Pelos de las cejas, ¿cómo recuperarlos?

cómo recuperar los pelos de las cejas

Las cejas son importantes para dar armonía a nuestro rostro. Dan expresión a la mirada a la vez que enmarcan los ojos. Los pelos de las cejas deben permanecer sanos y fuertes. Para que se pueda dar forma y mejorar el marco de nuestro rostro. Lamentablemente, no siempre es así, en ocasiones los pelos de las cejas comienzan a perderse. Es lógico que si esto te sucede quieras saber cómo recuperar los pelos de las cejas

Cuando notas que estás perdiendo parte de tus cejas, lo primero que debes hacer es acudir a un especialista. Este te indicará, luego de hacer el diagnóstico, cuál es la mejor solución para tu caso. Si estás perdiendo los pelos de las cejas y quieres saber qué soluciones hay. No dejes de leer este post. Te va a interesar.

También puede interesarte: Ansiedad y caída del pelo, como afecta

Cómo recuperar los pelos de las cejas

cómo recuperar los pelos de las cejas

Existen distintas soluciones para recuperar los pelos de las cejas. Algunos mas costosos y efectivos que otros, pero todos ayudan a que tus cejas se vean mas pobladas. Veamos de que se trata.

Serum para controlar la caída de los pelos de las cejas

cómo recuperar los pelos de las cejas

Es ideal para dar densidad y hacer mas gruesas las cejas, que sufren de pérdida de pelo por depilación excesiva. Las cejas adquieren volumen. El serum da fuerza a los folículos pilosos de las cejas. Logrando que estas se vean mas tupidas. Estimula el crecimiento del vello. Generalmente el serum está compuesto de ingredientes como aceite de romero, jojoba o almendra. Estos extractos evitan la caída de los pelos de las cejas.

La aplicación del serum te dejará ver resultados en un máximo de mes y medio. Verás la disminución de los claros y podrás lucir unas cejas mas gruesas, suaves, hidratadas y fuertes.

Injerto de cejas

cómo recuperar los pelos de las cejas

El injerto de cejas es una solución definitiva a la pérdida del vello de las cejas. La técnica es muy parecida a la del injerto capilar. La diferencia radica en que el pelo se coloca en las zonas despobladas de la ceja. Es un procedimiento bastante aceptado. Con el se logra que las cejas vuelvan a crecer y se repueblen. No es un tratamiento invasivo, ni doloroso. Se aplica la técnica FUE y es ambulatorio. Se extrae cabello de la nuca para injertarlo en las cejas.

Es un tratamiento que se recomienda a aquellas personas que poseen una cicatriz donde ya no nace el vello. También para los que han perdido los pelos de las cejas debido a la constante depilación, y ya no les crece el pelo. Asimismo, para aquellos que, por genética, por estrés o por alopecia, sufren de falta de pelos en las cejas. Consulta con un profesional, este te indicará si eres candidato o no. Para este tratamiento.

Micropigmentación

Con este tratamiento no logras recuperar las cejas perdidas. Pero si consigues que se vean pobladas. Se introduce un pigmento, que maquilla las áreas despobladas, dando un aspecto muy natural.

Microblading

Es otro tratamiento donde se maquillan tus cejas de manera tal que se vean mas pobladas. A la vez puedes definir la forma que te guste. Es semipermanente y al ser un tipo de maquillaje, no tienes que pintarlas, siempre lucen perfectas.

Remedios caseros para recuperar los pelos de las cejas

También puedes utilizar algunos ingredientes naturales para hacer crecer los vellos de tus cejas. Uno de ellos es la vaselina. Ayuda a que el vello crezca naturalmente. Mientras lo mantiene hidratado. Debes aplicarla cada noche, luego de lavar tu cara, dejas actuar toda la noche y enjuagas el día siguiente.

También el aceite de ricino aporta omega 6, vitamina E y minerales que ayudan a fortalecer los pelos de cejas. Aplícalo cada noche, y deja actuar hasta el día siguiente.

¿Para qué sirven los pelos de las cejas?

Las cejas están sobre nuestro rostro porque cumplen dos funciones importantes. La primera de ellas es dar protección a nuestros ojos del sol, evitan que el sudor y el agua caigan en ellos. Protegen de que la caspa vaya directo a nuestra vista y evitan que cualquier sustancia o deposito que haya en nuestra frente o cabello, dañe nuestra parte ocular. Pero, además, los pelos de la ceja, tienen una segunda función estética. Las cejas enmarcan nuestra mirada. Por eso queremos mantenerlas cuidadas, pobladas y saludables.

Causas de la caída de los pelos de las cejas

Las causas que provocan la caída de los pelos de las cejas, son diversas. Una de ellas puede ser los problemas en la tiroides. Se trate de hipo o hipertiroidismo, un problema en esta glándula puede hacer que se caigan estos pelos. Si ves que tus cejas se hacen menos pobladas, puede ser que tu tiroides tenga un problema.

Los problemas en la piel también pueden ocasionar la pérdida de los pelos de las cejas. La dermatitis y la psoriasis son causantes de pérdida de pelo en las cejas. Esta enfermedad crónica que provoca placas escamosas en la piel, puede causar la despoblación de cejas. También mantener un estado de estrés y ansiedad prolongado o frecuente, puede hacer que las cejas se vean perjudicadas.

En las personas que sobrepasan los 40 o 50 años la pérdida del vello en las cejas es algo que se hace habitual. Los cambios hormonales, aparición de problemas en la piel y la ingesta de algunos fármacos puede ser la causa. Igualmente, la menopausia o andropausia y todo lo que conllevan, pueden afectar los pelos de las cejas. También el exceso de depilación puede provocar la caída de los pelos de las cejas.

Cómo evitar la caída de los pelos de las cejas

Son muchos los elementos que influyen en la caída de los pelos de las cejas. Sin embargo, esto se puede prevenir. Incluso con algunos cuidados puedes mantener unas cejas mas pobladas. Utilizar algunos aceites que se recomiendan para el crecimiento de las cejas, es una manera de prevenir su pérdida. Estos aceites son el de aloe vera, ricino, oliva o almendras.

Para aplicar estos aceites, hazlo diariamente. Coloca un poco en tu dedo y pásalo por las cejas dando un suave masaje. También puedes aplicarlos en las pestañas. Otra manera de prevenir es manteniendo una dieta equilibrada, que contenga omega 3, vitaminas y zinc.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *