Injerto de cejas

El injerto de cejas es un procedimiento donde se realiza una transferencia de folículos, desde el cuero cabelludo, hasta las cejas. Por lo tanto, tiene como objetivo el crecimiento de nuevos cabellos en las zonas despobladas, otorgando una mayor densidad. Siendo considerada, una de las intervenciones que ofrece un resultado definitivo e infalible, para la recuperación natural de las cejas. Siempre y cuando sea realizada con especialistas.

Por lo tanto, el implante en cejas ha logrado obtener mucha popularidad en los últimos años. Gracias a su rápido proceso y los resultados estéticos ofrecidos al cumplir correctamente con la recuperación. Por esta razón, si quieres conocer un poco más sobre este procedimiento, sus ventajas y desventajas. En este artículo, te mostraremos todo lo que debes tener en consideración, si deseas realizarte dicha intervención.

También te puede interesar: Cabello corto ¿Cómo peinarlo?

¿Qué son los injertos de pelo?

Los injertos de pelo o trasplante capilar, son una técnica que permite la repoblación de cabello. Es realizada en aquellas zonas, donde se presenta una caída constante o alopecia. Para este procedimiento, se utiliza el propio cabello del paciente, lo cual le otorga un resultado más natural. La intervención tiene una corta duración, siendo realizada con anestesia local, ofreciendo resultados permanentes.

¿Cuáles son los tipos de injertos?

Es importante tener en cuenta, que se pueden realizar injerto en otras áreas del cuerpo. Entre las zonas más frecuentes se encuentran las cejas, pestañas y cabeza. Pero también, en los hombres puede ser llevado a cabo en las áreas de patillas, barba, bigote, pecho o ingle. En cualquiera de los casos, el especialista debe realizar una evaluación previa, dejando en claro los resultados a obtener. Evitando con esto una falsa expectativa.

¿Qué es un injerto de cejas?

El injerto de cejas es un procedimiento que permite recuperar la apariencia estética de esta área del rostro. Su aplicación es pelo a pelo, con una duración aproximada de tres horas. Durante este periodo, el especialista se encarga de brindar forma, otorgando también una mayor densidad a las cejas. Pero sin dejar de lado, la alineación natural de ellas.

Las hebras que son seleccionadas para llevar a cabo dicha intervención, son las que se ubican en la nuca. Siendo considerada una zona beneficiosa, al no poseer el gen de la alopecia. Asimismo, otras áreas del cuerpo también son óptimas para la extracción de pelo, como las axilas y pubis.

¿Cómo es el procedimiento para un injerto de cejas?

Luego de la evaluación del especialista, donde se señalará cual será el área donante y cuantas unidades son necesarias. Se evaluará el ángulo de implantación, dado que cada individuo posee un grosor y forma diferente. Antes de iniciar se aplica anestesia local, evitando que el paciente presente molestia durante el proceso.

Posteriormente, se comienza con la extracción de las unidades foliculares, para esto se rasura el área donante. Siendo la primera opción, la parte posterior del cuero cabelludo. Luego las unidades foliculares serán injertadas de manera individual, siguiendo la forma natural del crecimiento del pelo en las cejas. Este procedimiento tiene una duración aproximada de tres horas. Al realizar esta técnica, se obtendrá un resultado estético y permanente.

¿Cuáles son los cuidados después de un injerto de cejas?

Para poder obtener los mejores resultados, luego de realizarse un injerto de cejas, se deben cumplir los cuidados posteriores. Principalmente, se debe evitar el contacto con las manos o con la ropa, para reducir el riesgo de infección. Asimismo, el primer día se rociará el área con una solución salina, la cual favorecerá la curación de las cejas. Al transcurrir 24 horas luego del procedimiento, la persona puede lavarse la cara y las cejas suavemente, evitando el frotar.

Al transcurrir tres o siete días, aparecerán costras en la zona de las cejas, las cuales empezarán a caerse por sí solas. Se puede presentar un leve enrojecimiento luego de su caída, pero este desaparecerá por sí mismo. A las dos o tres semanas, los cabellos que han sido trasplantados comenzaran a caerse, siendo esto parte del proceso. De esta manera, se debe evitar el sol el primer mes.

¿Cuáles son las ventajas del injerto de cejas?

El procedimiento de injerto de cejas posee muchas ventajas, ofreciendo como resultados unas cejas tupidas, sin áreas despobladas. Lo cual permite el obtener una expresión mucho más armoniosa. Entre otras de sus ventajas se encuentran:

  • Ofrece una apariencia natural al ser realizado con vello real, sin limitar el uso de productos cosméticos en dicha zona. Pero se debe tener en cuenta, que para poder hacerlo, primero deben pasar dos meses tras intervención.
  • Al padecer de calvicie en la zona de las cejas o alopecia, se presenta deformación en el aspecto de ellas. El procedimiento de injertos de cejas, permite que este problema sea corregido. Durante la intervención, el especialista se encarga de cubrir las zonas despobladas. Por lo tanto, su principal objetivo es obtener unas cejas con una apariencia natural.
  • Este procedimiento posee un mantenimiento sencillo, no es necesario el realizar retoques de manera constante. Se debe evitar depilar la zona de las cejas con cera. Dado que, al momento de hacerlo, el pelo cera arrancado de raíz y no volverá a crecer.
  • Se presenta un aumento en la densidad de la ceja. Por lo tanto, se obtiene un resultado permanente, en comparación con otros métodos que requieren retoques.

¿Cuáles son las desventajas del injerto de cejas?

Antes de realizar el procedimiento de injerto de cejas, se debe acudir a un especialista para que realice una valoración. Esto se debe a que dicha intervención no es apta para todas las personas. Por lo tanto, es importante identificar el motivo de la ausencia de cabello en las cejas. De este modo, este procedimiento es recomendado a aquellos que hayan perdido sus cejas de forma natural o tengan baja densidad.

Por otro lado, si la pérdida de cejas se debe a una patología o enfermedad, es necesario un informe médico. El cual permita verificar que la misma se encuentra curada, para poder así realizar el injerto. Por otro lado, uno de las desventajas que tiene el injerto de cejas con otros procedimientos es su precio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *