Injerto capilar en pelo fino, ¿es posible?

El cabello es un tema de suma importancia tanto para la mujer, como para el hombre. Por ello, constantemente estamos intentando mejorar su forma, estilo, color, textura y densidad. Aunque es importante tener presente, que cada cabello posee cuidados especiales según su tipo y condición capilar. Así pues, existen diversas formas para tratar la densidad de la cabellera. Sin embargo, no estamos seguros de que un injerto capilar en pelo fino sea la mejor opción.

En la actualidad, encontramos diversos tratamientos y técnicas para mejorar esta condición. Algunos son más invasivos que otros. No obstante, lo que verdaderamente determinará su funcionalidad son los resultados a largo plazo. Razón por la cual, en ese artículo ahondaremos sobre los posibles tratamientos para corregir o mejorar el cabello fino. Así, podrás conocer si es necesario y factible realizar un injerto capilar en pelo fino.

Te puede interesar: Pelo liso ¿Cómo peinarlo?

¿Qué es un injerto capilar?

El Injerto capilar es un tratamiento quirúrgico, que tiene la finalidad de repoblar la cabellera del paciente. Es una cirugía muy utilizada en personas con alopecia o calvicie. Consiste básicamente en sustraer unidades foliculares del paciente. Estas zonas son denominadas donantes y, pueden venir de cualquier parte del cuerpo de la persona.

Una vez se tenga las unidades foliculares o el mechón de cabello, dependerá de la técnica aplicada. Se procede a cultivar la muestra. El objetivo es obtener suficientes hebras capilares cuando se llegue a realizar el implante de pelo.

Por último, cuando se tenga la cantidad de unidades foliculares requeridas. Se realizan pequeñas incisiones en el área afectada o área receptora. Luego, se implanta los folículos pilosos.

Es un tratamiento bastante sencillo, con pocos riesgos y complicaciones. Aunque si es una cirugía larga, una sesión puede durar hasta más de 6 horas. Inclusive, en algunos casos se requiere realizar otra sesión para terminar. A pesar de ello, es una cirugía completa y con resultados muy favorables. Por esta razón, entendemos que hay quienes recurran a ella para mejorar la densidad de su cabellera.

Características del cabello fino

Es necesario hacer una distinción, entre que es el cabello fino y que es la alopecia. Esta última es una enfermedad que se genera por múltiples factores como ambientales, biológicos, genéticos, emocionales, déficit vitamínico, etc. Lo que tienen en común, es que todos causan la pérdida de cabello. La misma puede ser parcial o total y temporal o permanente, dependerá de las causas y tipo de alopecia.

Por otra parte, cuando hablamos de pelo fino. Se hace referencia a una característica física, que da la percepción óptica de tener poco pelo. Puesto que, se nota en mayor medida los espacios del cuero cabelludo. Sin embargo, esto no significa que la persona tenga calvicie o alopecia. Aunque por ser un cabello fino, este suele ser frágil y puede desprenderse fácilmente.

Así pues, para evitar el desprendimiento capilar se debe aplicar cuidados especiales. Además, antes de aplicar un injerto capilar en pelo fino, se debe estudiar minuciosamente las posibles causas de la condición.

Para tener en cuenta como se ve una cabellera delgada, mencionaremos las características básicas de ese tipo de cabello.

  • Es una cabellera difícil de peinar.
  • Tiene poco volumen en la raíz del cuero cabelludo.
  • Pelo quebradizo y frágil.
  • Se logra ver en gran escala el cuero cabelludo, sobre todo en las entradas.
  • La hebra capilar tiene grosores distintos. Normalmente, la parte inferior es más gruesa que la superior, es decir que la raíz.
  • Cabellos generalmente lisos y planos, sin volumen.

¿Es posible el injerto capilar en pelo fino?

El injerto capilar en pelo fino, ¿Es posible? La respuesta a esta interrogante es sí. Es posible realizar un implante en una persona con cabello fino. Pero, para poder realizar la cirugía, la zona donante debe tener una densidad y calidad folicular óptima.

Si bien hay que evaluar la situación actual del cabello, la densidad no es un impedimento para esta cirugía. Esto sucede, porque las personas con pelo fino tienen carencias en el grosor del pelo, no en la cantidad. Normalmente en ese aspecto no tienen ningún inconveniente, ya que no hay presencia de calvicie.

Por este motivo, es posible realizar el injerto capilar en pelo fino. No obstante, el tratamiento solo hará que la zona tenga una mayor densidad, no cambiará su condición. Los resultados mejorarán, indudablemente, el aspecto físico de la melena. Pero, puede que no sea lo esperado por el paciente, ya que el grosor seguirá siendo delgado.

Técnicas para realizar el injerto capilar en pelo fino

Existen dos técnicas para llevar a cabo el injerto capilar en pelo fino. Sin embargo, debido a la condición del cabello, una es más recomendable que la otra. Igualmente, explicaremos las dos técnicas que se pueden usar para realizar el implante capilar. Estas son:

  • Técnica FUT o FUSS: Consiste en retirar del cuero cabelludo una tira de aproximadamente 22 Cm, para luego implantarlo en la zona deseada. Con esta técnica la cicatriz será mayor, por lo que se notará un poco, aún después de mostrar los resultados. Además, por el procedimiento, las hebras capilares pueden sufrir un mayor daño y fracturarse.
  • Técnica FUE: Se extraen de la zona donante cada unidad folicular, para luego implantarlas de forma individual en la zona receptora. Las cicatrices son mucho menores y las hebras no corren riesgo de quebrarse. Por esta razón, es la técnica más idónea para realizar el injerto capilar en pelo fino.

Alternativas del injerto capilar en pelo fino

El injerto capilar en pelo fino, podrá tener resultados aceptables. Pero, si lo que quieres es tratar el grosor del pelo, este tratamiento sin dudas no es para ti. Existen otras alternativas, más accesibles que te podrán ayudar con la condición. A continuación, mencionaremos algunos de los tratamientos que puedes aplicar para mejorar el volumen de tu melena.

Células Madres para evitar realizar un injerto capilar en pelo fino

Básicamente, se trata de inyectar en el cuero cabelludo células madres. Esta sustancia, ayuda a incrementar la densidad y el volumen folicular.

Fármacos

Ingerir fármacos antiandrogénicos, permite inhibir la enzima 5 alfa-reductasa responsable de la alopecia. Lo cual, ayudará a prevenir en un futuro el desarrollo de la enfermedad.

Mesoterapia capilar alternativa al injerto capilar de pelo  fino

Es un estimulador biológico, ideal para nutrir la cabellera. Puede contener: proteínas, minerales, vitaminas, aminoácidos, entre otros. Estos son necesarios y beneficiosos para aumentar el grosor capilar.

Micropigmentación

Crea la percepción óptica de que se tiene mayor densidad capilar. Es un resultado temporal y que no interviene de alguna manera en engrosar la hebra capilar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *