Cuero cabelludo quemado por el sol ¿Qué hacer?

cuero cabelludo quemado

Exponerse de manera prolongada a los rayos del sol, puede causar problemas en el cuero cabelludo y en la piel. El cuero cabelludo quemado por el sol, puede ser muy molesto. Aunque nuestra cabeza tiene el cabello como un protector a los rayos UV. Esto no es suficiente, el pelo no protege completamente contra los daños que el sol puede ocasionar. El cabello protege mas o menos un 70%. El grado de protección que puede brindarte tu pelo, depende del grosor, cantidad y color que este tenga.

Esto hace que exista una muy buena posibilidad de acabar con el cuero cabelludo quemado por el sol, si nos exponemos a él por mucho tiempo. Es necesario proteger el cuero cabelludo de quemaduras solares, más por salud que por estética. Aunque es cierto que también daña el cabello. Los estragos en el cuero cabelludo, si no se aplican los debidos protectores solares y otras recomendaciones, pueden ser devastadores.

¿Qué es el cuero cabelludo?

La piel que tiene cabello y reviste el cráneo es el cuero cabelludo. No es igual a la piel del cuerpo, debido a que esta, debajo posee muchos vasos sanguíneos. Al cuero cabelludo lo forma la epidermis que es la capa superficial que es protegida por el cabello. Y la dermis que es más profunda y donde se encuentran los bulbos del pelo. También en esa parte están las glándulas sebáceas y sudoríparas. Necesarias para lubricar y regular la temperatura de la cabeza.

La epidermis posee cuatro tipos de células. Siendo el queratinocito la principal. Es este quien protege el cuero cabelludo del frío ya que produce la queratina. Protege de hongos, jabones y los rayos del sol. En la dermis están los fibroblastos que son quienes producen el ácido hialurónico, elastina y colágeno. Aunque tengas mucho pelo, los rayos del sol pueden penetrar y lastimar el cuero cabelludo. Esto causa picazón, ardor, puede inflamarse y crear en ocasiones ampollas.

Síntomas del cuero cabelludo quemado por el sol

El cuero cabelludo quemado por el sol, tiene síntomas similares a los que se siente en cualquier otra parte del cuerpo al quemarse con los rayos solares.

  • La zona enrojece y aparece una sensación de calor en la cabeza.
  • La piel se hace sensible y duele.
  • Se siente quemazón y ardor al tocar.
  • Inflamación.
  • Pueden aparecer ampollas pequeñas con líquido.
  • Si la quemadura es grave, náuseas, dolor de cabeza y fiebre. Si esto sucede debes acudir al médico de inmediato.

Qué hacer para calmar el cuero cabelludo quemado por el sol

  • Toma agua fría y licua un trozo del cristal de aloe vera, añade un poco de champú sin sulfato y lava tu cabeza. Esto puede aliviar las molestias del cuero cabelludo quemado por el sol.
  • Coloca compresas frías.
  • Lava tu cabello con agua de tibia a fría. El agua caliente aumenta la inflamación.
  • No uses aparatos de calor mientras tu cuero cabelludo presente quemaduras.
  • Si aparecen ampollas, heridas o costras debes acudir al médico para evitar que estas se infecten.
  • Si los síntomas de cuero cabelludo quemado por el sol, duran mas de una semana, debes acudir al médico.

¿Cuáles son las consecuencias?

cuero cabelludo quemado por el sol

 

Si la quemadura es reciente y no es algo que se repite constantemente. La consecuencia es la inflamación, ardor, sensación de calor y molestia durante algunos días. En los que debes aplicar ciertos cuidados. Pero si se trata de una exposición y quemadura frecuente, las consecuencias pueden ser más serias. Pueden aparecer enfermedades de la piel, aumentar el riesgo de melanoma o generarse la pérdida de cabello.

Cómo prevenir un cuero cabelludo quemado por el sol

Si vas a exponerte al sol, definitivamente es mejor prevenir que lamentar. Es conveniente que tomes algunas precauciones para minimizar o evitar que tu cuero cabelludo se queme. Que es algo peligroso y muy molesto. Sigue estos consejos y evita las molestas quemaduras.

  • No te expongas al sol durante las horas centrales del día, estas son entre las 12 y las 16 horas. Es el momento en el que el sol tiene mayor intensidad. En estas horas es mayor el riesgo de quemar o dañar tu piel y cuero cabelludo. Si no te expones en estas horas, minimizas la posibilidad de volver con el cuero cabelludo quemado por el sol.
  • Usa pañuelos, sombreros y gorras. Esto protegerá tu cuero cabelludo y tu pelo, cúbrelo con prendas opacas. Puedes usar modelos muy en tendencia y a la vez dar protección a tu cabeza.
  • Emplea protectores solares para el cabello. Tal cual usas protector solar para los labios y la piel. Debes usar protector solar que sea para el cuero cabelludo y cabello concretamente. Usarlo disminuye las posibilidades de quedar con el cuero cabelludo quemado. Cuando usas un protector, en crema, gel, spray o como lo prefieras, cuidas además tu cabellera.
  • Utiliza peinados con coletas y moños. No te peines con raya marcada o con accesorios, coletas, horquillas de metal. Si estas se calientan pueden quemar el cuero cabelludo. Para protegerte con el propio cabello, realiza moños o coletas peinando el cabello hacia atrás que cubra toda tu cabeza.

¿Qué hacer?

Si no tuviste las precauciones necesarias y tu cuero cabelludo se ha quemado, hay que buscar el alivio del mismo. Sigue estas recomendaciones para aliviar las molestias e impedir que se infecte.

  • No laves tu cabello con agua caliente, ya que empeora las molestias de las quemaduras. Lávalo con agua fría o tibia.
  • No apliques calor ni en tratamientos, planchas o secadores. Esto puede empeorar la quemadura y aumentar las molestias. Además, retrasaría la sanación del cuero cabelludo.
  • Evita usar champú con sulfatos. Son agresivos y pueden dañar más el cuero cabelludo.
  • La exposición al sol durante la duración de la quemadura puede empeorar la situación.
  • Toma mucha agua para rehidratar la piel. Si hay quemadura es importante mantener una buena hidratación.
  • Usa compresas frías para aliviar la sensación de calor y ardor.
  • Aplica aloe vera en la zona para hidratarla.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *