Cabello castaño: aprende a cuidarlo adecuadamente

El cabello castaño es como un buen clásico. Nunca pasa de moda, ni deja verse chic. Bien sea porque se trata del pigmento natural de una melena o por los efectos químicos de un tinte. El castaño es un tono inmensamente rico en matices. Ayuda a disimular el quiebre de las hebras e ilumina las facciones del rostro de quien lo ostenta. Resulta especialmente favorecedor para las personas de pieles claras, pero también estiliza los rasgos de las morenas.

Se trata de una de las coloraciones de cabello más comunes, pero no por ello debe asumirse como aburrido. Acompañarlo con ondas o con un corte de pelo bob por encima de los hombros, ayuda a realzar la belleza natural de muchas mujeres. Si vienes de un pelo negro azabache, no es un tono que sea muy fácil de conseguir. Sin embargo, con ciertos tratamientos y cuidados especiales, tampoco es imposible llegar al castaño ideal.

Si eres amante de las melenas brunette o quieres dejar de esclavizar tu cabello con el rubio. Decantarte por el castaño, siempre será una estupenda opción para rejuvenecer tu apariencia y resarcir el daño ocasionado por los químicos. En este artículo te damos algunos tips para que refuerces su cuidado y lo mantengas en perfecto estado.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir color de pelo?

¿Qué medidas tomar para cuidar del cabello castaño?

A diferencia de los rubios, los cobrizos y los tonos fantasía. Los pigmentos castaños son menos agresivos con las fibras capilares, por ende, demandan de un menor gasto en retoques y en productos especializados. No obstante, eso no significa que estén exentos al impacto de factores medioambientales. Tampoco implica que no requieran un mínimo de compuestos y vitaminas para nutrirse y no ver degradado su color.

El lavado excesivo, la constante exposición a planchas y secadores y el cloro de las piscinas, acentúan la deshidratación y el adelgazamiento del cabello. Además, en el caso específico de los tonos castaños hace que adquieran matices rojizos y verdosos que obligan a las personas a pintarse nuevamente el pelo.

Por ello y para evitar el deterioro prematuro de las hebras, te dejamos seis tips esenciales para reforzar los cuidados de tu melena castaña:

1.- No laves tu cabello a diario

Excederse con las rutinas de lavado, no ayudará en nada a conservar en buen estado las fibras capilares. Todo lo contrario, hará que el pelo se ensucie más rápido y que los folículos pilosos se debiliten, restándole vitalidad y brillo al tinte.

En ese orden, para no deshidratarlo lo más recomendable es lavarlo solo dos veces por semana. De este modo, se logrará retener por más tiempo el color y los aceites naturales del cuero cabelludo tendrán más tiempo para desarrollarse.

2.- Usa protector solar

Los rayos del sol modifican la textura del cabello y hacen que se torne más quebradizo. La decoloración, la resequedad y el debilitamiento, son otras de las consecuencias de dichos agentes externos. Utilizar protector solar es la mejor alternativa para prevenir todos esos problemas y obtener una melena radiante y saludable.

3.- Emplea productos específicos

El pelo castaño es más susceptible a adquirir tonos naranjas, amarillentos y rojizos si no se lava con un champú adecuado. Por ello, debes probar la magia del champú azul que te dejará un tono dark chocolate casi perfecto.

Gracias a sus pigmentos fríos que actúan como maquillaje y a que es opuesto a los tonos naranja y amarillos en la rueda cromática. El champú azul neutralizará el color y maximizará el tono castaño, aportándole una nutrición profunda con aceites y vitaminas.

4.- Aumenta la hidratación con una mascarilla

Las mascarillas caceras a base de ingredientes naturales, siempre serán una excelente alternativa para potenciar el brillo del cabello. El yogur, la miel y los granos de café son tres recursos altamente nutritivos para preservar la pigmentación del castaño.

No obstante, si eres más de cosméticos y de fórmulas profesionales. La Nutri Color Filters de Revlon y el Moroccanoil de Color depositing mask, también constituyen dos grandes opciones para hidratar el pelo teñido. Ambas se consiguen en Amazon y no pasan de los $30.

5.- Evita el agua de las piscinas

El cloro hace que las fibras capilares se debiliten, acelera la oxidación del color y abre las cutículas. Sin contar con la tonalidad verdosa que alterará significativamente tu cabello castaño.

6.- Refuerza la nutrición con aceites

El aceite de argán, el aceite de oliva, el de coco y el de almendras, son extraordinarios aliados para potenciar la nutrición del cabello. Funcionan como regeneradores, estimulan el crecimiento de los folículos y evitan que las hebras se encrespen.

Inclúyelos en tu rutina de cuidado y conseguirás notables resultados.

¿Cuáles son las características del cabello castaño?

Desde los tonos tabaco, hasta los matices chocolate, café, caoba, avellana y caramelo. El castaño es un color sumamente refrescante y con un inmenso registro cromático. Más no por ello debe dejarse de lado su cuidado e hidratación. El brillo que poseen las cabelleras de este tipo es, sin duda, su mayor activo. Sin él sería imposible conseguir ese efecto revitalizador.

En tal sentido, le sienta muy bien a quienes quieren descansar de los colores fuertes e imprimirle un carácter más orgánico a su imagen. También es especialmente favorable para las mujeres de más de 50 años y destaca la mirada de las personas den ojos claros. Las razones para apostar por este hermoso color son muchas, a continuación, te presentamos algunas de la más relevantes:

Ventajas de los tonos castaños

Disimulan el daño y la resequedad

El efecto óptico que crea este pigmento hace que el cabello de quien lo porta adquiera un aspecto más sano, fuerte y saludable. En oposición a los rubios y a las paletas fantasía. El castaño es 100% recomendado por los estilistas cuando se amerita un tratamiento de revitalización y regeneración capilar.

Son versátiles

Tener un cabello castaño te abre un inmenso margen de posibilidades para cambiar e innovar con cortes y texturas. Los reflejos e iluminaciones características de los babylight y los balayage. Son unas de las múltiples opciones para sacarle el máximo potencial a esta coloración, sin dejar de destacar tus rasgos faciales.

Puedes llevarlo corto y enmarcar tu rostro o dejar que crezca y presumir una melena de comercial que combine con cualquier ocasión.

Aportan más volumen

Es ideal para las personas que tienen el cabello fino o escaso, ya que debido al efecto visual del color hace que luzca más abundante. Además, son tonos que por naturaleza aportan mucha presencia y elegancia, dándole un aire refinado a quienes lo ostentan. No obstante, mientras más clara sea la gama mayor será la sensación de ligereza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *