Sin importar cuanto tiempo pase, las gorras son un accesorio que se mantienen en tendencia. Quedan muy bien con todo tipo de estilos y, además, se encargan de mantener al cuero cabelludo protegido. Pero dejando de lado estos beneficios, son muchas las personas que consideran al uso de las gorras como perjudicial. Siendo una creencia muy extendida, aquella que piensa que son causantes de alopecia. En este post podrás conocer si usar gorras hace caer el cabello o no.
Las gorras son un excelente complemento en la vestimenta, porque se trata de accesorios muy cómodos y que impiden el daño del sol. Gracias a ellas, se pueden prevenir lesiones en la piel y arrugas prematuras. Pero la caída del cabello provocada por estos elementos, es un miedo que tienen la mayoría de sus usuarios. Es por ello que cada vez se evita más llevarlas. A continuación, podrás descubrir cuál es su influencia positiva y negativa, tanto para el cuero cabelludo, como para sus hebras.
Te puede interesar: Colágeno en el cabello, ¿para qué sirve?
¿Usar gorra hace caer el cabello?
La pérdida de cabello relacionada al uso de la gorra puede ser provocada por distintas situaciones. Los profesionales de la salud capilar estiman que, estos elementos causan una excesiva presión en la cabeza. Esta tensión, con el tiempo, puede llegar a alterar el funcionamiento de los folículos pilosos.
Hacer un uso de estos accesorios y demasiado ajustados, puede llegar a irritar e inflamar al cuero cabelludo. Sin embargo, la calvicie no es provocada por esta razón. Pero sí que puede tratarse de una de las tantas razones para su aparición.
Generalmente, se tiene la creencia de que el uso de elementos que impidan la circulación del aire hacia el cuero cabelludo, puede modificar el volumen, consistencia y estado de la melena. Son muchas las personas que aseguran, que esto provoca debilidad y adelgazamiento capilar. Pero en realidad, el cuero cabelludo si debe ser oxigenado, pero esto es recibido a través de la circulación sanguínea y no desde el aire. Lo que lleva a desmentir que la caída del cabello sea provocada por asfixia folicular.
¿Las gorras pueden ser beneficiosas para el pelo?
Tal como se ha mencionado al principio, las gorras pueden ser beneficiosas para el pelo. Estos accesorios se fabrican con la finalidad de bloquear los rayos UV. Existen muchos trabajadores cuyas jornadas deben cumplirse en intensa exposición solar. Esta luz ultravioleta sí puede causar un daño considerable en la raíz del pelo. Causando que el cuero cabelludo se encuentre reseco, quemado y eliminando el brillo natural del pelo.
Exponerse a la radiación solar de forma frecuente y directa, si puede provocar debilidad en los folículos capilares. Esto y otros factores diferentes a las gorras, si conllevan al desarrollo de alopecia.
¿Cómo pueden ser perjudiciales las gorras para el cabello?
Las gorras pueden ayudar a proteger el cuero cabelludo del sol, pero también pueden resultar muy perjudiciales. Estos elementos causan presión constante a la cabeza e incrementa la producción de sudor en el área. Aumentan la suciedad y llevan a que las puntas del pelo se sequen.
Mantener la cabeza cubierta a toda hora, puede traer todo tipo de consecuencias. Aunque el ambiente sea o no caluroso, utilizar gorra aumenta la sudoración. Lo cual puede resultar incómodo, porque mantiene húmeda la cabellera. Esto provoca un ambiente ideal para la formación de todo tipo de hongos, complejos de tratar si no se detiene el uso de este accesorio.
La gorra también hará que las glándulas sebáceas trabajen más de lo adecuado, aumentando la cantidad de grasa en el pelo. Con ello incrementa también la suciedad, lo que resulta muy negativo para el crecimiento del cabello.
Estos elementos resultan perjudiciales para el cabello por las siguientes razones:
- Lo debilitan.
- Mantienen al cuero cabelludo irritado.
- Incrementa la resequedad.
- Promueve la formación de caspa.
¿Cómo usar gorra adecuadamente para evitar daño al cabello?
Comúnmente, solo los hombres quienes utilizan la gorra con frecuencia. Pero durante los meses de verano, algunas mujeres también las utilizan como método de protección de los rayos solares. Pero además de cubrir al cuero cabelludo, también aumentan el sudor y la grasa del cuero cabelludo y dejan las puntas del cabello expuestas. Por lo que, la melena no recibe la protección total que necesita.
Si te has decidido a utilizar gorra de todas formas, es necesario que tengas en cuenta estos consejos, para evitar que tu cabello se dañe:
- No utilices la gorra por demasiado tiempo.
- Evita presionar demasiado con ella, para evitar dolores de cabeza y que el cabello acabe marcándose.
- Por ningún motivo deben utilizarse estos accesorios con el cabello mojado.
- Procura lavar la gorra frecuentemente para evitar que ensucie al pelo.
No seguir estos consejos puede incrementar las consecuencias antes descritas. Llegando a desarrollar enfermedades del cuero cabelludo o infecciones difíciles de tratar. El principal problema de las gorras está en que pueden dañar fácilmente la raíz del pelo. Utilizarlas con la melena húmeda, durante un tiempo prolongado, sin lavarlas y presionando demasiado, incrementa el vapor de la zona. Eliminando la movilidad y luminosidad de la cabellera.
Los materiales de la gorra y la salud del pelo
Los materiales en los que se fabrica una gorra tienen mucha influencia en el daño que pueden causar. Las telas utilizadas y pigmentos aplicados pueden alterar el funcionamiento de los folículos, al provocar reacciones alérgicas. La alergia causa inflamación, que podría llevar al desprendimiento del pelo.
El sudor y la caída del pelo
Las sales del sudor pueden llevar a la caída del cabello, y el uso de la gorra aumenta su producción. Los componentes de esta secreción irritan e inflaman el cuero cabelludo, alterando de manera negativa, el funcionamiento de los folículos capilares.
Es importante destacar que, cuando una persona tiene predisposición genética a desarrollar alopecia, la gorra podría acelerar su aparición. Siendo necesario hacer uso de ellas con el pelo limpio. Dado que, la falta de higiene, combinada con el sudor y la suciedad, llevan a la caída del cabello.
De esta manera es posible sacar todo el provecho a las gorras y su protección, sin aumentar las posibilidades de daño capilar.