Cerveza ¿es buena para el cabello?

Cerveza

Cuando se trata del cuidado del cabello, siempre buscamos formas nuevas e innovadoras de mantener su cabello saludable y hermoso. Un método poco convencional que ha ido ganando popularidad es el uso de la cerveza como tratamiento para el cabello. ¡Sí, leíste bien, cerveza! Si bien puede parecer extraño usar una bebida como tratamiento para el cabello, en realidad hay muchos beneficios en su uso.

En este artículo, exploraremos los beneficios y los inconvenientes de usar cerveza para el cabello. Además de cómo puedes incorporarla a tu rutina de cuidado capilar.

También te puede interesar: Injerto capilar en pelo fino, ¿es posible?

La cerveza ¿es buena para el cabello?

Valores nutricionales de la cerveza para el cabello

La cerveza se compone de una combinación de cebada, lúpulo, levadura y agua. Haciéndola rica en vitaminas y minerales que son excelentes para la salud del cabello. La cebada es rica en proteínas, lo que ayuda a fortalecer los folículos pilosos. Mientras que el lúpulo es rico en antioxidantes que ayudan a reparar el daño. La levadura de la cerveza también es beneficiosa para el crecimiento del cabello. Gracias a que contiene biotina, que se sabe que promueve el crecimiento saludable del cabello.

Cerveza

Ayuda contra la caída del cabello

La caída del cabello es una situación que afecta a ambos sexos, siendo uno de los problemas más comunes. Si bien es cierto que existen muchos tratamientos disponibles. Esta es una opción natural y asequible que puede ayudar a promover el crecimiento del cabello. Las vitaminas y minerales que contiene ayudan a nutrir los folículos pilosos, lo que ayuda a estimular el crecimiento. El lúpulo además también contiene sílice, que fortalece los mechones de cabello y evita que se rompan.

 

¿Puede la cerveza mejorar la textura del cabello?

La cerveza también puede mejorar la textura del cabello al agregar volumen y brillo. Las proteínas que aportan al cabello ayudan a rellenar los mechones, dándoles una apariencia más gruesa. El alcohol ayuda a eliminar la acumulación de productos para el cabello. Esta acumulación puede dejar el cabello con una sensación de pesadez y sin brillo. Usar cerveza como enjuague para el cabello también puede ayudar a sellar la cutícula del cabello. Dándole al cabello un aspecto mucho más suave y brillante.

Cerveza

Cómo realizar un tratamiento capilar

Usarla como tratamiento para el cabello es un procedimiento fácil que podemos hacer en casa. El método más simple es verter cerveza en el cabello después de lavarlo con champú, masajeando el cuero cabelludo. Dejar actuar durante unos minutos, luego enjuagar con agua fría. Otra opción es mezclar cerveza con otros ingredientes naturales como miel o aceite de oliva para crear una mascarilla capilar. Aplica la mascarilla en tu cabello y déjala actuar durante 30 minutos antes de enjuagar.

 

Elegir la cerveza adecuada para tu cabello

Cuando se utiliza la cerveza como tratamiento para el cabello, es importante elegir el tipo correcto de la misma. Las más ligeras como la lager y pilsen se aconsejan para los cabellos finos o grasos, ya que no los apelmazan. Las cervezas más oscuras como las stout y las porter son mejores para las personas con cabello seco o dañado. Gracias a que contienen más proteínas y nutrientes. La cerveza sin alcohol también se puede utilizar para aquellos que quieren evitarlo en su rutina de cuidado del cabello.

Cerveza

Precauciones en su uso

Si bien la cerveza puede ser un gran tratamiento natural para el cabello, hay algunas precauciones a tener en cuenta. Las personas con piel sensible tienen evitar su uso en el cuero cabelludo, ya que puede causarles irritación. También es importante enjuagar bien la cerveza del cabello para evitar olores persistentes. Finalmente, las personas con sensibilidad al alcohol o alergias deben evitar por completo su uso como tratamiento para el cabello.

Inconvenientes de su uso

Si bien el uso de la cerveza como tratamiento para el cabello puede brindar muchos beneficios, existen ciertos inconvenientes:

  • Efecto secante: El contenido de alcohol en la cerveza puede tener un efecto secante sobre el cabello. Especialmente si se usa en exceso o sobre cabello ya seco o dañado. Esto puede provocar roturas y puntas abiertas, por ello es importante equilibrar el uso de la cerveza con otros tratamientos hidratantes.
  • Olor desagradable: El olor a cerveza puede permanecer en el cabello incluso después del enjuague, lo que puede ser desagradable para algunas personas. Si eres sensible al olor de la cerveza, es posible que desees evitar usarla como tratamiento para el cabello.
  • Irritación del cuero cabelludo: Al contener levadura, esta puede irritar el cuero cabelludo de algunas personas, especialmente aquellas con piel sensible. Es importante probar una pequeña área del cuero cabelludo antes de usarla como tratamiento para el cabello. En caso de producirse algún tipo de irritación en la piel debes suspender el tratamiento de manera inmediata.
  • No es apta para todo tipo de cabello: Si bien la cerveza puede ser beneficiosa para muchos tipos de cabello, es posible que no sea adecuada para todos. Las personas con cabello fino o graso pueden notar que la cerveza les apelmaza el cabello o lo engrasa. Las personas con cabello seco o dañado pueden beneficiarse más de un tratamiento de acondicionamiento profundo.
  • Riesgo de uso excesivo: Un uso excesivo de este tratamiento para el cabello puede provocar una acumulación excesiva de proteínas en el cabello. Esto puede hacer que nuestro cabello se torne quebradizo y propenso a romperse. Es importante equilibrar el uso de la cerveza con otros tratamientos capilares, no usándola más de una vez por semana.

Conclusión

Si bien puede parecer poco convencional, su uso como tratamiento para el cabello puede brindar muchos beneficios para su salud. Las vitaminas y minerales de la cerveza pueden nutrir los folículos pilosos, promover el crecimiento y mejorar la textura. Al usarla como tratamiento para el cabello es importante elegir el tipo correcto de cerveza. Además de enjuagarla bien y tener en cuenta las precauciones en su uso. Los tratamientos naturales como la cerveza, el aceite de coco y el vinagre de sidra de manzana son buenas alternativas. No solo por ser asequibles, también por su efectividad al igual que los productos tradicionales para el cuidado del cabello.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *