La coronilla, es una de las zonas del cuero cabelludo que presenta mayor dificultad de visibilidad. Es por esa razón, que algunas personas no se dan cuenta de la calvicie que se presenta en esta zona. Siendo denominada, como alopecia en la coronilla, presentándose tanto en la población femenina como en la masculina. Su origen puede deberse a una alopecia androgénica, siendo esta originada por cambios hormonales o aspectos genéticos.
Asimismo, se presentan distintos grados de alopecia en la coronilla, los cuales abarcan cada una de sus etapas. Siendo de gran importancia, para su identificación temprana. Por esta razón, si deseas conocer cómo tratar la alopecia en la coronilla, no puedes dejar de leer este artículo. Donde te brindaremos toda la información necesaria sobre sus causas, grado de presencia y tratamiento.
También te puede interesar: Área donante en el trasplante de pelo
¿Por qué aparece la Alopecia en la Coronilla?
La alopecia puede aparecer en distintas zonas del cabello, variando su grado de presencia en cada una de ellas. En el caso de la alopecia en la coronilla, se presenta con la perdida de folículos centrales con cabello. Siendo su aspecto identificado como una coma invertida. Asimismo, su aparición es consecuencia de la alopecia androgénica o la calvicie común.
Esta alopecia, se encuentra estrechamente relacionada con la presencia de estrés. Siendo más frecuente su presencia en la población masculina. Aunque no se descarta que algunas mujeres presenten una perdida parecida, sobre todo, durante si se encuentran en la etapa de la menopausia.
¿Cuáles son los grados con los que se mide la Alopecia en la Coronilla?
Para poder medir el grado en la que se presenta la alopecia en la coronilla, se posee una escala. La cual, lleva por nombre Hamilton-Norwood, siendo de tipo vertex, calificando del 1 al 7 el grado de afectación. De esta manera, la escala empezara a medir desde la perdida de la coronilla, dirigiéndose a los siguientes grados. Todo esto dependerá del como empieza a afectas a las entradas y la zona frontal. Por lo tanto, los grados se dividen así:
- Grado I: Se presenta un retroceso, casi de forma imperceptible, ubicado en el nacimiento del pelo frontal, siendo difícil de detectar.
- Grado II: Son comúnmente reconocidas como entradas, las cuales no son reconocidas como alopecia.
- Grado III: Se presenta con pérdida de pelo en la coronilla, dando paso a la alopecia, si no es tratada con tiempo.
- Grado IV: Aparece con pérdida de cabello en la zona frontal, siendo más evidente en la coronilla. De igual manera, se presenta disminución en la densidad, siendo considerado el inicio de la alopecia crónica.
- Grado V: Se muestra como una pérdida de cabello generalizado, siendo considerado como único tratamiento el injerto de pelo.
- Grado VI: En este grado, ya es considerado una alopecia severa, presentando en el área superior de la cabeza ausencia de cabello. De esta manera, se empieza a extender dicha carencia a las zonas laterales.
- Grado VII: Se muestra una alopecia generalizada, donde no se posee cabello en la zona posterior de la cabeza. Lo cual es considerado como el grado crónica de la alopecia androgénica.
¿Existen otros tipos de Alopecia en la Coronilla?
En la pérdida de cabello en la zona de la coronilla, aunque la más frecuente es la alopecia androgénica, existen otros tipos. Entre los cuales se encuentran, la foliculitis decalvante, la cual suele afectar mayormente a la población masculina joven. A su vez, se presenta el liquen plano pilar, siendo un problema autoinmune, denominado FAPD.
¿Cómo se puede disimular la Alopecia en la Coronilla?
Al ser una zona de gran visibilidad para otros. El poder disimular la alopecia en la coronilla se ha convertido en una tarea difícil, pero no imposible. Algunas personas optan por el uso de fibras capilares, las cuales tienen como objetivo aumentar el espesor del pelo. Generando una ilusión óptica de poseer una mayor densidad en esta zona.
Algunos pacientes, desechan la opción de someterse a injertos de cabello, debido al miedo generado por el desconocimiento del procedimiento. Aunque está intervención sea una de las mejores opciones para disimular la ausencia de cabello. Debido al gran resultado estético obtenido por el uso de biofibre.
¿Cuál es el tratamiento para la Alopecia en la Coronilla?
La alopecia en la coronilla, se hace presente de manera progresiva. Esto permitirá, identificar con tiempo, el tratamiento correcto para recuperar el cabello. Entre los tratamientos de alopecia se encuentran:
Minoxidil Tópico
Es una de las opciones más reconocidas, para el tratamiento de la alopecia en la coronilla. Presentando mayor eficiencia en resultados, al ser empleado de forma correcta. Sobre todo, en aquellos casos donde se posee un diagnóstico de grado I y II. De este modo, permite recuperar la densidad del cabello, de una manera atractiva.
Minoxidil Oral
Es considerada, una opción de tratamiento poderosa para la alopecia en la coronilla. Siendo considerado un tratamiento efectivo, incluso en los grados más elevados, ofreciendo una recuperación total.
Finasterida
Es utilizado para la alopecia en la coronilla, con el objetivo de inhibir la enzima 5- alfa reductasa. La cual se localiza, en la zona de la coronilla. Siendo una buena opción, cuando la ausencia de cabello se encuentra en dicha área.
Dutasterida
Este tratamiento, también se encarga de la inhibición de la enzima 5- alfa reductasa, del tipo 1 y 2. Siendo eficaz, no solo en la coronilla, sino tambien en otras zonas del cuero cabelludo.
Microinyecciones de dutasterina
Este tratamiento para la presencia de alopecia en la coronilla, es recomendado aplicar solo en las zonas a tratar. Siendo utilizada, en una concentración elevada, aplicándola en aquellos casos donde la alopecia es confusa. Por lo tanto, otorga resultados beneficiosos para la persona.
Microneendling
Se encarga de la aplicación de microagujas, en la zona donde se presenta la ausencia de cabello. Su uso, se encarga de liberar los factores, encargados de los crecimientos endógenos.
Trasplante Capilar
Para las personas que padecen de alopecia en la coronilla, la aplicación de microinjertos es una solución definitiva. Dicho proceso, puede realizarse en distintas zonas del cabello, permitiendo una apariencia más estética.