¿Cómo tener un cabello grueso y saludable?

Cabello grueso y saludable

Tener un cabello grueso y saludable es el sueño de muchas personas. Sin embargo, esta meta puede tornarse un poco difícil. Sobre todo, cuando pensamos en la cantidad de productos y complementos que debemos tener a la mano. Para conseguir el efecto deseado. Sabiendo que puede ser un poco abrumador, hemos decidido darte a conocer algunos consejos para un cabello grueso y saludable. Siguiendo estas indicaciones, podrás tener esa melena que siempre has soñado.

Muchas veces, nuestro cabello no tiene el aspecto deseado debido a algunos errores comunes. Pero no te preocupes. Ya que, hemos creado una lista para conocer lo que debemos hacer para tener un pelo hermoso ¿Listo para cambiar el aspecto de tu melena? Acompáñanos a conocer cómo tener un cabello grueso y saludable.

También te puede interesar: ¿Cómo elegir color de pelo?

¿Cómo tener un cabello grueso y saludable?

Tener un cabello grueso y saludable va a depender de diversos factores. Entre ellos, están los de alimentación, genéticos, emocionales, hormonales, etc. Pero también, hay que tener en cuenta que algunos productos o tratamientos químicos pueden influir en el bienestar del pelo.

Para un cabello grueso y saludable, es necesario tener un equilibrio en todo. Debe haber una buena regulación emocional para manejar el estrés, así como una excelente alimentación. Pero, también es importante tomar en cuenta los factores genéticos y hormonales.

Cabello grueso y saludable

Nuestro cabello, así como muchas partes externas de nuestro organismo, es un reflejo de la salud interior. Si notas que la densidad o el grosor del pelo han menguado de forma repentina. Es el momento de realizar una visita a un especialista en salud capilar.

Consejos para tener una melena abundante

Algunas personas no disfrutan de un cabello grueso y saludable. Y no necesariamente se trata del padecimiento de una enfermedad subyacente o una complicación hormonal. Si este es tu caso, basta con cambiar algunos hábitos que te permitirán dar con esa melena soñada. A continuación, una lista de nuestras recomendaciones para tener un cabello grueso y saludable:

Sigue una dieta balanceada

Una dieta equilibrada puede influir positivamente sobre la salud del cabello. Una vez que el organismo obtiene la nutrición adecuada, puede funcionar correctamente. En este caso, los folículos pilosos forman tallos capilares de un grosor adecuado. Según algunos especialistas, los nutrientes más necesarios para el bienestar de nuestro pelo son:

  • Hierro: Este es el encargado de transportar el oxígeno por el cuerpo, lo cual incluye los folículos pilosos. Por tanto, aporta en el crecimiento y restauración de las células. Algunos alimentos que contienen este nutriente son las espinacas, los mariscos y las judías.
  • Proteína: La proteína es una de las bases del folículo piloso, por lo que es sumamente importante su consumo. Ciertos productos alimenticios, como la carne, los huevos y los lácteos, tienen alto contenido proteico.
  • Ácidos grasos omega-3: Según algunas investigaciones, los ácidos grasos omega-3 se asocian al crecimiento del pelo. Los podemos encontrar en productos grasos del mar, como el salmón.
  • Vitamina B: En especial la biotina. Su deficiencia se asocia al desprendimiento de las hebras capilares. Podemos encontrarla en muchos alimentos, tales como los frutos secos, el pescado y las semillas.
  • Vitamina C: Sus propiedades antioxidantes son ideales para proteger los folículos pilosos de cualquier daño. Además, nuestro organismo hace uso de la vitamina C para producir colágeno, que puede fortalecer el pelo. Comúnmente, se encuentra en frutas cítricas.

Disminuye los niveles de estrés

El cortisol, conocido como la hormona del estrés, es capaz de afectar el correcto funcionamiento de los folículos pilosos. A su vez, puede ocasionar que el cabello se adelgace considerablemente. En el 2016 se realizó un estudio donde se descubrió que el estrés puede lograr que algunas proteínas se desintegren. Sin embargo, esta hormona no es esencialmente dañina para el cuerpo, sino todo lo contrario. Lo que pasa, es que debemos aprender a diferenciar el tipo de estrés.

Ante un evento estresante, es posible empezar a percibir el desprendimiento o adelgazamiento de las hebras capilares. No obstante, esta pérdida es recuperable en el transcurso de un año o menos. Se vuelve preocupante cuando excede este tiempo, pues nos indica un problema mayor.

Si estás viviendo una situación estresante, entonces es importante que conozcas que puedes reducir sus niveles al:

  • Realizar ejercicio periódicamente.
  • Implementar técnicas de relajación.
  • Descansar adecuadamente.
  • Seguir una dieta saludable.

Productos para devolverle grosor y vida al pelo

La selección de productos capilares también influye. Algunos de estos pueden ser perjudiciales para las melenas. Sobre todo, aquellos que están formulados con sulfatos. Por otro lado, las planchas y secadores también pueden hacer que el cabello se vuelva cada vez menos denso y brillante. Ante un uso prolongado de estas herramientas, se hace necesario usar protectores de calor. Por tanto, estos últimos se hacen primordiales para tener un cabello grueso y saludable.

Mascarillas, serúms, acondicionadores y champús pueden ayudar a fortalecer el folículo piloso. Devolviendo el grosor a las hebras capilares. Los que están formulados a base de colágeno, biotina, aceites esenciales, etc., suelen ser los más ideales.

¿Qué evita que tengamos un cabello grueso y saludable?

La deficiencia de vitaminas es sumamente perjudicial para nuestro organismo, no solo para nuestro cabello. Vitaminas como la B y la vitamina D. Así como los ácidos grasos omega-3 y el hierro, son esenciales para un correcto funcionamiento.

Cuando se sigue una dieta desequilibrada, es casi seguro que vitaminas como estas, que son tan importantes, empiecen a escasear. Esto afecta muchas funciones del organismo en sí. Lo que a su vez llega a provocar daños a la salud de nuestro cabello. Por tanto, es importante tomar en cuenta lo que consumimos. Esto determinará el grosor y la vitalidad de la melena.

Otro de los aspectos que se suele ignorar es el emocional. Diversos estudios han determinado los efectos adversos que puede tener el estrés sobre la salud capilar. Por eso, se recomienda que, ante un gran estímulo estresante, la persona cuente con alguna herramienta de regulación emocional. Esto no solo ayudará al cabello, sino al bienestar general. Por supuesto, estamos hablando de elevados niveles de estrés, los cuales sí pueden ser perjudiciales para el organismo.

Toma en cuenta que el cabello dañado tiene mayor tendencia a desprenderse y volverse fino. Pero, es importante que se evalúe cada caso. De esta manera, se podrá determinar que la causa del adelgazamiento del cabello no sea hormonal o genética. Los cambios hormonales, tales como la menopausia, el posparto y el embarazo, pueden adelgazar las hebras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *