Fumar, ¿aumenta la caída del pelo?

fumar aumenta la caída del pelo

Es sabido que el cigarrillo es nocivo para la salud. Lo que tal vez desconocemos es que no solo es nocivo para el cuerpo, sino también para la salud capilar. Fumar aumenta la caída del cabello, lo debilita y envejece de forma prematura. Las personas que fuman suelen tener una cabellera frágil y delgada. Esto se debe a que las sustancias desprendidas en el humo del cigarrillo son nocivas.

Cuando fumas, el humo segrega sustancias toxicas que se adhieren a tu cabello. Estas aceleran el envejecimiento de la hebra capilar y colabora con la caída del pelo. Si quieres saber más sobre fumar y la caída del cabello, sigue leyendo este post, te lo contamos todo.

Fumar y la pérdida de cabello

Fumar es una de las causas más importantes de muerte. El tabaco trae consecuencias al organismo, daña la piel y provoca la caída del cabello. El humo del cigarrillo ayuda a acelerar el envejecimiento de la piel, así como del cabello. Además provoca la pérdida de pelo. Son muchos los factores que se relacionan con fumar y la caída del cabello. Veamos de qué se trata.

  • La micro-vasculatura de la papila dérmica del cabello se ve afectada por el humo del cigarrillo.
  • El ADN de los folículos pilosos son dañados por los genotoxicantes del humo del tabaco.
  • El humo induce a un desequilibrio en los sistemas de proteasa/antiproteasa folicular. Afectando la regeneración del tejido en el ciclo de crecimiento.
  • La liberación de citosinas proinflamatorias provocadas por los efectos prooxidantes del tabaco. Provocan fibrosis foliculares y microinflamación.

El hecho de que perder cabello genera un impacto psicológico negativo en el paciente y el conocimiento de que fumar causa daño al cabello. Provocando su pérdida. Ha generado una mayor conciencia, esto ofrece la oportunidad de hacer una educación sanitaria contra el tabaco.

Incluso esta consciencia es mayor, que con el daño del cigarrillo a la piel, envejecimiento y canas. Debido a que la pérdida de cabello tiene menos tratamientos para recuperarse, que el resto de los problemas que causa consumir tabaco.

¿Cómo ayuda el humo a provocar la caída del cabello?

Mala circulación sanguínea

Para que un folículo piloso este sano, necesita nutrientes, minerales y oxígeno. El humo del cigarrillo, afecta considerablemente la circulación y el flujo de sangre, ya que reduce los vasos sanguíneos. Al no recibir la sangre necesaria para alimentarse, es interrumpido el ciclo de crecimiento capilar.

Contaminación del ambiente

El humo no contamina solo tu cuerpo al inhalarlo. Cuando fumas en casa o dentro del coche, estás contaminando el ambiente. Aun cuando mayormente se trata de genética la pérdida de pelo. El medio ambiente contaminado provoca un cabello débil y fino. El humo del tabaco puede impedir  el trabajo de los mecanismos que generan la proteína de la que está compuesta la hebra capilar.

Debilita el sistema inmunológico

El daño que puede causar el consumo del cigarrillo puede generar patologías y enfermedades que provoquen la caída del cabello. Un sistema inmunitario débil aumenta la posibilidad de una infección fúngica o bacteriana en la cabeza. Esto impediría que los folículos puedan hacer crecer un cabello saludable.

Provoca el aumento de la grasa en el cuero cabelludo

La nicotina es capaz de estimular la dopamina en el cuerpo y así acelerar la secreción de adrenalina causando excitación. Al aumentar la adrenalina, aumenta también la producción de grasa en el cabello. Esto bloquea el folículo piloso no permitiendo que este se oxigene. Todo esto ataca el metabolismo y afecta el medio en el que el cabello crece. Generando con el tiempo, la caída de la hebra capilar.

Dejar de consumir tabaco, es la mejor manera de frenar la caída del cabello. Al dejar el hábito de fumar, tu cabello debe comenzar a crecer nuevamente. Sabemos que no es fácil dejar de hacerlo, pero si quieres evitar el desprendimiento de tu pelo, tendrás que intentar dejarlo, hasta lograrlo.

La caída del cabello a causa del tabaco suele ocurrir en fumadores constantes. No es una causa directa de la pérdida de pelo. Sin embargo fumar estimula la caída del cabello y puede agravarla al disminuir el flujo sanguíneo. La pérdida de cabello se genera por otra causa, pero al fumar aceleras el proceso y agravas la situación.

¿Qué hacer para revertir los efectos del tabaco en el pelo?

El daño causado por el tabaco se puede revertir como lo dijimos anteriormente, dejando de fumar. Además de esta determinación, debemos tomar otras medidas.

Llevar una sana alimentación

Cuida tu cabello desde el interior de tu cuerpo, llevando una buena alimentación. Puedes comer todo tipo de alimentos, pero en las cantidades necesarias. Escoge aquellos que contengan zinc y minerales y evita consumir exceso de grasa. Si te alimentas bien, mantienes una cabellera sana y fuerte.

Mantén la higiene de tu cabello

Lava tu cabello con regularidad para eliminar los residuos de humo y contaminación que pueden dañar la hebra del cabello. Usa un champú suave, adecuado para tu tipo de cabello.

Toma mucha agua

Es necesario que mantengas la hidratación del cabello, consumiendo al menos 8 vasos de agua al día. De esta manera podrás asegurarte un cabello fuerte, con vida y saludable. Tomar agua no va a eliminar los daños que el humo ha causado a tu pelo. Pero activa el funcionamiento del cuero cabelludo y ayuda a nutrir los folículos. Lo que representa salud para tu cabeza.

¿Un fumador puede realizarse un injerto capilar?

El injerto capilar es la solución permanente al problema de la calvicie. Es un método que se ha hecho cada vez más popular. Debido a que son muchas las personas que se han sometido a esta operación, con éxito. Puede llevarse a cabo en casi cualquier paciente. Sin embargo se debe someter a una revisión previa, para que sea el especialista quien determine si es apto o no, para la cirugía.

Las personas que fuman pueden realizarse esta intervención, teniendo todas las garantías de un resultado exitoso. Luego de la operación tendrá que seguir las pautas médicas para la recuperación. Entre ellas debe evitar fumar durante algunos días. También antes de la operación, el médico indicará los días previos en los que dejará de fumar para poder intervenirse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *