mascarillas para el cabello. Con el propósito de aportar y mantener la hidratación capilar del agua. Una de las mascarillas caseras que puede ser utilizada es:

Ingredientes

  • 10 ml de miel
  • 5 ml de aceite de oliva
  • 120 ml de vinagre de manzana
  • 120 ml de agua.

Preparación de mascarillas caseras

En un recipiente deben ser mezclador durante 2 minutos todos los ingredientes. Después, el cabello debe ser dividido en varias secciones, aplicando la mascarilla de medios a puntas. Pasados 20 minutos, se debe retirar el producto con abundante agua a temperatura ambiente.

¿Cuáles son los efectos negativos producidos por sobre hidratación en la salud capilar?

A pesar de la cantidad de beneficios que ofrece el consumo de agua para la salud capilar, todo consumo debe ser limitado. Ya que, nada en exceso da buenos resultados y este caso no es la excepción. Si la persona consume muchos alimentos que contienen mucho líquido, debe disminuir el consumo de agua. Dado que, consumir demasiada agua puede generar que el cuerpo pierda hierro, potasio y sodio, siendo esenciales para el individuo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *