Ansiedad y caída del pelo, como afecta

ansiedad y caida del pelo

La ansiedad es una condición que puede afectar muchas partes del cuerpo. Sus síntomas se presentan de manera física, logrando confundir a la persona que lo padece. Uno de esos tantos síntomas, afecta la ansiedad y caída del pelo. Guardan una estrecha relación. Por lo que un estado ansioso, puede presentarse seguido de la pérdida de pelo. Notarás que el pelo cae en más cantidad y que pueden aparecer claros. La buena noticia es que es algo temporal.

Aunque la ansiedad y la caída del pelo vayan de la mano. No debes asustarte, ni aumentar más la preocupación propia de la afección. Por el contrario, debes buscar soluciones para bajar el estrés y la ansiedad y de esta manera, verás como la caída del cabello se frena y comienza de nuevo a salir. Para que entiendas mas claramente, en este artículo te hablaremos de la ansiedad y caída del pelo como afecta.

¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es un estado emocional común y normal. Las personas sienten ansiedad en situaciones de incertidumbre o estrés. Todos alguna vez nos hemos sentido ansiosos, ya sea por que tenemos que exponernos ante un público, solucionar un problema. Estos estados son temporales y nos permiten mantenernos alerta para adaptarnos a cada situación.

El problema sucede cuando este estado se alarga o aparece sin motivo aparente. Es cuando comienza a dar señales físicas. Los síntomas suelen ser bastante molestos y logran incluso cambiar el estilo de vida de una persona. Uno de los síntomas es la ansiedad y caída del pelo. La ansiedad por largo periodo, puede hacer que exista el desprendimiento capilar.

¿Ansiedad y caída del pelo, tienen relación?

Desafortunadamente, si guardan relación. Las afecciones mentales suelen tener repercusión sobre todo nuestro cuerpo. Muchas veces padecer de estrés, mantener una prolongada tensión. Vivir momentos emocionales fuertes, mantenernos en un estado de ansiedad constante. Puede provocar que el cuerpo reaccione con una pérdida excesiva de cabello. Por lo que es afirmativo, la ansiedad o algún trauma psicológico, pueden ser causantes de alopecia.

Ansiedad y caída del pelo ¿Cómo reconocer que esta es la causa?

ansiedad y caída del pelo, causas

El cabello se cae por diversos motivos. Puede tratarse de alopecia androgénica, la causa puede ser por déficit en la alimentación, anemia. También problemas en la tiroides, falta de hierro y problemas mentales, como la ansiedad. Además del desprendimiento capilar que surge por un estado de ansiedad prolongado. Existen 3 estados psicológicos en los que la ansiedad forma parte de los síntomas y que producen la pérdida de cabello.

Alopecia nerviosa

El pelo comienza a caerse debido a un exceso de tensión o ansiedad. Puede incluso afectar hasta el 70% de los folículos capilares. Cuando se padece de alopecia nerviosa, pueden verse comprometidos incluso el área occipital y laterales de la cabeza. Zona donde por lo general el cabello no se cae. Es un desprendimiento de la hebra capilar que sucede en toda la cabeza de forma homogénea y es el estado psicológico donde la ansiedad y la caída del pelo guardan más relación.

Efluvio telógeno

Se trata de una alteración que provocan el estrés y ansiedad en el ciclo normal del crecimiento del cabello. La afección consiste en que una cantidad considerable de folículos se quedan en la fase de reposo. O sea, el cabello se cae y deja de crecer durante un tiempo prolongado, que puede llegar incluso a alcanzar los tres meses.

Tricotilomanía

Otro trastorno que se asocia con la ansiedad y caída del cabello. Es un trastorno compulsivo en el cual, la persona se arranca el cabello. Logrando una desigualdad en la densidad capilar. Dejando claros en algunas partes de su cabeza. Es una afección que no solo provoca que el individuo arranque el cabello de su cabeza. También puede hacerlo de barba, cejas e incluso de otras personas. No se trata de una pérdida de cabello, porque el mismo este enfermo.

Es el paciente quien arranca su cabello. Muchas veces al arrancarlo, siente que su ansiedad se calma y por ello le cuesta tanto dejar de hacerlo. Es una enfermedad que causa mas frustración y ansiedad a la persona. Ya que esta consiente de su comportamiento muchas veces, otras no lo está, pero no sabe y no puede detenerse.

Ansiedad y caída del pelo ¿Es temporal?

Afortunadamente si es una enfermedad reversible y temporal. Para recuperar el cabello perdido, es necesario atacar el problema que causa la ansiedad. Se debe estabilizar el nivel de ansiedad, para que esto deje de afectar el cuero cabelludo. Una vez que sucede el ciclo de crecimiento del pelo, se normaliza y el cabello vuelve a crecer.

Es conveniente buscar un especialista que trate el problema de ansiedad. Pero también un tricólogo que oriente a la persona para que emplee los productos y cuidados adecuados para la recuperación de su cabellera. Lo mas apropiado es ir con los especialistas tan pronto comiencen a notarse los síntomas. Es importante porque tardará menos el cabello en recuperase. Pero también porque la sanidad mental es importante, y buscar ayuda evitará que sea más grave.

Sanar la depresión y ansiedad no es fácil, pero un profesional podrá diagnosticar y tratar el problema, consiguiendo la solución y devolviéndote la tranquilidad. A través de las herramientas que pondrá en tus manos, para que aprendas a controlar la afección y a bajar sus niveles cuando sea necesario.

Ansiedad y caída del pelo ¿Hay un tratamiento?

Aunque el tratamiento principal es controlar los estados de ansiedad. Una vez que esto sucede, hay diversos tratamientos que te ayudarán a recuperar tu cabellera. Haciendo que el cabello vuelva a nacer más fortalecido.

  • Tratamiento PRP: Se extrae sangre del paciente para separar el plasma a través del centrifugado. Este plasma junto a Dutasterida, se aplica al paciente, con microinyecciones. Dando fortaleza al cuero cabelludo y a la hebra capilar. Haciendo que el pelo crezca nuevamente sano, más grueso y fuerte.
  • Mesoterapia capilar: Es otro tratamiento que consiste en una mezcla de sustancias que ayudan a dar fuerza y vitalizar la hebra capilar. Se aplica a través de microinyecciones y ayuda a fortalecer el cabello que viene creciendo.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *