El mundo de la salud capilar y las soluciones a la calvicie es muy extenso. Cuando se habla de pérdida de cabello, frenar la caída o recuperar el pelo. Son muchas las opciones existentes. Algunas son efectivas, otras no. Todo eso nos hace pensar en muchas cosas. Una de ellas, si tu decisión ha sido realizar un injerto de pelo. Es cómo realizar un injerto capilar sin rapar. La técnica FUE te brinda una opción para hacerlo.
Se trata de la técnica DHI, esta se desprende del método FUE, pero es un injerto capilar sin rapar necesariamente. Es el método más usado por las mujeres, ya que solo se rasura las partes de donde se extraerán los folículos. Si te interesa el tema sigue con nosotros te lo explicamos todo.
Injerto capilar sin rapar ¿Qué es la técnica FUE y La técnica DHI?
Actualmente la técnica mas moderna y popular de injerto capilar es la técnica FUE. De ella se desprenden otras técnicas que ofrecen otros avances. Es el caso de la técnica DHI, el procedimiento es el mismo. Con la diferencia de que la implantación con el método DHI es directa y puede ser un injerto capilar sin rapar completamente la cabeza del paciente. Veamos de que tratan estas técnicas.
Técnica FUE
Se considera la técnica de implante de cabello mas avanzada. Los folículos se extraen de manera individual del área donante. Es decir, no se extrae una tira completa como en la técnica FUT. Se realiza la cirugía bajo anestesia local y es ambulatoria, no requiere hospitalización. Se extrae el propio cabello del paciente, se conserva en un liquido y luego se implanta en las áreas con calvicie.
Técnica DHI un injerto capilar sin rapar
Como ya hemos dicho antes, la técnica DHI es una variación del método FUE. Es un método nuevo de injerto capilar sin rapar necesariamente toda la cabeza del paciente. Con esta técnica los folículos se extraen uno a uno y son implantados directamente en el área donde no hay cabello. Se realiza con un implanter, un instrumento muy preciso que ayuda a que los resultados sean muy naturales.
¿Cuándo se puede realizar un injerto capilar sin rapar la cabeza totalmente?
Lo mas recomendable al llevar a cabo un implante de pelo es rasurar completamente la cabeza. Sin embargo, existe la posibilidad de realizar un injerto capilar sin rapar todo el cuero cabelludo. Se realiza un rasurado parcial en la zona donante. Específicamente donde serán extraído los folículos. Esto permite hacer la extracción sin problemas.
Es una alternativa muy atractiva para las personas de pelo largo, de hecho, es el implante preferido por las mujeres. Aunque también puede realizarse en hombres. La pérdida de cabello para llevar a cabo un injerto capilar sin rapar debe ser muy localizada. Es el implante de cabello ideal para aquellas personas que quieren disimular en lo posible su cirugía.
¿En qué consiste el método DHI o injerto capilar sin rapar?
El método DHI es una técnica que se desprende del método FUE. Las variaciones de esta técnica con respecto a la FUE, hacen del proceso algo mas rápido. También por ser una técnica directa, los folículos se mantienen de mejor forma. Y lo que más agrada a los pacientes. Es un injerto capilar sin rapar por completo, si el paciente así lo solicita. De ahí que este método se conozca también como injerto capilar sin rapar.
La técnica DHI permite que el implante capilar pase desapercibido. El paciente no tiene que perder el largo de su caballo para llevarlo a cabo. Por el contrario, una vez terminada la operación, este podrá disimular las partes rapadas con el cabello que aun existe. Debemos aclarar que con este método no es necesario rapar el área receptora, pero si se hará un rasurado en las áreas donantes. Mismas que podrán disimularse peinando el cabello que no se rapó.
La técnica DHI entra dentro de la técnica FUE. No se realizan con los mismos aparatos, en el método DHI se emplea el implanter. Además, los folículos que se extraen se injertan directamente. Es decir, se extrae el folículo, se abre la incisión y se implanta la unidad folicular en el área receptora. La parte inicial del procedimiento es igual a la técnica FUE. Se rapa el área donante y se extraen los folículos de la misma manera. Pero el resto de la intervención se realiza con algunas diferencias.
Beneficios de realizar el injerto capilar sin rapar con el método DHI
Muchos pacientes escogen este método de injerto capilar sin rapar, gracias a los diferentes beneficios que ofrece. Veamos cuales son todos ellos.
- Pasa desapercibido: Es un injerto capilar sin rapar que, al permitir mantener el resto del cabello, no se nota. El pelo largo que no se rasura sirve para disimular las áreas donde se rapó el pelo para extraer los folículos.
- Redensifica tu cabellera: Es una técnica solicitada por personas que tienen poca densidad y quieren redensificar sin rapar su cabello. Al usar el implanter, es posible injertar pelo en las áreas donde hay claros, sin dañar las áreas donde hay cabello.
- Injerto capilar sin rapar, ideal para cabellos débiles: Si la persona tiene cabellera frágil, puede temer que con el injerto capilar sin rapar esta sufra algún daño. Realmente al usar el implanter, tu cabello no sufre daño alguno. Se logra hacer la implantación sin afectar el cabello largo, ya existente.
Ventajas y desventajas del injerto capilar sin rapar
Estas son las ventajas y desventajas del injerto capilar sin rapar.
Ventajas
- Recuperación rápida y no es invasivo: No necesita hospitalización, la recuperación es muy pronta y en 3 meses comienzas a ver los resultados.
- Es discreto: Al ser un método donde no rapas tu cabeza por completo, disimulas el injerto. Nadie se dará cuenta de que te has intervenido.
- No es doloroso: Se hace con anestesia local, por lo que no sientes dolor durante la cirugía.
- 100% natural: El uso de esta técnica de injerto capilar sin rasurar. Y la experiencia de los profesionales, garantizan resultados muy naturales.
Desventajas
- La visión se hace menos completa: Al no rasurar toda el área, la visión es menos completa. Por eso debes escoger los mejores profesionales para realizar esta técnica.
- La tasa de supervivencia de los folículos puede ser menor: Al no estar rasurada por completo el área, puede haber menos supervivencia de las unidades foliculares.
- Se implantan menos folículos: No rapar el área reduce el número de unidades posibles a implantar. Además, se debe tener mas cuidado al implantar y esto alarga las horas de operación.