El cabello es importante para una buena imagen. Pero, que el pelo se dañe es muy fácil. Hay que mantener un cuidado constante para poder tener una melena envidiable. Utilizar protector solar para el cabello, y así evitar que se reseque e hidratar con mascarillas para el pelo. Esto te ayudará a tener un cabello sano y hermoso. Las mascarillas para el pelo, acondicionan tu melena de una manera intensa y a la vez ayudan a fortalecer la hebra capilar.
Si quieres lucir una cabellera increíble, aplica las mascarillas para el pelo con frecuencia. De esta manera ganarás humectación, brillo y fortaleza para tu melena. En este articulo te contamos ¿Qué son las mascarillas para el pelo? Y todo lo que debes saber sobre este maravilloso tratamiento capilar.
¿Qué son las mascarillas para el pelo?
Las mascarillas para el pelo, son tratamientos profundos que hidratan y nutren el cabello. Están elaborados con aceites, mantecas y otros elementos que aportan nutrición a la hebra capilar. Son muy efectivas ya que pasan mas tiempo penetrando en la fibra del cabello, que los productos habituales como acondicionadores y champuses. Son tratamientos que humectan el cabello, dando fuerza, brillo y vida al cabello maltratado.
Al peinar, usar químicos, aplicar aparatos de calor, estamos sometiendo nuestro cabello a agentes que lo maltratan. Los daños ocasionados en tu cabellera pueden resultar graves. Al utilizar las mascarillas para el pelo, evitas que este se quiebre, además de verse mucho más saludable. Es un tratamiento que puedes hacer en casa y con el que lograrás resultados maravillosos.
Beneficios de usar mascarillas para el pelo
Usar mascarillas para el pelo, da a tu cabello un cambio radical. Mejora su aspecto de una manera increíble. Si tienes el cabello reseco, maltratado, sin brillo, con frizz y opaco, una excelente solución es usar las mascarillas capilares. Existen otros tratamientos que ayudan a revitalizar el cabello, que puedes usar en conjunto con las mascarillas para el pelo. Que aportan un extra de nutrición a tu cabellera. Estos son algunos de los beneficios que aportan las mascarillas capilares.
- Restauran e hidratan el cabello de manera profunda.
- Cada mascarilla esta formulada para el tipo de cabello y problema del mismo. Una mascarilla para cabello reseco, contiene aceites como el de coco, karité, aguacate, argán, por ejemplo.
- Dan brillo y redensifican la fibra capilar.
- Combaten el frizz y suavizan los rizos, eliminando el efecto pesado.
- Contienen ingredientes naturales, que aportan todos los beneficios para sacar el máximo provecho a tu cabello.
- Reparan las puntas dañadas, dan fortaleza a tu cabellera.
- Tienen olor agradable y relajante.
- Hay una mascarilla ideal, para cada tipo de cabello.
Cómo se aplican las mascarillas para el pelo
Las mascarillas capilares se utilizan muy fácilmente. Si te decides por una mascarilla natural, hecha con productos caseros, debes prepárala según las indicaciones. Si compras una mascarilla comercial, asegúrate que sea para tu tipo de cabello. Esta es la manera de aplicarlas.
- Lava tu cabello con el champú acostumbrado y retira con abundante agua, hasta que no queden residuos del producto.
- Divide el cabello en 4 partes y aplica la mascarilla en cada una de ellas, cerciorándote de impregnar toda tu cabellera.
- Deja actuar la mascarilla por 5 minutos.
- Enjuaga con abundante agua templada.
- Retira el exceso de humedad con una toalla y procede a peinarte como acostumbras.
Las mascarillas para el pelo deben aplicarse una vez a la semana. Sin embargo, cuando el cabello se encuentra dañado en extremo, es aconsejable aplicarlas dos veces por semana, de esta manera aportas mucha más hidratación y regeneras tu pelo mas rápidamente.
El tiempo de duración de la mascarilla en tu cabello es de 5 minutos. Pero si se trata de un cabello extremadamente maltratado, lo aconsejable es que dejes actuar la mascarilla entre 15 y 20 minutos. Para que esta penetre profundamente. También puedes aplicar la mascarilla en seco antes de lavar el cabello y dejarla actuar durante toda la noche para que nutra y humecte tu melena con más intensidad. Si quieres dejar actuar por más de 20 minutos, aplica la mascarilla para el cabello, en seco. El pelo seco es menos poroso y el riesgo de dar una excesiva humedad, es mucho menos.
¿Qué sucede si la mascarilla se deja actuar durante mucho tiempo?
Los efectos que pueda causar, dejar la mascarilla por mucho tiempo, dependen del producto y su aplicación. Si pones la mascarilla sobre tu cabello húmedo y la dejas actuar por mucho tiempo, puede sufrir tu cabello de higrofatiga. Es decir, el cabello se contrae y se expande con la humedad que le has aportado, de tal manera que puede llegar a debilitarse y quebrarse.
Por ello no es aconsejable dejarla por mucho tiempo, al menos no con el pelo mojado, que es donde la fibra es mas porosa. Si quieres dejarla actuar por mucho tiempo, aplícala sobre el cabello seco. De otra forma, sigue la recomendación de aplicar y retirar máximo, en 15 o 20 minutos.
Mascarilla capilar casera
Esta receta de mascarilla capilar casera hidrata y controla el cabello con frizz, se necesitan pocos ingredientes y es realmente efectiva.
Ingredientes
1 taza de gel de aloe vera.
5 cucharadas de aceite de argán.
Preparación
- En un bol, coloca el gel de aloe vera y añade las 5 cucharadas de aceite de argán.
- Mezcla muy bien, hasta obtener una pasta homogénea.
Modo de uso
- Lava tu cabello y retira el exceso de humedad cuidadosamente con una tolla.
- Esparce la mascarilla por toda tu cabellera.
- Deja actuar la mascarilla para el pelo, por 20 minutos.
- Pasado este tiempo, aclara el cabello con suficiente agua templada.
- Coloca tu acondicionador, enjuaga de nuevo con agua fría.
- Usando una toalla, retira el exceso de humedad, presionando suavemente.
- Desenreda tu cabello con un peine de púas anchas y permite que el cabello seque al aire libre, antes de peinarlo.
Si te decides por mascarillas comerciales, debes escoger aquellas con ingredientes que fortalezcan la hebra capilar y nutran tu cabello. Prueba las que contienen aceite de aguacate, argán, extracto de papaya y otros aceites naturales.