Combatir la caspa con aceites esenciales

Combatir la caspa

La caspa es una afección que puede atacar tanto a hombres como a mujeres. Aunque no se trata de una enfermedad grave, que pueda afectar seriamente la salud. Si es una condición que resulta bastante molesta. Tanto por sus síntomas, como estéticamente. Combatir la caspa es algo que debemos hacer, apenas notamos las señales. Existen dos tipos de caspa. La caspa seca se caracteriza por escamas que salen del cabello y se notan en nuestra ropa. La caspa seborreica, es grasosa. Se adhiere a nuestro cuero cabelludo pudiendo incluso tapar los folículos.

No combatir la caspa puede traer consigo otros problemas de mayor gravedad. Es por ello que al notar su aparición debes buscar una rápida solución. Entre ella puedes decidir hacerlo con el uso de productos naturales. En este post, queremos hablarte sobre eso. Cómo combatir la caspa con aceites esenciales. Estos aceites tienen muchas propiedades que te ayudarán a combatir la caspa. Pero además aportarán beneficios a tu cabello. Por lo que lograrás poner fin al problema, embelleciendo tu pelo.

¿Qué es la caspa y sus síntomas?

La caspa es una condición bastante común, es padecida por al menos el 50% de la población. Es una descamación que sufre el cuero cabelludo, debido principalmente al hongo Malassezia furfur. Suele ser molesta debido a los síntomas que presenta, los cuales detallamos a continuación:

  • Aparecen escamas blancuzcas o amarillentas. Las mismas pueden quedar adheridas al cabello y cuero cabelludo. O pueden desprenderse y notarse en las hebras y hombros.
  • El cuero cabelludo pica de forma excesiva.
  • Hay enrojecimiento e irritación capilar.

La caspa puede aparecer también si la piel del cuero cabelludo se encuentra con exceso de resequedad. Igualmente, enfermedades como la dermatitis o una higiene inadecuada pueden provocarla. La buena noticia es que se puede combatir la caspa. Existen diversos medicamentos. Así como productos naturales que te ayudan a combatir la caspa de forma efectiva. Tal es el caso de los aceites esenciales, de los que hablaremos en este post.

¿Qué son los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son una combinación de sustancias aromáticas con fragancias de flores, hierbas y frutos. Las mismas poseen muchas propiedades tanto curativas, como de relajación. De hecho, son por esto, utilizadas en la aromaterapia. Pero también se emplean para ayudar en la recuperación o sanación de algunas afecciones de nuestro cuerpo.

Son obtenidas en su mayoría por arrastre de corriente de vapor de agua. También por expresión del pericarpio. Esto en el caso de los aceites cítricos. Las sustancias que forman estos aceites esenciales, se obtienen de las plantas. Pueden hallarse en Las cortezas, pétalos de las flores, en el pericarpio cuando son cítricos, en la hoja o el tallo de la planta. Así como también se pueden encontrar en las raíces.

Aceites esenciales para combatir la caspa

Combatir la caspa

Algunos aceites esenciales pueden ser usados efectivamente para eliminar este problema. Estos tienen propiedades antifúngicas que ayudan a combatir la caspa. A continuación, te mostramos cuales son los más efectivos.

Combatir la caspa con aceite esencial de ajo

La medicina tradicional considera el aceite esencial de ajo como un agente efectivo para combatir la caspa. Los ingredientes que componen este aceite inhiben la aparición del hongo Malassezia. Para utilizar este aceite, combínalo con aceite de oliva o almendras y colócalo en tu cabello, pasados 10 minutos enjuaga.

Aceite de bergamota

Este aceite esencial de bergamota tiene un contenido de moléculas bioactivas que mejoran el estado de salud. Tiene propiedades antifúngicas y antimicóticas, así como antiinflamatorias. Todo esto hace que este aceite esencial sea provechoso para combatir la caspa. Su empleo frecuente disminuye las escamas e irritación. Coloca en una cucharada de champú, 5 gotas del aceite de bergamota y lava tu cabello dando masajes suaves.

Aceite de coco para combatir la caspa

El aceite de coco es muy efectivo contra la caspa y eccema. Es un aceite que ayuda a la humectación de la piel del cuero cabelludo. Además de poseer propiedades antibacterianas. Utilizado diluido en aceite de almendras o de oliva.

Aceite de árbol de té

Es uno de los aceites mas recomendados y utilizados para tratar el problema de caspa. El mismo tiene propiedades antiinflamatorias y bactericidas, que ayudan a combatir la levadura Pityrosporum ovale (Malassezia). Por lo que reduce los síntomas de la capa. Es necesario diluirlo con algún aceite como el de oliva o almendra antes de usarlo. Ya que es muy efectivo, pero su uso directo puede causar irritación a la piel.

Combatir la caspa con aceite esencial de menta

Este maravilloso aceite se encuentra entre los favoritos contra la caspa. Es astringente por lo que disminuye la descamación y el sebo en el cuero cabelludo. También calma la picazón e irritación debido a que es un ingrediente refrescante. Mezcla en tu champú 6 gotas de aceite de menta y procede a lavar tu cabeza. Aplica este aceite hasta que notes la disminución de la caspa.

Aceite de oliva

Este aceite mantiene la hidratación del cuero cabelludo evitando la aparicion de escamas. Impregna tu cabello con aceite de oliva y envuélvelo en un gorro plástico. Reposa por 40 minutos y enjuaga. Debes aplicar una vez a la semana.

Aceite de citronela

Un excelente tratamiento anticaspa. El aceite de citronela controla el crecimiento del hongo que genera esta afección. Puedes usar el aceite esencial o emplear algún champú que tenga este aceite entre sus ingredientes.

Aceite esencial de tomillo para combatir la caspa

Es un aceite que tiene entre sus propiedades ser antinflamatorio y antimicrobiano. Lo que ha hecho que durante mucho tiempo sea utilizado con propósitos medicinales. Uno de ellos es disminuir y aliviar los síntomas de la caspa. Mézclalo con un poco de aceite de oliva y agrégalo al champú con el que lavarás tu cabello.

Aceité esencial de lavanda

Otro aceite que puedes utilizar para contrarrestar la caspa, es el aceite esencial de lavanda. Es un aceite esencial que da firmeza al cuero cabelludo, lo que aporta a tu cabeza y cabello suavidad y salud. Para el tratamiento contra la caspa, se debe mezclar este aceite con aceite de almendra u oliva y agregar al cuero cabelludo y cabellera. Dejar actuar por 20 minutos y enjuagar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *