Bioplastia capilar, qué es y cómo funciona

bioplastia capilar

Poseer un cabello maltratado es un problema que cambia por completo nuestro aspecto. Contar con una imagen atractiva es de gran importancia hoy en día en la sociedad, algo en lo que el pelo juega un papel fundamental. De las muchas técnicas de rejuvenecimiento estético existentes, la bioplastia es una de las más populares. Actualmente se utiliza en el cuero cabelludo, conocida como bioplastia capilar, que permita obtener todos sus beneficios en pro de un cabello hermoso.

Son muchas las ventajas obtenidas al someterse a este tratamiento. Con él se puede alcanzar una cabellera fortalecida desde el cuero cabelludo hasta las puntas del pelo. El objetivo principal de este procedimiento, es revitalizar el pelo dañado, devolviéndole el brillo y la sedosidad perdidos, junto a un volumen adecuado. Así que si estás buscando conocer lo que es la bioplastia capilar, has llegado al sitio adecuado, donde hallarás toda la información que buscas.

También te puede interesar: ¿Qué beneficios tiene el aceite de argán para el pelo?

¿Qué es la bioplastia capilar?

La bioplastia capilar es una técnica que se realiza en el cabello, una terapia profunda que requiere la melena cuando se encuentra muy dañada. Con esta técnica es posible revitalizar el pelo desde adentro hacia afuera.

Es un procedimiento muy efectivo por su acción interna, que se exterioriza, reparando las hebras por completo. La bioplastia consigue una reconstrucción capilar óptima, muy necesaria en casos extremos. La técnica tiene como propósito reemplazar los componentes internos de cada pelo. Cerrando a su paso las cutículas, reteniendo así la humedad del cabello. Teniendo como resultado una melena sedosa, luminosa y menos encrespada.

¿Para qué sirve la bioplastia capilar?

La bioplastia capilar tiene como función principal, reconstruir molecularmente la fibra capilar, devolviendo la masa que el pelo ha perdido, sellando además su cutícula. Con esto, los daños provocados por factores externos o del organismo, consiguen mejorarse. Aportando a la melena una mejor manejabilidad, reduciendo el volumen por encrespamiento y frizz.

Esta técnica tiene como componente principal al ácido hialurónico. Es una sustancia que nuestro cuerpo produce de manera natural. Sin embargo, la mayoría de personas no consiguen crear las cantidades suficientes para que el pelo se mantenga en excelente estado. Además el colágeno ayuda a que el pelo sea flexible, siendo otro de los compuestos de la bioplastia.

La bioplastia capilar brinda a la melena un potente coctel de queratina, colágeno y ácido hialurónico, que garantizan la restauración total del cabello. Al aplicarlo en la cabellera, es posible revitalizarla, aportarle más brillo y alinearla.

¿Qué tipos de cabello pueden someterse a la bioplastia capilar?

Cualquier cabello puede someterse a una bioplastia capilar. Sin importar que tan rebelde sea, la técnica conseguirá resultados increíbles. El tratamiento es muy versátil, por lo que puede aplicarse en cabellos:

  • Decolorados.
  • Teñidos.
  • Con permanentes.
  • Rizados.
  • Encrespados.
  • Dañados.

La bioplastia capilar es muy popular en el cuidado del pelo, pues, a diferencia de otros productos, cuando se aplica para minimizar el encrespamiento, el cabello no sufre daños. Por el contrario, su apariencia mejora, obteniendo una mejor textura, consistencia y brillo. Todo gracias a que el tratamiento se compone de sustancias naturales, que resultan muy beneficiosas para el cuero cabelludo y la melena.

Ventajas de la bioplastia capilar

La bioplastia capilar es un procedimiento altamente beneficioso. Estas son las ventajas que pueden obtenerse tras su aplicación:

Resultados garantizados

El efecto del tratamiento puede comenzar a disfrutarse desde el primer instante, siendo muy favorables en todos los tipos de pelo existentes.

Mejora la salud capilar

Este tratamiento logra una mejoría capilar desde lo más interno de las hebras, hasta la parte externa, devolviendo así la salud al pelo.

Precio atractivo

El valor de esta técnica es mucho menor a otros procedimientos que se destinan a un solo propósito de los muchos que aporta la bioplastia capilar.

Ahorro en tiempo y dinero

Los efectos del procedimiento pueden durar por algunos meses. Esto significa que más que un gasto, hablamos de una inversión en el pelo. Dado que es posible reducir tiempos al peinar el cabello y ahorrar dinero al dejar de comprar productos para controlar un pelo rebelde.

Desde el instante en que la bioplastia capilar se realiza, el cabello dañado dejará de ser un problema.  Hablamos de un tratamiento que mejora el aspecto de la melena por un largo periodo. Otorgando un efecto más liso, saludable y naturalmente.

¿Cómo se realiza la bioplastia capilar?

  • Se lava el cabello dos veces, haciendo uso del champú especial que el tratamiento trae consigo. Su poder limpiador es excelente y es el paso inicial para que las hebras comiencen su reparación.
  • Posteriormente se elimina el exceso de humedad con ayuda de una toalla. Esto hará que los componentes del tratamiento puedan absorberse mejor.
  • A continuación se aplica el producto de bioplastia capilar, buscando que cubra toda la melena. Es necesario seguir los pasos del contenedor a cabalidad para una aplicación adecuada.
  • Debe dejarse actuar el producto durante el tiempo indicado. Para finalizar, se retira con agua abundante.

¿Es la bioplastia un tratamiento de alisamiento capilar?

Concretamente, no. El propósito de la bioplastia capilar es sellar la cutícula del pelo para mejorar el encrespamiento, lo que consigue alinear la melena. Entonces, como efecto colateral del tratamiento, es posible percibirlo más liso.

Si lo que buscas en un tratamiento que alise el cabello como objetivo principal, es importante saber que la bioplastia no lo es. No obstante, considerando que al someterse a esta técnica, es posible minimizar el volumen de la cabellera, puede servir para este propósito. También brinda al cabello una mejor hidratación y brillo.

Aquellas personas que poseen el pelo rizado y buscan reducir su encrespamiento, encuentran en la bioplastia capilar unos resultados muy efectivos. Además obtienen una profunda reparación de su melena. Cabe destacar que, quienes poseen un estilo definido gracias a un cabello voluminoso, este procedimiento no es recomendable.

Cuidados para prolongar los resultados de una bioplastia capilar

Para garantizar que los resultados alcanzados duren por más tiempo, es imperioso que, tras su aplicación, el pelo sea profundamente hidratado. Lo cual puede realizarse con productos reconocidos o con ingredientes caseros que permitan preparar una potente mascarilla.

También conviene agregar a la rutina del cuidado del pelo, productos que contengan aceites naturales para la nutrición capilar. Lo cual ayudará a prolongar los resultados de esta técnica, luciendo siempre una cabellera saludable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *