El aceite de ricino para el pelo es conocido desde la antigüedad. Esto debido a que aporta muchos beneficios. Este aceite realiza maravillas en el embellecimiento del cabello, así como en la piel. Todos queremos tener un cabello saludable, que se vea hermoso. Buscamos productos y recetas que nos ayuden a hacer crecer el pelo y para fortalecerlo. El aceite de ricino es uno de estos ingredientes que son capaces de dar un cambio radical a nuestra cabellera.
Se ha hecho tan popular que hoy en día es usado en distintos productos cosméticos para el cuidado del cabello. El ricino para uso cosmético e industrial, se cultiva en India con el mayor porcentaje de cultivo, Brasil, África y China. Si quieres tener un pelo hermoso, sigue leyendo este artículo, donde te explicamos todo lo necesario sobre los beneficios del aceite de ricino para el pelo. No dejes de conocer todo lo que el aceite de ricino, puede hacer por tu cabellera.
¿Qué es el aceite de ricino?
También es conocido como aceite de castor, pero nada tiene que ver con el roedor. Es un aceite viscoso, incoloro o con un ligero color amarillo muy claro. El aceite de ricino, puede extraerse de dos maneras distintas. En caliente, se tuestan sus granos y se extrae el aceite; Con este método se obtiene mayor cantidad de aceite, pero con sus propiedades reducidas. También se extrae en frío, tiene una mayor calidad, por eso es mas costoso. Pero de él obtienes todos los beneficios.
El aceite de ricino se utiliza en la industria química, farmacéutica y cosmética. Por lo que se emplea para elaborar poliuretanos, algunos medicamentos y en productos para la belleza, así como capilares.
¿De donde se extrae este aceite?
El arbusto de donde se extrae el aceite de ricino para el pelo, tiene el nombre de ricinus communis. Es un árbol que crece de manera natural en la parte tropical de África y principalmente en barbechos en India. Pertenece a la familia de las Euphorbiaceae. El mismo puede llegar a medir hasta 12 metros de altura. Es un árbol hermoso, que consta de hojas palmeadas con lóbulos purpuras o verde y sus frutos son rojos con forma de cápsulas erizadas.
Este árbol se puede encontrar actualmente en Europa, llega a medir hasta 5 metros. Esto va a depender del clima donde se encuentre. Los granos y hojas de esta planta pueden ser muy tóxicos. Si se plantan en un jardín se debe tener precaución con los niños. El veneno que contiene se denomina ricina y puede llegar a tener mas toxicidad que el cianuro, si se inhala o ingiere. El aceite de ricino se puede usar con toda seguridad ya que no contiene ricina. No es toxico, sino muy beneficioso.
Propiedades del aceite de ricino
Es un aceite que tiene diversas propiedades. Conocerlas te ayudará a sacar el mejor partido del producto.
- Es depurativo y actúa contra el estreñimiento. Pero solo debe ser ingerido si es recomendado por el médico. Es potente y en dosis equivocadas puede provocar diarrea y dañar las paredes del intestino.
- Posee ricinoleico, vitamina E, omega 9 y minerales.
- Es analgésico y antiinflamatorio.
- Tiene acción regeneradora.
- Es humectante e hidratante.
- Posee ácidos grasos esenciales que eliminan la fragilidad de la hebra capilar.
Beneficio del aceite de ricino para el pelo
Los beneficios que se obtienen del uso del aceite de ricino para el pelo, son muchos. Tu cabello puede cambiar a mejor totalmente, aplicando este aceite maravilloso.
- El alto contenido de vitamina E, nutre el cabello seco y maltratado, a la vez que limpia y sana el cuero cabelludo. Esto contribuye a que los folículos pilosos funcionen correctamente.
- Estimula el crecimiento del pelo.
- Fortalece la hebra capilar.
- Aunque no detiene la caída del cabello, sus propiedades ayudan a fortalecerlo. Un cabello sano, crece con más facilidad.
- Combate la resequedad del pelo.
- Disminuye la caspa.
- Protege el cabello de agentes externos.
- Vuelve el cabello más sedoso y suave.
- Hace el pelo menos sensible ante agentes químicos y físicos.
Modo de uso del aceite de ricino para el pelo
El uso debido del aceite de ricino, es la clave para el mejor aprovechamiento de sus beneficios. El aceite de ricino para el pelo es indicado cuando buscas hidratar tu pelo, disminuir la resequedad. También para estimular el crecimiento y eliminar la caspa. Si buscas obtener estos resultados sigue los pasos para la aplicación:
- Mezcla 1 cucharada de aceite de ricino para el pelo, con una de aceite de olivo y aplica en tu cabello con suaves masajes.
- Deja que el aceite haga efecto durante una hora en tu melena.
- Lava el pelo con champú y aclara muy bien.
- Repite el tratamiento dos veces a la semana por 4 semanas.
Si buscas dar protección a tu pelo y hacerlo más flexible, brillante y resistente, aplica el aceite de ricino de la siguiente manera:
- Mezcla una cucharada de aceite de ricino con una cucharada de aceite de coco o argán.
- Aplica de medios a puntas en todo tu cabello.
- Deja actuar por 30 minutos.
- Lava el cabello como acostumbras.
¿Cómo comprar el aceite de ricino para el pelo?
Puedes comprar el aceite de ricino para el cabello de dos formas: La primera de ella, es en productos cosméticos que lo contienen, como mascarillas capilares y champú. La segunda es comprarlo en estado puro, para mezclarlo con tus productos y realizar tus propias preparaciones. E incluso para usarlo sin ninguna mezcla.
Si vas a comprarlo puro, inclínate por el aceite de ricino orgánico de primera presión en frio. Es un aceite de máxima calidad, que aportara todos los beneficios que tu cabello necesita para mantenerse sano y hermoso.
Contraindicaciones
Es contraindicado para personas que padecen de acné. Así como para quienes tienen piel sensible que se irrita fácilmente o personas alérgicas. En estos casos es recomendable hacer una pequeña prueba, en áreas reducidas de la piel, antes de comenzar su uso.