Para evitar el desarrollo de algunas enfermedades capilares, como la caspa y algunas alopecias. Es necesario, tener un buen cuidado del cabello que nos permita disfrutar de una melena fuerte, sedosa y sana. De esta forma evitaremos el encrespamiento, la resequedad, el aumento de sebo capilar, puntas abiertas, etc.
Sin embargo, para poder tener un buen cuidado capilar es necesario conocer qué tipo de pelo y cuero cabelludo posees. Así como también, cuáles son las necesidades y el estado actual de la cabellera. Para evitar de esta manera, cometer cualquier error que perjudique el ciclo capilar y la condición de la melena. Así pues, en este artículo explicaremos los errores más comunes y las soluciones para el cabello en cada situación.
También te puede interesar: Cerveza ¿es buena para el cabello?
Errores en el cuidado del cabello que debes corregir
Cuando no conocemos o nos informamos incorrectamente sobre nuestro pelo y las técnicas para mantenerlo, podemos cometer errores. Estos errores a largo plazo pueden ser muy perjudiciales para nuestra cabellera. Incluso, pueden ser el inicio del desarrollo de enfermedades capilares.
Por ello, es tan importante conocer cuáles son los errores que más solemos cometer y las soluciones de estos. De esta forma, nos aseguramos de lucir un cabello fuerte, voluminoso, sedoso, abundante, brillante y sobre todo saludable. Quédate y conoce junto a nosotros, cuáles son los errores más comunes que cometemos en el cuidado del cabello.
Peinar el cabello mojado
Peinar el cabello mojado es uno de los errores más constantes en el cuidado del cabello. Peinar el cabello cuando está húmedo solo facilita el debilitamiento y el quiebre de las hebras capilares. Por esta razón, cada vez que realizamos la acción notamos que fácilmente se desprenden algunos pelos.
Para evitar que esto suceda, lo ideal es peinar la cabellera antes de lavar el pelo. Una vez finalizado el lavado, se peina cuidadosamente la melena, ayudándote de los dedos para no tirar tanto del pelo.
Aplicar químicos frecuentemente
Aunque los resultados sean muy bellos y favorables para el aspecto físico. Someter al cabello a productos químicos es muy perjudicial. Sobre todo, cuando se sobrepasa el límite de lo que nuestro cabello puede soportar.
El primer paso para solucionar este error es conocer, escuchar y entender tu cabello. Así conocerás hasta qué punto puede llegar y qué procedimientos capilares puede tolerar. Cada cabello es distinto, por lo tanto, tendrás que ser muy observador.
Una vez que conozcas el límite, podrás aplicar tintes, decolorantes y alisados antes de llegar a dicho límite. Por ejemplo, hay personas que solo pueden aplicarse productos químicos 3 veces al año. En cambio, hay otras que, con 1 vez al año, es suficiente para no maltratar la cabellera.
Es importante conocer, que antes y después de cada procedimiento, se debe seguir el cuidado del cabello necesario para ti. Esto no solo mejorará los resultados del cambio de imagen, también te permitirá gozar de un cabello sano y con brillo. Alargando la vitalidad de la melena y aumentando, al mismo tiempo, el nivel de tolerancia de estos procedimientos capilares.
Escoger cualquier champú
El producto que más se utiliza en el cuidado del cabello, es el champú. Este producto es necesario para limpiar, eliminar el sebo y nutrir la cabellera. Escoger cualquier champú para esta tarea, es uno de los mayores errores en el cuidado del cabello.
Es relevante destacar, que así como existen diferentes tipos de pelo existen diferentes champús para esos tipos de cabello. Esto quiere decir que una persona de cabello rizado no puede usar un champú especializado para cabellos lisos. Y lo mismo ocurre en el caso contrario.
Lo ideal, es reconocer que tipo de pelo que posees y cuál es tu cuero cabelludo. Es decir, si es excesivamente graso, mixto o reseco. Otro factor a tener en cuenta a la hora de escoger un buen champú, son sus componentes. Los mejores productos de limpieza capilar son aquellos que contienen un pH neutro o un nivel de alcalinidad muy bajo.
Aplicar productos para el cuidado del cabello de forma excesiva
El cuidado para el cabello no solo se compone de técnicas y hábitos. También, está conformado por productos capilares que ayudan a nutrir, hidratar, suavizar y mantener la forma del cabello. Sin embargo, aplicar todos estos productos al mismo tiempo puede ser muy perjudicial para la salud capilar.
El cabello al recibir tantos componentes puede entrar en un estado de shock. En este caso, las células se solapan y el pelo se apelmaza. Originando una cabellera opaca, con mucho encrespamiento, con cutículas abiertas y reseca. El pelo tendrá una apariencia bastante desagradable y poco saludable.
Esta condición capilar se puede revertir o solucionar, al disminuir la cantidad de productos para el cuidado del cabello. Puedes aplicar en cada lavado solo 3 productos, comprendidos por: champú, acondicionador y uno adicional. Este producto extra puede ser una mascarilla, serum, aceite, crema para peinar, ampolla, entre otros.
Asimismo, los productos los puedes turnar o cambiar en cada lavado. Es decir, puedes aplicar en un primer lavado una mascarilla, en el siguiente una ampolla, luego serum y así sucesivamente. Todo dependerá de las necesidades que tenga tu cabellera.
No cortar el pelo regularmente
Entendemos que tener un cabello largo es sinónimo de feminidad y belleza para muchas mujeres. No obstante, es necesario cortar las puntas cada 3 meses. Esto le dará fuerza a la melena y permitirá que crezca de manera uniforme y rápida.
Lavar el pelo diariamente o lavarlo muy poco
Lavar el pelo es el primer cuidado del cabello que podemos emplear. Lavarlo muy seguido o no hacerlo regularmente puede ser contraproducente para el cabello. Puesto que, puede generar encrespamiento, gran cantidad de sebo, resequedad, caspa, entre otros.
Asimismo, es necesario que el cabello mantenga el sebo para poder hidratar la melena. Sin embargo, el tiempo no puede ser excesivo ya que alteraría su condición capilar.
Solucionar esta situación es muy fácil, solo se debe conocer qué tipo de cuero cabelludo posees. Si eres una persona de cabello graso o extra-graso. No puedes dejar pasar más de uno o dos días entre cada lavado. En cambio, si tú cabellos es mixto o seco de 3 a 4 días entre cada lavado será suficiente.
No proteger el cabello del sol
Así como es importante proteger la piel del sol, para no quemarla y evitar enfermedades o problemas en la dermis. Es igual para el cuero cabelludo, los rayos UV pueden lastimar las hebras capilares llegando a quemarlas y debilitarlas. Para evitar esa situación, lo mejor es aplicar productos que contengan filtros solares y utilizar gorras, sombreros o sombrillas.