Tener cabellera saludable y hermosa, es de los principales anhelos que muchos tienen. Un cabello fuerte, luminoso y largo, es el objetivo de quienes se someten a diferentes tratamientos capilares. La biotina es un compuesto muy necesario para alcanzar estos resultados en el pelo. Al aplicarla, es posible mantener una melena sedosa y frondosa. Así que si estás buscando información sobre la biotina para el pelo, has llegado al lugar indicado.
El cuidado del pelo puede mantenerse gracias a diferentes procedimientos. Cada uno de ellos poseerá un propósito diferente, bien sea parar la pérdida capilar, controlar la grasa y la caspa, fortalecer la melena, etc. Pero la biotina es sin duda el tratamiento más completo que puede aplicarse. Son muchos los beneficios que este compuesto de vitaminas puede aportar a la salud capilar. En este post conocerás lo que es, para qué sirve y cómo utilizarla.
También te puede interesar: ¿Qué beneficios tiene el vinagre para el cabello?
¿Qué es la biotina?
La biotina no es más que la vitamina B7. La cual puede hallarse naturalmente en diferentes alimentos de una dieta regular, como en el queso, la leche, el hígado o el salmón. Algunas frutas como la banana y el aguacate también la poseen. Esta vitamina busca activar el funcionamiento de las enzimas, encargadas de la regeneración capilar y de la piel.
Aunque la mayoría de personas busca consumirla para obtener una apariencia hermosa, no es su único propósito. La biotina ayuda a que nuestro cuerpo se mantenga en perfecto estado de salud. Pues se trata de una de las 13 vitaminas esenciales para un organismo en buen funcionamiento.
¿Para qué sirve la biotina?
La biotina favorece a la salud capilar, pero no solo actúa sobre el cuero cabelludo, también ayuda al buen funcionamiento de otras áreas del cuerpo. Esta vitamina es excelente en la curación de diversas patologías. Por lo que consumir la vitamina B7 en la alimentación diaria o a través de suplementos, favorecerá la salud.
- Alivia erupciones en la piel de los niños.
- Reduce la sensación de hormigueo presente en las piernas.
- Mantiene las uñas fuertes y ayuda a su crecimiento.
- Controla los niveles de colesterol.
- Minimiza los niveles de glucosa en la sangre.
- Es efectiva en el control de la ansiedad.
- Aporta mayor energía al organismo.
- Propicia la absorción correcta de aminoácidos y proteínas, trabajando en conjunto con otras vitaminas.
Beneficios de la biotina en el pelo
La biotina ha llegado al sector estético para revolucionarlo, gracias a sus muchos beneficios. Algo que no escapa de la medicina capilar, que ha introducido la vitamina B7 en sus tratamientos y productos, para aprovechar al máximo sus ventajas.
Una excesiva exposición solar trae diversos problemas a la salud capilar. Los rayos UV hacen que la producción de queratina sea mucho más lenta. Lo cual afecta al grosor del pelo. Como consecuencia, la densidad capilar se hace menor. Algo que la biotina consigue mejorar.
La aplicación o el consumo de la Vitamina B7, ayuda a que se aprovechen al máximo sus virtudes en el cabello y el cuero cabelludo. Entre los muchos beneficios que pueden obtenerse de ella, destacan:
Aumento en los niveles de oxígeno de los folículos
La biotina se encarga de restituir la salud folicular en el cuero cabelludo. Los folículos capilares son los encargados de producir nuevo pelo. Cuando estos se encuentran saludables, la oxigenación de los tejidos ocurre de manera adecuada. Con una actividad folicular correcta, el cabello crece fuerte y sano.
Mejor circulación al cuero cabelludo
La vitamina B7 interviene directamente en la buena circulación sanguínea, al aplicarla en el cuero cabelludo, ayuda a que la irrigación se dirija hacia el mismo, nutriendo los folículos. Esto ayuda a que el pelo crezca correctamente, y que cada proceso capilar se cumpla de manera adecuada. Obteniendo así una cabellera fortalecida y sin frizz.
Prevención de la caída del cabello
Una buena circulación y oxigenación capilar, ayuda a que el cabello se encuentre más fuerte y con mayor volumen. Esto hace que la caída del cabello sea mucho menor. Razón por la que la vitamina B7 ha comenzado a incorporarse en muchos tratamientos destinados a mejorar los efectos de la calvicie.
Disminución de la grasa en el cuero cabelludo
Cuando se produce excesiva grasa, el cabello puede verse muy afectado. Con la biotina, es posible controlar el funcionamiento de las glándulas sebáceas. Produciendo solo el sebo necesario para mantener el pelo hidratado. Previniendo así la aparición de enfermedades como la dermatitis seborreica y la psoriasis capilar.
Mantener controlada la caspa
La caspa es una de las principales responsables de la pérdida de fuerza de la melena. Razón por la que muchos hombres comienzan a percibir una caída capilar excesiva. La biotina puede ayudar a eliminar los hongos que producen caspa.
¿Cómo usar la biotina para el pelo?
La biotina en el pelo puede utilizarse oralmente o de manera tópica. Hoy en día existen en el mercado, infinidad de productos como cápsulas, pastillas, lociones o champú, que cuentan con vitamina B7 como ingrediente principal.
Cápsulas
Las cápsulas ayudan a que la persona pueda ingerir las dosis de biotina que a través de la alimentación, no se consigue. Son diferentes las marcas existentes, que presentan comprimidos que ayudan a mantener una mejor salud del cuerpo en general. Siendo el cabello uno de los principales beneficiados gracias a su ingesta.
Cosméticos
El cuidado capilar es una preocupación constante de muchos laboratorios, que han desarrollado diferentes tipos de productos que contienen biotina. Esta vitamina ayuda a producir más queratina, consiguiendo con ello un pelo sedoso y luminoso.
¿Cuándo está contraindica la biotina?
La Biotina es una vitamina del grupo B, lo que hace que su uso sea muy seguro. La misma puede ser tomada o aplicada en personas cuyos otros productos pueden resultar contraproducentes para su salud. Sin embargo, existen algunos casos en los que debe evitarse.
- Cuando se es alérgico a los compuestos de la biotina, se debe controlar su uso para evitar inconvenientes.
- En caso de manifestar alguna reacción alérgica, el producto deberá suspenderse inmediatamente y consultar al profesional de salud.