¿Cómo envejece nuestro pelo?

cómo envejece nuestro pelo

Cuando envejecemos lo hacemos completamente. Se marca nuestra piel, pero también nuestro cabello comienza a mostrar síntomas de envejecimiento. El cabello envejece al igual que el resto de nuestro cuerpo. Comienza a mostrar señales, como que se hace más fino, se ralentiza el crecimiento, aparecen las canas. Es un proceso natural e inevitable. Se puede ayudar para que sea más lento. Pero es algo que inevitablemente, pasará.

El cabello envejece en hombres y mujeres. De acuerdo al cuidado que le des y lo sano que esté el mismo, los signos aparecen más tarde o más temprano. La edad es el principal motivo de envejecimiento del pelo. Pero existen también algunos factores externos que aceleran este proceso. Para que tengas una mejor visión de cómo envejece nuestro pelo, hemos preparado este artículo.

¿Qué es el envejecimiento del cabello?

El envejecimiento del cabello es el proceso mediante el cual, el pelo comienza a mostrar cambios causados por el paso de la edad y factores externos. Al igual que la piel y los órganos de nuestro cuerpo, con la edad, el cabello comienza a mostrar su desgaste, haciendo visible algunas señales como fragilidad, resequedad, canas, entre otros.

Signos de envejecimiento del pelo

Cuando ocurre el envejecimiento capilar, no solo se nota por los cambios que en el ocurren, también se nota al tacto, el cabello se vuelve más frágil y seco. Al tocarlo se siente áspero y se ve con menos vida. Estos son los signos de envejecimiento del cabello:

Se vuelve más fino y difícil de amoldar

Con el tiempo se deteriora el entorno del cuero cabelludo. No existe una estimulación suficiente de micro-circulación y el flujo sanguíneo aminora. También disminuye la cantidad de oxígeno, vitaminas y nutrientes que llega al folículo, ralentizando así su crecimiento.

El cabello se reseca, ya que las glándulas sebáceas generan menos grasa. Disminuye la cantidad de sebo necesaria para hidratar el cabello. Volviéndolo seco, opaco, más fino y sin volumen. Todo esto hace que sea más difícil de peinar.

Aparecen las canas

Es uno de los primeros signos visibles de envejecimiento capilar. Aparecen cabellos blancos o grises que resultan bastante molestos tanto para los hombres, como para las mujeres. Las canas afloran porque los melanocitos disminuyen su actividad. Estas son las células que se encargan de la melanina, es decir el pigmento que da color a nuestro cabello.

Cuando se ralentiza el trabajo de los melonocitos, el pelo pierde pigmentación y comienza a nacer gris o blanco. Es un proceso que inicia luego de los 40 años. Pero en algunas personas puede comenzar a verse antes de esta edad.

El cabello se cae con más frecuencia

Aunque el cabello se puede caer a cualquier edad y por distintos motivos, físicos y emocionales. Con el paso de los años, el debilitamiento de la hebra capilar y la reducción del flujo sanguíneo. Se genera una caída de cabello más frecuente.

¿Cómo modifica el envejecimiento capilar, el ciclo de vida del cabello?

Al envejecer, los cambios que ocurren en nuestro cabello lo hacen más difícil de peinar y cuidar. El cabello se hace más delgado, opaco y con puntas quebradizas. Este envejecimiento cambia notablemente el ciclo de vida del cabello, apareciendo ciertas características:

  • Cabellos tan finos que parecen planos. Esto lo hace más propenso a las roturas.
  • Se hace más lento el crecimiento del mismo. Al no oxigenarse y nutrirse correctamente los folículos, el cabello crece más lento.
  • El cabello pierde volumen. Se vuelve más fino, haciendo que el volumen y densidad, disminuyan.
  • Pierde su brillo natural. Aunque esto puede suceder por otros factores. La edad hace que el cabello pierda brillo, notándose opaco y sin vida.
  • El cabello pierde parte de la grasa natural, además, para cubrir canas se somete a tintes constantes, haciendo que el mismo se reseque.

Causas del envejecimiento del cabello

Son distintas las causas que provocan el envejecimiento de la hebra capilar. Veamos cuales son.

Edad

Es la causa principal. Nuestro cuerpo envejece y cambia. En la piel disminuye la renovación celular y comienzan a aparecer arrugas. En el caso del cabello la circulación sanguínea también disminuye provocando el envejecimiento. Al no existir un buen flujo sanguíneo, los oligoelementos y vitaminas llegan en menos cantidad al folículo. El cabello pierde fuerza, se quiebra y se hace más delgado.

Problemas hormonales

Al llegar a los 50 años, comienza la menopausia, esta trae consigo muchos cambios hormonales. Estos provocan distintos síntomas en la mujer. Entre ellos cambios en su cabello, el mismo se hace más débil, tiende a caerse o quebrarse. Es más lento el crecimiento del pelo en esta etapa.

Hábitos inadecuados

Una mala alimentación, situaciones de estrés constante y el cuidado erróneo de tu cabello intervienen también en el proceso de envejecimiento. Una buena alimentación es importante para el fortalecimiento de la hebra capilar. A través de ella el pelo recibe las vitaminas y nutrientes que necesita para permanecer sano. También la ingesta de suplementos vitamínicos, ayuda a mantener el cabello fuerte.

Permanecer en constante estrés, envejece el cuerpo y el cabello. Provoca la caída del pelo y genera angustia, que acelera el envejecimiento. Por otro lado, la mala higiene del cabello, así como el uso de productos no adecuados, colabora en acelerar el proceso. Debes utilizar productos adaptados a tu tipo de cabello. Lavar frecuentemente, evitar tratamientos químicos y abuso del calor que lo debiliten.

Factores externos

El sol, la contaminación, el tabaco, abuso de aparatos de calor, productos que contienen químicos. Así como el cloro de las piscinas y productos capilares no adaptados a tu tipo de cabello. También colaboran en el envejecimiento prematuro del mismo. Todos estos factores debilitan y hacen más frágil y fino el pelo. Si sometes tu cabello a más de uno de ellos, poco a poco vas haciendo tu pelo más débil.

¿En qué porcentaje cambia el cabello al envejecer?

El envejecimiento del cabello cambia las características de la hebra capilar en los siguientes porcentajes.

  • Aumenta la porosidad en un 50%.
  • Disminuye el volumen en 22%.
  • El cabello se hace menos resistente en un 18%.
  • El cabello crece un 12.6% más lento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *