¿Cómo cepillar el pelo correctamente?

Cepillar el pelo correctamente

Pese a que en ocasiones subestimamos su poder. Cepillar el cabello a diario es clave para obtener una melena sana, suave y abundante. Además de eliminar las impurezas y la grasa acumulada, esta acción activa la microcirculación sanguínea del cuero cabelludo. De ese modo las fibras capilares reciben una mayor cantidad de nutrientes y esto favorece el crecimiento de las hebras. De ahí la importancia de cepillar el pelo correctamente.

No obstante, no siempre los hábitos que adoptamos a lo largo de los años son los más adecuados. A veces usamos el cepillo y el peine de manera indiferente, cuando claramente tienen funciones distintas. Tiramos del pelo para desenredar nudos en circunstancias inapropiadas. Empleamos cepillos de materiales como el plástico que debilitan la cutícula o simplemente pasamos demasiado tiempo con el pelo amarrado sin peinarlo.

A fin de dejar atrás estos y otros errores que se cometen al lidiar con el cabello. En este artículo te damos una serie de tips para que hagas del cepillo tu mejor aliado de ahora en adelante. Si eres constante verás cambios significativos y conseguirás una melena más fresca y revitalizada que nunca.

También te puede interesar: Tipos de cuero cabelludo

Claves para cepillar el pelo correctamente

Existen muchos mitos en torno al cuidado del cabello. Algunas personas tienen la errada creencia de que peinarlo a diario favorece su caída. Sin embargo, científicamente está comprobado, que es todo lo contrario. Mientras más veces al día se cepille, mejor será la circulación sanguínea del cuero cabelludo. Además, otro de sus grandes beneficios es que aporta más brillo y volumen.

Lo cierto es que, desde temprana edad nadie nos orienta mucho acerca de cuál es la forma adecuada de llevar a cabo esta rutina. Simplemente se nos insta a deslizar las cerdas y ya, cuando este hábito tiene implicaciones que van más a allá de eso.

Aunque parezca una tarea sencilla, cepillar el pelo correctamente tiene su técnica. Existen cláusulas implícitas que no debes romper y protocolos a seguir para que todo marche bien. Dependiendo del tipo de cabello experimentarán ligeros cambios, sin embargo, en líneas generales se deben tener en cuenta los siguientes trucos fundamentales:

Cepilla tu melena al menos dos veces al día

Cómo cepillar el pelo correctamente

Si bien no es necesario que pases todo el día cepillándote el cabello. Hacerlo al menos dos veces al día te ayudará a que se mantenga desenredado y brillante por más tiempo. Aunado a ello, estarás estimulando la nutrición de los folículos pilosos, haciendo que el pelo crezca más sano y fuerte.

Lo más recomendable, en este sentido, es que lo hagas antes de dormirte y al despertarte, por cerca de 1 o 2 minutos. A menos de que tengas una mayor tendencia al encrespamiento y demandes de unas dos o más pasadas. En todo caso, los resultados serán sumamente positivos y harás que el aceite natural que genera el cabello se desplace de la raíz a las puntas.

Desenrédalo antes de lavarlo

A diferencia de cuando está húmedo, cuando está seco, el pelo se encuentra en su estado más fuerte y resistente. Por tanto, es vital que lo cepillemos previo a meternos a la ducha. Al tomar esta medida evitaremos que se enmarañe más de la cuenta al aplicar el champú y a su vez lo dejaremos preparado para la fase de hidratación.

Llegado el momento de aplicar el acondicionador o alguna mascarilla casera, se podrá proceder al desenredado con el peine sin mayores complicaciones. Dicho de otro modo, el cepillo es idóneo para lidiar con pelo esté seco, mientras que para tratarlo con humedad es más apropiado recurrir al peine, de cerdas anchas preferiblemente.

Empieza de abajo hacia arriba

En términos de peinar el cabello, el orden de los factores si altera el producto. Los resultados que obtendrás al empezar a desenredar de arriba hacia abajo, no serán los mismos que conseguirás al llevar a cabo este procedimiento a la inversa, es decir, de abajo hacia arriba. Si partes de la raíz lo más probable es que arrastres los nudos hacia las puntas y provoques el quiebre o la caída de una mayor cantidad de hebras.

Dicho escenario distarás en mucho, si empiezas por las puntas, ya que te evitarás tirones bruscos sosteniendo el mechón desde la raíz. Posteriormente, pasarás de medios a puntas y terminarás cepillando tu melena desde la parte superior hasta abajo.

Adicionalmente, es fundamental que el estiramiento del cabello se haga de adentro hacia afuera para minimizar el encrespamiento. Un proceso que en todo momento debe realizarse segmentando la cabellera en mechones de grosores similares a fin de facilitar la soltura de las hebras y no ocasionar enredos innecesarios.

Aplica un masaje en el cuero cabelludo

Estimular la piel que reviste la cabeza y que sirve de base para los folículos pilosos, nunca estará demás. En tal sentido, una vez finalizado el desenredado, dedicar unos breves minutos a masajear el cuero cabelludo ayudará en mucho a oxigenar la melena. De ese modo crecerá más sana, fuerte e hidratada.

En casos de pelo liso, este masaje puede darse inclusive con el mismo cepillo.

Usa un aceite para facilitar el desenredado

Sin importar si se trata de pelo liso o rizado, el cepillado debe efectuarse en seco. No obstante, en el caso de los cabellos rizados, se recomienda usar unas cuantas gotas de algún aceite natural. El aceite de coco, el aceite de argán y el aceite de almendras constituyen excelentes opciones para facilitar el desenredado en seco, que servirá de antesala al desenredado en la ducha.

Elegir bien el tipo de instrumento que se empleará para llevar a cabo ambos procedimientos será vital para optimizar los resultados. Es por ello, que un cepillo de púas grandes y separadas será ideal para trabajar con pelo rizado.

¿Cómo elegir un cepillo adecuado?

En el mercado existe una enorme variedad de peines y cepillos. Sin embargo, no todos son ideales para el uso diario, ni para todo tipo de cabello. Cada uno cumple una función en el marco de determinados contextos y es más útil en ciertos tipos de melena.

Pese a ello, diversos expertos coinciden en que los cepillos con fibras naturales son los más recomendables y constituyen una excelente opción. Sus bondades más notables residen en que masajean el cuero cabelludo sin hacerle daño, no generan electricidad estática y evitan el encrespamiento.

Dentro de esta categoría también entran aquellos que tienen cerdas de jabalí. Básicamente porque son respetuosos con la piel, ayudan a reducir quiebres, mejoran la hidratación y exfolian de forma natural. Los nuevos cepillos con dientes de silicona, por otra parte, también representan una alternativa interesante.

Al final del caso, los que menos se aconsejan son los plásticos y los cepillos metálicos. Las razones tras esta animadversión responden a que hacen sufrir la cutícula, producen grietas, estiramientos y roturas, además de estática.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *