Cómo cuidar el cabello en invierno

cabello en invierno

En invierno, el uso de las herramientas de calor, la humedad, el frio, los cambios de temperatura y el viento, dañan nuestro cabello. Saber cómo cuidar el cabello en invierno, evitará que el mismo, sufra junto al cuero cabelludo de las inclemencias del ambiente. La cabellera se puede ver debilitada, nada saludable y sin ningún brillo. Como acostumbramos a cuidar nuestra piel en invierno, debemos comenzar a cuidar nuestra cabellera también.

No siempre tenemos claro cómo cuidar el cabello en invierno. Muchas veces seguimos tratándolo como de costumbre y el resultado es un pelo opaco, sin vida y débil. Durante esta época del año, los cuidados deben intensificarse, ya que el ambiente tiende a dañar nuestra cabellera. Es por eso que hoy queremos mostrarte algunos tips sobre cómo cuidar el cabello en invierno. Para que al llegar la primavera tu pelo siga tan sano como siempre.

¿Qué daños sufren el cuero cabelludo y cabello en invierno?

La salud capilar se puede ver afectada por diversos factores durante esta temporada. Para saber cómo cuidar tu cabello en invierno, debes conocer el daño que causa cada uno de estos factores.

  • Viento: El viento enreda y forma nudos en el cabello. Esto hace propenso el pelo a quebrarse mientras se trata de desenredar. También actuar sobre el cabello de manera constante, abre la cutícula y reseca el pelo. La hebra se llena de iones negativos, ya que el aire es seco y poco húmedo, lo que produce una electricidad estática. Cuando el aire es más bien húmedo, entonces el cabello se encrespa.
  • Frío: Al bajar la temperatura, los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, bajan también su dilatación. Los vasos sanguíneos transportan los nutrientes a la cabellera, estos son necesarios para mantener un cabello sano y fortalecido. Al disminuir los nutrientes por esta causa, el pelo se debilita. Comienza a crecer menos fuerte y se hace frágil y quebradizo.
  • Cambios climáticos: Es importante saber cómo cuidar el cabello en invierno. Ya que los cambios de temperatura afectan considerablemente la cabellera. Constantemente se pasa de climas fríos en el exterior al calor de la calefacción dentro de casa. De igual manera se utilizan mas los secadores y planchas para secar y amoldar el pelo. Tu melena termina perdiendo hidratación, haciéndose mas porosa y áspera al tocarla.

Todos estos factores, además, de dañar el cabello, haciéndolo perder brillo y belleza. También pueden agravar algunas afecciones capilares, como es el caso de aparición de descamaciones, caspa, psoriasis, etc.

Cómo cuidar el cabello en invierno

Para evitar o aliviar los efectos de esta temporada, te indicaremos cómo cuidar el cabello en invierno. Sigue estos consejos y mantén una cabellera sana, aun con mal tiempo.

Cómo cuidar el cabello en invierno con los cortes de pelo

Al iniciar esta época, es conveniente dar un corte de puntas para que el cabello esté sano. Se debe hacer un corte que se adapte a la época de invierno. Si tu cabello es crespo no hagas cortes extremos, deja que el mismo tenga algo de peso. Opta por cortes rectos. Durante invierno es normal el uso de bufandas y cuellos altos. Si tienes un cabello fino, los cortes shaggy o bob son ideales. Además, están super de moda.

No utilices agua caliente

Invierno y frío se relacionan, por lo que es muy seguro que te apetezca una ducha caliente todo el tiempo. Sin embargo, el agua caliente no es lo más recomendable para tu melena. El agua usada en la cabeza a alta temperatura, irrita el cuero cabelludo. Además de aumentar la aparición de caspa e inflamar las glándulas sebáceas.

Cómo cuidar el cabello en invierno con hidratación

cabello en invierno cuidados

Los cambios climáticos durante el invierno, resecan el pelo. Esto hace que aumente la irritación capilar. Es por eso de vital importancia mantener la hidratación en cabello y cuero cabelludo. Debes aplicar tratamientos hidratantes con frecuencia, una mascarilla para hidratación, dos veces por semana al menos. La misma, puede ser comercial o hecha con productos caseros. Debes utilizar productos hidratantes, que se adapten a tu tipo de cabello.

No llevar el pelo mojado al salir de casa

El cabello húmedo o mojado es más sensible que cuando está seco. Salir a la calle con tu melena mojada, expone tu cabello a roturas y daños causados por el viento y frío de la ciudad.

Cómo cuidar el cabello en invierno con gorros y sombreros

Los gorros, pañuelos y sombreros son una excelente opción para proteger el cabello, del sol. Pero de igual manera lo son para dar protección contra el viento y el frío. Saber cómo cuidar el cabello en invierno, es estar en conocimiento del beneficio de los gorros y sombreros.

También estar consciente de que debes usar pañuelos, gorros y sombreros de la mejor calidad. Es importante tomar en cuenta esto, ya que los malos materiales pueden terminar dañando tu cabellera. Usa esta protección con tu cabello limpio.

Evita abusar del secador

Aunque no debes salir de casa con el cabello húmedo o mojado. Tampoco debes abusar del uso de productos de calor. El calor excesivo reseca el pelo, además que el aire constante contra la hebra capilar lo agrede y lo hace quebradizo. Para secar tu cabello durante el invierno, déjalo secar al natural o usa el secador con aire frio. De igual manera, no pegues la boquilla del secador a tu pelo o cuero cabelludo, debes hacerlo dejando cierta distancia.

Cómo cuidar el cabello en invierno usando antifrizz

Durante el invierno no puede faltar un buen antifrizz. Estos dan protección a tu melena contra la humedad ambiental. Además, ayuda a mantener por más tiempo tu peinado. Combate el encrespamiento y mantiene tu pelo presentable.

Cómo cuidar el cabello en invierno con una buena alimentación

Durante esta época, es conveniente aumentar el consumo de minerales y vitaminas para ayudar a fortalecer y proteger nuestra cabellera. También es conveniente consumir alimentos que contengan aminoácidos y zinc. Si tu cabello esta muy reseco, combina la buena alimentación con nutri-cosméticos que den vida a tu cabellera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *