¿Sufres siempre que quieres desenredar tu pelo? Si la respuesta ha sido afirmativa, este artículo puede ser de tu interés. Cuando se tiene una cabellera llena de nudos, es importante contar con las mejores técnicas para desenredar el pelo sin dañarlo. Enfrentarnos a esta situación puede ser una pesadilla diaria, que a continuación te enseñaremos como abordar. En este post, presentamos los mejores consejos que te ayudarán a liberar tu cabello de enredos, para verse siempre hermoso y saludable.
Es imprescindible saber la razón por la que se enreda tanto el cabello, para dar solución a esta situación. La fricción es la principal responsable de este problema, que aumenta cuando el cabello se encuentra demasiado maltratado. Cuando se abusa de aparatos de calor, químicos y exposición solar, el pelo en su parte externa se vuelve áspera. Esto lleva a que se mantenga constantemente enredado, requiriendo cuidados capilares especiales. Que ayudarán a que la melena se encuentre más suave y manejable. Aquí te enseñaremos como desenredar el pelo sin que sufra en el intento.
Te puede interesar: Fibras capilares, solución temporal a la alopecia
¿Por qué se enreda tanto el pelo?
El cabello por sí solo, no es el culpable de los enredos. En cambio, el cuidado que se le ofrece a la melena, si es determinante en la sedosidad o formación de nudos de esta. Si tu pelo se enreda constantemente, puede deberse a los siguientes factores:
- No se ha realizado un corte de pelo en los últimos dos años.
- La exposición solar y el agua clorada han resecado demasiado el cabello.
- Se utilizan productos que contienen sulfatos a la hora del lavado.
- El cabello se encuentra teñido y se han aplicado decoloraciones.
- Se hace uso frecuente de aparatos de calor como secadores y planchas.
- La cabellera no ha recibido un tratamiento nutritivo o hidratante en mucho tiempo.
¿Se puede desenredar el pelo sin dañarlo?
Sí, es posible. Para conseguirlo, recomendamos:
Peinar el cabello antes de lavarlo
Es aconsejable cepillar el pelo antes del lavado. Puesto que, cuando se encuentra mojada, la fibra capilar es más débil. Siendo mucho más fácil que ocurra su quiebre en este estado.
Evitar enroscar el pelo al asearlo
Al aplicar el champú, no es recomendable enroscar todo el cabello hacia arriba. Cuando se tiene una cabellera larga, es preferible dejar que esta caiga por la espalda. De esta forma se evita la formación de nudos.
Quitar bien todos los productos aplicados
Para tener un cabello saludable y fuerte, es muy importante lavarlo. Pero además de ello, es imperativo eliminar los productos aplicados de forma correcta, con agua en abundancia. Cuando la melena mantiene residuos en sus hebras, los enredos no se hacen esperar. Por ello, es necesario dedicar el tiempo suficiente al lavado, evitando así que los cosméticos utilizados perjudiquen la salud capilar.
Evitar crear fricción
Al finalizar el aseo capilar, se debe evitar utilizar la toalla frotando el pelo para retirar la humedad. Para conseguir esto, es preferible utilizar toallas de tipo turbante, donde se envuelva toda la melena. Posteriormente, al ser retirada, solo se deben secar las puntas con ligeros toques. Luego, al peinar el cabello se debe tener cuidado extremo, siendo muy recomendable desenredar con las manos. Dado que el pelo húmedo resulta muy quebradizo.
Cepillar con extremo cuidado
Cuando se va a cepillar el cabello, conviene comenzar desde las puntas. De esta forma, se van deshaciendo los nudos desde abajo, soltándolos suavemente para evitar que el pelo se desprenda.
Utilizar el cepillo adecuado
Cada persona cuenta con un tipo de pelo diferente y cada uno requiere un cepillo concreto. Tras el lavado, se aconseja peinar suavemente con los dedos o un peine de púas separadas. Una vez haya secado, el cepillo a utilizar debe ser adecuado para evitar dañar el pelo. Las cabelleras rizadas funcionan mejor con cepillos planos, de raqueta o de esqueleto. El cabello fino y delicado debe tratarse con cepillos de nylon. Cada cabello, según sus características requerirá uno distinto. El especialista en cuidado capilar podría ayudar a elegir el correcto.
Usar el secador de forma prudente
Si tu cabello se enreda con demasiada facilidad, al momento de secarlo, lo mejor es utilizar el secador hacia abajo. Intenta separar el pelo en mechones para atenderlo en cada sección. Con ello, se logra evitar por mucho, la creación de los nudos.
Mantener el pelo bien hidratado
No dejes de incluir en tu rutina de cuidado capilar, mascarillas hidratantes que ayuden a suavizar la melena. Con ellas se minimiza la fricción, los nudos y, por tanto, los enredos.
¿Qué ocurre al desenredar mal el pelo?
Puntas abiertas
Las puntas abiertas pueden reconocerse con mucha facilidad. Podrás notarlas como puntos blancos a lo largo de la melena. También como divisiones de cada hebra. Esto ocurre como resultado del maltrato a la hora de desenredar el cabello. Además, debido a intensas jornadas de calor sin la protección adecuada. Esto lleva a un progresivo desgaste de la cutícula, llevando a que se mire maltratado. Porque su capa protectora se desgasta, se quiebra y forma ese aspecto poco estético de puntas abiertas.
Cabello áspero
Es posible notar que estamos maltratando nuestro cabello al cepillarlo, si al tacto, se siente áspero. Esta situación ocurre porque al peinar la melena, no se retira la humedad suficiente y se tira demasiado de ella. También es consecuencia de cambiar su estructura constantemente con alisados, permanentes y tintes. Situaciones que poco a poco hacen que nuestro pelo se encuentre muy debilitado.
Quiebre
El cabello tiende a quebrarse con mucha facilidad, cuando se aplican técnicas de desenredo inadecuadas. Esto incrementa las posibilidades de que las hebras comiencen a partirse. Ocurre además por un uso excesivo de productos químicos. Por abuso de aparatos de calor y falta de atención y cuidados. El daño aumenta y las escamas del pelo se elevan hasta perderse. Con el tiempo, este daño lleva a que el pelo se corte por secciones.
Opacidad
Tenemos claro que no ofrecer al cabello los cuidados adecuados, hace que este se encuentre dañado a profundidad. Un signo inequívoco de que el pelo se encuentra maltratado, es la falta de vida y la opacidad. Cuando se da un mal trato al cabello, ocurre la elevación de las cutículas, haciendo imposible el reflejo de la luz. Por lo que el brillo característico de un pelo sano, comienza a perderse.