El aloe vera es, desde la antigüedad, uno de los mejores aliados de la salud y la belleza. Esto se debe a sus múltiples propiedades. Las cuales tienen la capacidad de desinflamar y reducir algunos de los problemas capilares más comunes. Entre las diferentes afecciones que trata el aloe vera o sábila, podemos destacar el desprendimiento de las hebras capilares. Muchos desconocen los beneficios de usar aloe vera para la caída del pelo. Pero no te preocupes, aquí te contamos cómo usarlo.
El aloe vera es bastante fácil de aplicar y extraer. Solo necesitamos estar cerca de alguna planta y cortar alguna de sus hojas. Lo que necesitamos es lo que está en su interior. Una especie de gel gelatinoso que contiene todas las propiedades necesarias. Al usar sábila en nuestro cabello, este puede beneficiarse de múltiples propiedades. El efecto del aloe vera en el cabello es bastante destacable. Y es por eso que queremos hablarte acerca del uso de esta planta para la caída capilar.
También te puede interesar: Adiós a la calvicie, ¿cómo lograrlo?
¿Cómo usar el aloe vera para la caída del pelo?
Existen diversas maneras de usar el aloe vera para la caída del pelo. Muchas personas prefieren aplicarla junto a sus tratamientos habituales. Mientras que otras optan por aplicarla como una mascarilla, y sin agregar poco o nada de ingredientes. En este artículo, queremos compartir contigo las diferentes formas de usar aloe vera para la caída del pelo. También, daremos a conocer cuándo y cómo aplicar estos tratamientos tan eficaces.
Mascarilla de aloe vera
Muchas personas optan hidratar y fortalecer su cabello a través de mascarillas de aloe vera. Lo interesante de este tipo de tratamientos es que nos ayuda a que las hebras absorban mucho más las propiedades. Por ende, se vuelven mucho más fuertes y saludables. Ante el uso prolongado de las mascarillas de aloe vera para la caída del pelo.
Este tipo de mascarillas también aportan luminosidad, espesor y brillo a las hebras capilares. Pueden ser aplicadas en cualquier tipo de cabello, pero se recomiendan aún más en melenas previamente teñidas o procesadas. Sus propiedades regenerativas y antiinflamatorias son ideales para devolver la luminosidad, fuerza y vitalidad al pelo.
Nuestra recomendación es que puedas usar, antes de la mascarilla, algún champú nutritivo que ayude a proteger las hebras. Posteriormente, se aplica la mascarilla de aloe vera para la caída del pelo. Se debe usar de medios a puntas, y debemos dejarlo reposar al menos 15 minutos. Después de eso, se aclara con abundante agua. A continuación, te explicamos cómo preparar este tratamiento.
- El primer paso es extraer una de las hojas de sábila. Esto se debe realizar con un cuchillo esterilizado.
- Posteriormente, se deja reposar el aloe vera en un envase con agua. Esto ayudará a que la planta suelte esas sustancias que no son tan favorables para la piel.
- Una vez que hemos dejado reposar el aloe vera en agua, se procede a retirar la parte verde. Nos quedaremos solo con su pulpa, esa que se deberá colocar en la licuadora junto a una cucharada de limón. Licuamos hasta que la mezcla tome una consistencia viscosa y espumosa.
- Este sería el momento ideal para aplicar la mezcla en tu cabeza. Se debe dejar actuar entre 15 y 20 minutos.
Productos capilares con aloe vera
Actualmente, existen muchos productos capilares cuyo ingrediente principal es el aloe vera. De estos, nos podemos beneficiar bastante bien. Sobre todo, si elegimos correctamente y basándonos en las necesidades de nuestro cuero cabelludo.
Los productos capilares con sábila más ideales son aquellos que contienen, además de esta planta, otros ingredientes nutritivos y regeneradores. A mayor hidratación, mayor fortaleza tendrán las hebras capilares. En otras palabras, lograremos detener la caída del cabello.
¿Por qué usar el aloe vera para la caída del pelo?
Existen muchos beneficios en usar sábila para caída del pelo. Esta es una planta medicinal cuya eficacia es bastante destacable. Y que, además, no produce ningún efecto adverso en el cuero cabelludo. Esta contiene acemanano, un mucopolisacárido que se emplea en muchos de los cosméticos y remedios naturales que conocemos. Esto se debe a sus propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
- Hay múltiples beneficios de usar aloe vera en el cuero cabelludo. Cuando se usa el gel que se extrae de sus hojas, se puede:
- Mejorar el riego sanguíneo, lo cual mejora la absorción de nutrientes desde el folículo piloso de las hebras capilares.
- Disminuir las infecciones micóticas de la zona capilar.
- Combatir y prevenir cualquier hinchazón en el cuero cabelludo.
- Promover el equilibrio del pH en esta zona.
Gracias a sus propiedades, el cuero cabelludo se puede ver cada vez menos propenso a sufrir de excesivo sebo. Lo que, a su vez, disminuye considerablemente la producción de caspa, y detiene la caída del cabello. Al menos, cuando es por causas ajenas a la genética y enfermedades.
Propiedades antiinflamatorias del aloe vera y su eficacia para tratar la alopecia
Los desequilibrios hormonales, así como las predisposiciones genéticas, son unas de las causas principales de la alopecia. Pero también existe otra causa común en este tipo de afecciones. Esa es la inflamación del cuero cabelludo.
Las propiedades de la sábila son altamente eficaces para tratar este problema. Por supuesto, hay que tomar en cuenta que solo podrá tratar la pérdida de cabello por deficiencia vitamínica o nutricional. En esos casos, se podrá ingerir o aplicar el gel de aloe vera. Para desinflamar el cuero cabelludo y detener la pérdida capilar. A continuación, te explicamos cómo funciona el aloe vera para la caída del cabello según su aplicación:
- Aloe vera ingerida: existen productos que agregan el aloe vera como uno de sus principales ingredientes. Esto ayuda a neutralizar el pH y alcalinizar la dieta. De esta forma, el cuerpo va desinflamándose desde el interior. Si se consume de forma regular, el cabello empezará a crecer más sano y abundante.
- Aloe vera tópica: se aplica directamente en el cuero cabelludo como si fuese una mascarilla o crema capilar. Después, se masajea para estimular la circulación sanguínea de la zona. Para que pueda tratar adecuadamente el cabello y aportar sus beneficios, se debe dejar actuar durante 20 0 30 minutos. Luego de eso se retira con abundante agua.
En caso de que la pérdida de pelo continúe, es necesario asistir con un especialista en el área dermatológica. El seguimiento médico de tu caso podría ayudar a determinar la causa y prevenir el progreso de la afección.