¿Por qué se enreda el pelo?

Por qué se enreda el pelo

El cabello enredado es un problema muy común. Si sueles ver nudos en tu cabello todo el tiempo, no creas que eres el único. Es algo que pasa muy frecuente, y que además de incomodo, ayuda a maltratar el pelo. Si este es tu caso, no dejes de leer este post. Te contaremos por qué se enreda el pelo. Las causas de que se enrede y obviamente te daremos algunos consejos para solucionar el problema y aprender a desenredar tu pelo sin dañarlo. Un cabello enredado es difícil de peinar. Hace que duela tu cabeza al tener que halar para sacar los nudos, y mantiene el pelo partido y las puntas abiertas.

Muchas mujeres tienen el cabello largo y esto les encanta. Aunque es un pelo que requiere mucho cuidado, vale la pena, ya que realza la imagen. Pero sabemos que el cabello largo se enreda mucho más. Los nudos y enredos son más frecuentes. Esto hace que tardes mucho más al peinar y que tengas un cabello largo que muchas veces se quiebra al desenredar, dejando un aspecto no deseado. Hoy queremos contarte cuál es el motivo por qué se enreda el pelo y que hacer para no maltratarlo cuando lo desenredas. Sigue leyendo y aprende a desenredar tu pelo sin dañarlo.

Te puede interesar: Aceite de aguacate para el cabello, ¿cuáles son sus beneficios?

Cabello enredado ¿Cuál es el motivo?

Son varios los motivos que pueden estar ocasionando que tengas el cabello enredado más de lo normal. Veamos qué factores influyen en tu pelo para que se enrede más de lo que debería.

No estás enjuagando bien tu cabello

por qué se enreda el pelo

Quizás el motivo de por qué se enreda el pelo, es que no estás enjuagando bien tu cabellera al lavarla. Si dejas restos de producto en el pelo, este se hace más tirante y los nudos aparecen. Debes aclarar de forma consciente hasta que no queden restos de cosméticos en el cabello.

Cabello enredado debido al tipo de pelo

por qué se enreda el pelo

El tipo de cabello que poseas tiene mucho que ver con la facilidad con la que se enreda. Si tienes el cabello seco, muy fino, rizado o deshidratado. Eres más propenso a tener el cabello enredado. Estos tipos de cabello suelen enredarse más hacia la zona de la nuca, donde se hacen grandes nudos y en las puntas del pelo.

No lo has peinado de la forma correcta

por qué se enreda el pelo

En cuanto como evitar el cabello enredado hay mucha confusión. La manera correcta de peinar y desenredar tu pelo es la siguiente: debes desenredar el cabello antes de lavarlo. Hacerlo por entero con un cepillo. Esto servirá para eliminar el cabello enredado y a la vez estimular el riego sanguíneo en la cabeza. Al lavar, cuando colocas el acondicionador tienes que desenredar nuevamente. Pero esta vez con mucho cuidado y empleando un peine de dientes anchos.

Cabello enredado debido al roce al dormir o movimientos al hacer deportes

Cuando haces deporte tu cabello se mueve al compás de los ejercicios, esto hace que sus puntas se enreden. Al dormir rozas el pelo con la almohada, lo que provoca nudos y hace más fácil tener un cabello enredado. Para evitar esto, es recomendable hacer coletas y trenzas no muy tensas a la hora de entrenar. Antes de dormir cepilla tu pelo, para desenredarlo y quitar la suciedad. Luego haz una trenza floja para evitar amanecer con el cabello enredado.

Puntas abiertas

Tener las puntas abiertas, es uno de los motivos por qué se enreda el pelo más facilmente, además de estar opaco y reseco. Para evitar esto se debe alejar el uso de aparatos de calor y cortar las puntas cada 8 semanas para que se mantengan sanas y no tengas siempre el cabello enredado, gracias a ellas.

Puede interesarte Cómo cuidar el pelo en las mujeres

Consejos para evitar el cabello enredado

cabello enredado

Si quieres evitar causar daño a tu cabellera al desenredarla, sigue estos interesantes consejos.

  • Usa acondicionador en tu cabello: Cuando aplicas acondicionador devuelves la humedad a tu pelo, haciéndolo mas suave y más fácil de desenredar. Aplica un acondicionador luego de lavarte el cabello. También aplica mascarillas hidratantes al menos una vez a la semana. Si tienes el pelo graso, aplica acondicionador solo en las puntas.
  • Desenreda el cabello con un peine de dientes anchos: No utilices el cepillo para deshacerte del cabello enredado. Aunque es más rápido, parte tu cabello y lo daña. Emplea un peine de dientes ancho, desenreda mucho mejor y protege tu cabello, no lo parte. Comienza a peinar el nudo por la parte inferior y con paciencia peina hasta deshacer por completo el enredo.
  • Cepilla constantemente: Si tienes el cabello largo, fino o muy crespo, en fin, fácil de enredar, debes cepillarlo al menos 3 veces en el día. Debes peinar con suavidad, pero hacerlo en la mañana, antes de ducharte, en la tarde y antes de dormir. Utiliza un cepillo de cerdas suaves.
  • Péinalo y recógelo antes de dormir: Peina y desenreda tu cabello antes de dormir, luego de tenerlo completamente desenredado, haz una tranza floja para evitar que el roce con la almohada haga nudos en tu cabellera, que luego sea muy difícil de desenredar.

Cómo desenredar el cabello

Si no sabes la forma correcta de acabar con el cabello enredado, lo más seguro es que termines partiendo tu cabello y dejando las puntas abiertas. O lo que es peor halando tanto el cabello que provoques una alopecia de tracción. Por ello es conveniente saber la forma correcta en que debes desenredar tu pelo. Así podrás peinarte, sin maltratar la hebra capilar. Sigue estas recomendaciones y deshazte de los nudos, sin dañar la melena.

  • Divide el cabello en sesiones y desenreda una sesión a la vez. Es más fácil desenredar poco cabello y se maltrata menos.
  • No peines tu cabello si este esta mojado, el cabello mojado esta más sensible a quebrarse. Utiliza un peine de dientes anchos.
  • Durante el día, pasa tus dedos entre tu cabello para desenredar cualquier nudo que se haya formado. Así será más fácil peinarte al llegar a casa.
  • Utiliza cola de caballo o trenzas cuando hagas ejercicios o haya mucho viento. Así evitas el cabello enredado.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *