Las canas son una señal de envejecimiento, imposible de evitar. En tiempos anteriores, las personas sufrían, intentando taparlas de cualquier modo. Actualmente muchas personas han decidido mostrarlas, mostrar sus canas y hacer de ello un estilo. Pero para que tus canas se vean bien y puedas presumirlas, es necesario que sepas cómo lucir canas a partir de los 40. En este artículo te daremos algunos consejos e ideas para que puedas lucir canas a partir de los 40 con glamour y estilo.
Lo primordial es mantener un cabello cuidado, para que tus canas se vean bien. Un cabello maltratado, con canas o sin ellas, no tiene un buen aspecto. Por eso se debe cuidar la cabellera, para evitar puntas partidas, resequedad, falta de brillo y debilidad. Veamos cómo lucir canas a partir de los 40 años. Aceptando los signos de la edad, pero con un estilo muy glamoroso.
Factores que hacen aparecer las canas
Son diversos los factores por los que las canas aparecen. El factor principal es la genética. Pero aparte, una mala alimentación, el exceso de estrés, el envejecimiento y los desequilibrios en el sistema inmunológico. También son influyentes en la aparición de las canas. Una de las razones que mas canas puede hacer aparecer, incluso de manera prematura, es el estrés. Estas pueden aparecer debido a que los estados de estrés constantes aumentan los niveles de cortisol. O porque el sistema nervioso bajo estrés, favorece la aparición del cabello blanco.
Revertir la aparición de cana es algo difícil, ya que se trata de hacer que la enzima de la catalasa, vuelva a funcionar. Sin embargo, existen actualmente muchos productos que ralentizan su aparición. Pero si ya están ahí, y no quieres seguir usando tintes. La solución es aprender cómo lucir canas a partir de los 40.
El estrés ayuda a generar la aparición de canas y la perdida de cabello. Por ello es importante controlar los niveles, siempre que sea posible. Debes mantener una dieta equilibrada, realizar ejercicios de respiración, yoga, consumir mucha vitamina B12, hierro, cobre, acido fólico, comer poca azúcar. Para retrasar la presencia de las canas.
lucir canas a partir de los 40, según tu tipo de pelo
Del tipo de cabello que tienes, depende tu tipo de canas. Si tienes el cabello oscuro, notarás más el cabello gris. Las personas de cabello rubio, tienden a tener canas blancas, por lo que se confunden con el tono de su cabello y tardan mas en hacerse notorias. De igual manera si tienes el cabello rizado, sentirás que la transición de las canas es mas lenta. Esto se debe a que para que este tipo de cabello se vea largo, pasa mas tiempo.
En personas con cabello rizado, las canas se verán aún más onduladas que su propio cabello. Cuando el cabello es ligeramente ondulado o lacio, las canas tienden a romperse. Esto hace que las canas que se encuentran en la raya del cabello, se noten más, ya que se convierten en pequeños pelitos que se levantan.
Las canas en cualquier tipo de cabello, se hacen mas secas. La explicación es sencilla. De igual manera que la melanina deja de producirse, con la edad, el cuero cabelludo, produce menos grasa. Dando a este pelo blanco esa textura áspera y seca. Por eso para lucir canas después de los 40, regias y llamativas, debes aplicar cuidados especiales, que mantengan tu cabello, super hidratado.
¿Cómo lucir canas a partir de los 40?
Veamos que debes hacer para lucir canas a partir de los 40, espectaculares y muy modernas.
Cuidados necesarios para lucir canas a partir de los 40
Si ya comenzaron a salir las canas o tienes muchas de ellas, lo primero que debes tomar en cuenta es la hidratación. Es necesario que apliques dos veces a la semana, tratamientos hidratantes. Las canas son pelos rígidos, duros, que no cuentan con las mismas propiedades que tenía tu cabello. Pierde coloración por falta de melanina. La porosidad disminuye, se hace mas impermeable y no se puede teñir fácilmente.
Para poder manejar tus canas, debes hidratarlo de manera constante. Así se mantendrá menos rígido, mas suave y con brillo. Aplica mascarillas hidratantes dos veces por semana. Lava tu cabello, enjuaga y procede a colocar la mascarilla. Deja actuar por 20 minutos y enjuaga. Verás como tu cabello y tus canas adquieren sedosidad y brillo, haciéndose más manejables.
Usa un champú especial para canas
Es imprescindible que uses los cosméticos indicados para cuidar tus canas. Aplicar champús de tono morado o azulado, da una tonalidad mas plateada a tus canas. Haciendo que se vea tu cabello, más brillante y hermoso. Algunas canas salen blancas, pero otras tienen un tono amarillento.
Con este tipo de champú, contrarrestas el tono amarillento y das un efecto más plata. Es necesario para lucir canas a partir de los 40 que utilices este champú para neutralizar canas amarillentas. Estas son las que hacen lucir avejentada a la persona. Si logras un look plateado, te verás muy bien con tus canas.
No utilices este tipo de champú diariamente. Hacerlo podría ocasionar que la cana se torne azulada o morada, sobre pigmentándose. Usa este champú una o dos veces a la semana, para conservar el tono plateado.
Cortes perfectos para lucir canas a partir de los 40
Si quieres lucir canas a partir de los 40, que se vean modernas y espectaculares, el corte es importante. No te inclines por cortes parejos, ya que restan dinámica a tu melena. Opta por cortes en capas. Utiliza cremas para peinar y aceite de argán para hidratarlo y mantener las capas muy bien cuidadas. Otro corte que favorece a tus canas es el pixie cut. El cabello corto te favorece. Sécalo con el aire frio del secador, aplica crema de peinar o gel y haz tratamientos hidratantes con frecuencia.
Cómo mezclar las canas y el cabello, durante la transición
El cabello envejece paulatinamente. Si has decidido lucir tus canas, es necesario saber como llevarlas hasta el momento en que aparezcan por completo. Puedes optar por una coloración semipermanente. O hacerte unas mechas que ayuden a mezclar las canas con tu cabello. Estas soluciones darán un estilo a tu cabello, pero sin cubrir por completo las canas. Que se irán mezclando en tu melena, dando un look muy interesante.