Combatir las entradas, mejores métodos

combatir las entradas

Cuando el pelo comienza a caerse, la preocupación nos invade. No tenemos idea de lo que sucede. Hemos leído sobre falsas creencias de la pérdida de cabello, que nos hacen pensar que somos culpables de la situación. La realidad es que el pelo puede caerse por distintas circunstancias.  Aunque en algunos casos los malos hábitos contribuyen a eso, no siempre es así. Una de las primeras señales de alopecia es la aparición de entradas. Afortunadamente existen maneras de combatir las entradas.

Hay métodos que nos ayudan, tanto a frenar la caída del cabello en las entradas. Como a darle una solución definitiva cuando el pelo se ha perdido y ya no es algo temporal. En este artículo te contaremos sobre los métodos para combatir las entradas y todo lo que debes saber acerca de este tema. No dejes de leer si las entradas son un problema que te preocupa.

¿Qué son las entradas en el pelo?

Las entradas son esas áreas donde las sienes comienzan a verse mas grandes debido a la pérdida del pelo. El cabello se desprende en esta zona y comienza a avanzar la línea del cabello hacia la parte interior de la cabeza. Cuando esto sucede, se forma una V. No tiene una edad específica para aparecer. Puede ser a partir de los 18 años, antes o después. Se debe a la alopecia androgénica. Las entradas comienzan a hacerse mas grandes. Esto puede detenerse con el tiempo y tu cabeza quedará con entradas notorias.

Pero también puede seguir cayendo el pelo, hasta que estas se unen con la coronilla. Comenzando a ser calvicie común. En caso de que veas que tu cabello se desprende de forma continua, debes acudir al médico para un diagnóstico. Este además te dará los métodos para combatir las entradas, según la fase en que tu pérdida de cabello se encuentre.

¿Cuándo comienzan a aparecer las entradas?

No existe una edad específica para que las entradas aparezcan. Estás pueden comenzar a aparecer a los 18 o 20 años. Pero también pueden hacerlo antes o después de esa edad. Las entradas son la señal de una calvicie prematura o calvicie común. Se trata de alopecia androgénica y es algo que se relaciona con las hormonas.

En los folículos pilosos hay una enzima denominada alfa-5 Reductasa. Esta enzima transforma en dihidrotestosterona la testosterona. Cuando esto sucede se inicia la caída del pelo. Las personas que padecen de calvicie prematura, suelen tener una mayor cantidad de esta enzima y su actividad también es mayor.

Luego de la aparición de las entradas, se debe supervisar la rapidez con las que estas avanzan. El proceso puede ser muy lento. Por eso es conveniente combatir las entradas apenas notes que el cabello comienza a caerse. Una persona puede pasar muchos años notando una caída muy lenta del cabello en sus entradas. Pero también hay casos donde el cabello se cae rápidamente y las entradas se hacen más notorias. También puede ocurrir que el cabello se desprenda en las entradas y en la coronilla.

¿Tener entradas significa estar quedando calvo?

La cantidad de cabello que pierdes cada día, lo percibes tú. Puedes notar el número de hebras que quedan en la almohada al levantarte, en la ducha al bañarte. Puedes ver la diferencia de cabello que queda en el cepillo al peinarte. Si todo esto aumenta, es una clara señal de que tienes un problema en tu cabellera. Aunque no puedas ver en un primer momento claros en la coronilla o entradas prominentes. Hay un problema y si no comienzas a combatir las entradas, pronto comenzarás a verlas.

La caída puede ser temporal, deberse a una caída estacional. Que la pérdida la esté causando algún factor determinado. Por ejemplo, durante el otoño es mayor la pérdida de cabello que durante el verano. Para salir de dudas y comenzar a combatir las entradas, si es necesario, lo mejor es acudir a un especialista cuanto antes. Con su diagnóstico sabrás exactamente cual es el problema y cómo solucionarlo.

Combatir las entradas según su tipo

combatir las entradas métodos

Existen distintos tipos de entradas, para combatir las entradas es necesario saber que tipo de ellas estamos teniendo. A continuación, te mostramos los tipos de entrada que existen para que puedas definir cuales son los mejores métodos para combatir las entradas.

  • Primer tipo: Las entradas tipo 1 se manifiestan con una caída escasa de cabello en la zona frontal de la cabeza.
  • Tipo 2: El desprendimiento capilar es más notorio. Se reconoce sin dificultad ya que se notan los claros a los lados de la coronilla.
  • Tercer tipo: Las entradas sean notorias o no, el cabello comienza a caerse en la coronilla.
  • Tipo 4: Las entradas se notan hasta la parte trasera de la cabeza y el cabello en la zona de la coronilla se ha desprendido completamente. Existe una disminución de volumen en la parte central.
  • Quinto tipo: Entradas con forma de herradura. Las entradas son mas visibles y marcan una línea de cabello muy fina en la parte central.
  • Tipo 6: En esta fase solo hay cabello en la parte occipital y lateral de la cabeza.

Métodos para combatir las entradas

Las entradas pueden disimularse mientras están en proceso de aparición o la caída se detiene. También puede usarse productos que ayuden a fortalecer y detener la pérdida. En los casos en que las entradas aparecen de forma definitiva, existe el microinjerto capilar. Una solución permanente y muy efectiva. Veamos los métodos para combatir las entradas.

Combatir las entradas con cortes de cabello

Debes evitar los cortes de pelo o peinados de cabello muy largo. El pelo se hace pesado y se abre dejando ver las entradas. Opta por un estilo que sea mas craneal, no lo peines hacia atrás o de lado, deja que este se vea natural.

Combatir las entradas con productos cosméticos y farmacológicos

Los productos farmacológicos y cosméticos ayudan a engrosar la hebra del cabello y densificarla. Sirven para ralentizar la caída del pelo cuando esta se encuentra en sus primeras etapas. Existen productos como el minoxidil que estimulan el crecimiento capilar. Debes aplicar estos productos con masajes para activar la circulación.

Utiliza productos de buena calidad y marcas reconocidas como el kit de cuidado capilar de Vilanolabs. No utilices laca, gel, productos con alcohol o químicos.

Combatir las entradas con microinjerto

Si no puedes combatir las entradas con las soluciones anteriores, porque la alopecia es definitiva. La opción es, realizar un microinjerto. Es definitivo y los resultados son muy naturales. Se trata de extraer unidades foliculares del área donde aun hay cabello. Estas se injertan luego en las áreas despobladas. Es un procedimiento ambulatorio, seguro, indoloro y efectivo. Con él recuperarás tu cabellera y seguridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *