Alopecia femenina por envejecimiento

alopecia femenina por envejecimiento

El paso del tiempo cobra factura a todos, sean hombres o mujeres. Además de las arrugas, falta de flexibilidad, aparición de enfermedades y demás cambios por la vejez. El cabello puede verse afectado con los años. Este comienza a regenerarse de forma más lenta, al igual que otros tejidos. En las mujeres puede ser más evidente, debido a la tendencia de llevar el cabello largo. Si te preguntas si existe la alopecia femenina por envejecimiento, aquí lo responderemos.

El cabello puede comenzar a caer, reduciendo su densidad y grosor por diferentes razones. Tendemos a relacionar esta situación con el envejecimiento. Sin embargo, la alopecia femenina puede desarrollarse por muchas otras razones, alterando la imagen de la afectada. A continuación explicaremos si existe un vínculo entre la pérdida de pelo y los años que cumplimos. También, como podemos evitar esta situación y diferentes tratamientos que ayudarán a mantener el pelo saludable.

Te puede interesar: Recuperar el cabello después del COVID, consejos útiles

¿La alopecia femenina por envejecimiento existe?

No exactamente. En realidad, los años que cumplimos no influyen en la pérdida de nuestro cabello. Sin embargo, el paso del tiempo causa estragos en todo el organismo. A nivel capilar, disminuye la producción de colágeno, la renovación celular y el crecimiento capilar se hacen más lentos. Razón por la que, si no son cubiertas estas carencias, la calidad y cantidad de cabello se verán afectados. Siendo lo que conocemos como envejecimiento capilar.

Otro factor que puede influir en el estado del cabello, es la menopausia. Se trata de una etapa completamente normal en la mujer, donde ocurre una alteración hormonal que puede afectar a los folículos pilosos. Esta situación, sumada a deficiencias de vitaminas, minerales y proteínas, puede llevar a una pérdida de cabello considerable. En estos casos, si es posible hablar de una alopecia femenina.

No obstante, aunque existe el envejecimiento capilar y la alopecia femenina, no existe realmente una alopecia femenina por envejecimiento. La pérdida de cabello ocurre por diversos factores, que pueden desencadenarse del mismo modo a los 30, como a los 60.

¿Cómo evitar la alopecia femenina por envejecimiento?

Como se ha descrito, no existe una alopecia femenina por envejecimiento. Pero, si lo que se busca es evitar el envejecimiento capilar, es importante prestar atención a los cambios y señales de nuestro pelo. Si se posee una melena opaca, débil, sin volumen y áspera, conviene analizar nuestro organismo. Es posible que nos encontremos con deficiencia de Hierro, Zinc, Vitamina B-12 o D, o se tenga un exceso de calcio. Al regularlos, es posible mejorar el estado del cabello.

Con la llegada de la menopausia, son normales los desequilibrios hormonales. Donde disminuye la prolactina y aumenta considerablemente el nivel de andrógenos. Estos cambios pueden causar una reducción gradual de la densidad capilar, principalmente en el área frontal. En estos casos, se recomienda acudir a un especialista ante los primeros signos de la menopausia. Un control hormonal puede ayudar a que el pelo no se vea afectado.

Tratamientos para la alopecia femenina por envejecimiento

Los problemas capilares siempre tienen solución, es importante tener eso presente. Afortunadamente, hoy en día, existen todo tipo de tratamientos capilares para recuperar la melena. A diferencia de la piel, las fibras capilares no pueden restaurarse por sí solas. Haciendo necesario un apoyo, que se presenta como diferentes procedimientos que ayudan a evitar el envejecimiento capilar. Permitiendo recuperar la calidad y cantidad del pelo.

Algunas buenas opciones para ello son:

  • Bioestimulación capilar: puede llevarse a cabo con la aplicación o ingesta de fármacos como el Minoxidil o Finasteride. Encargados de propiciar la vascularización hacia el cuero cabelludo y permitir el buen trabajo de los folículos pilosos. También puede hacerse a través de la mesoterapia capilar o la aplicación de Plasma Rico en Plaquetas. En algunos casos, la combinación de estos tratamientos puede ser muy beneficiosa.
  • Láser de bajo impacto: ayuda a estimular la división celular y mejora la oxigenación al cuero cabelludo. Favoreciendo de esta forma el desarrollo capilar.

Lo que se pretende con cualquiera de estos tratamientos  es estimular el crecimiento de nuevo pelo, mejorando la calidad del existente. Cada procedimiento resulta altamente beneficioso, sin importar la edad que tenga la paciente.

Otros motivos por los que ocurre la alopecia femenina

La alopecia más desarrollada entre hombres y mujeres a nivel mundial, es la androgénica. La misma tiene un origen hereditario y hormonal. Que lleva a la destrucción gradual de los folículos, hasta que no pueden producir más pelo. Además de ella, existen otros factores que pueden llevar a las mujeres a presentar calvicie. Estos son:

Desequilibrios hormonales

Además de la menopausia, también puede suceder por alteraciones hormonales debido al embarazo o el alumbramiento. Afectando de forma significativa la fortaleza capilar.

Trastornos

Son diversas las alteraciones que puede tener nuestra mente. Ciertos trastornos llevan a las personas a arrancar compulsivamente el cabello. Tal es el caso de la Tricotilomanía, condición que crea la necesidad de tirar el pelo hasta desprenderlo de raíz.

Enfermedades

El mal funcionamiento de la tiroides puede identificarse cuando se presenta una pérdida de pelo sin motivo aparente. Esta situación puede ser también causada por el síndrome de ovario poliquístico.

Medicamentos

Son excelentes para tratar algunas afecciones, pero no están libres de efectos secundarios. Muchos fármacos tienen como efecto adverso, la caída del cabello. entre ellos destacan los necesarios para radioterapia y quimioterapia, los antidepresivos, anticoagulantes y anticonceptivos.

Alimentación

Una dieta poco equilibrada no conseguirá ofrecer los nutrientes que el organismo necesita para su buen funcionamiento. Cuando no se obtienen las vitaminas y minerales suficientes, el pelo cae.

Malos tratos al cabello

La alopecia por tracción puede darse cuando se realizan peinados muy elaborados, con técnicas agresivas para su ejecución. El uso constante y poco delicado de secadores y planchas, también pueden ocasionarla. Las trenzas, colas o moños apretados, pueden causar una considerable pérdida capilar.

Uso de productos químicos

Los cambios constantes de estilo requieren la aplicación de tintes, decolorantes, tratamientos de alisado, entre otros. Estos productos pueden debilitar el cabello, quebrándolo y desprendiéndolo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *