Las personas suelen cuidar su piel con protector solar para evitar las arrugas. Pero no todos están conscientes de que el pelo también envejece y necesita protección. Existen protectores solares para el pelo, que ayudan a resguardarlo cuando nos exponemos directamente a los rayos UV. En época de verano es muy común hacerlo, pasamos horas al aire libre, en la playa, piscinas y nuestro cabello tiende a resecarse.
Si quiere cuidar tu pelo y que sufra lo menos posible cuando lo expones a factores externos. Nosotros te diremos qué protector solar es bueno para el cabello. Es importante que lo apliques cada vez que vayas a mantenerte por mucho tiempo bajo los rayos del sol. Cuidar tu cabellera, siempre será más sencillo que tratar de recuperarla una vez se ha dañado.
También puedes ver: Pelo seco, cómo hidratar y reparar
¿Qué protector solar es bueno para el cabello?
Cuando se tiene un cabello sano y bonito, es porque el mismo se cuida y protege de la manera adecuada. Aunque no te expongas continuamente a las agresiones de piscinas, mar y sol por vivir en un ambiente natural. El sol que recibes en la ciudad causa los mismos estragos. Por lo que es conveniente mantener el cuidado beneficioso del protector solar.
Utilizar protección contra los rayos ultravioletas en la parte capilar, impide que llegue a deteriorarse y perder su hidratación formando una capa que minimiza los daños, al mismo tiempo que nutre y regenera los folículos pilosos evitando quiebres indeseables. Aunque para determinar si es bueno o no, dependerá de su composición, elementos naturales y vitamínicos y sus características destinadas a beneficiar determinado tipo de cabello, en caso de ser teñido, normal, seco o grasoso.
Qué debe contener un buen protector solar
Ante de comprar el protector solar para el cabello, debes tomar en cuenta los siguientes puntos indispensables para que incluyas en tu repertorio de cuidado y belleza, esta elemental aplicación evitando que el pelo pierda su encanto, brillo y firmeza en el tiempo. Desde sus distintas presentaciones en aceite, spray o bruma, todas servirán para complacer cada gusto y así brindarle ese cuidado que necesita el área capilar procurando que no se opaque y termine perdiendo volumen. Por consiguiente, te presentamos lo que debe contener un buen protector de los rayos solares:
- Un buen protector solar debe evitar los daños de la radiación, luz azul y contaminación ambiental.
- Debe contener ingredientes que aporten brillo, tales como polvo diamante o aceites esenciales.
- Prefiere un spray que no necesite ser enjuagado.
- Debe tener textura suave, no pegajosa. Que sea de fácil aplicación.
- Existen protectores solares que definen las ondas de tu cabello.
- Escoge un protector que evite la despigmentación de la hebra capilar y no reseque tu cabello.
- Los spray que combinan minerales, proteínas y extractos naturales o de algas marinas, ayudan a hidratar el pelo, mientras lo protegen.
- Si además de exponerte al sol, estarás en contacto con agua de mar o piscinas. Escoge un protector que cuide tu cabello de los agentes externos. Que hidrate la hebra capilar y la mantenga flexible y suave.
- Si te gusta el efecto que da al cabello el agua salada. Existen protectores solares que aplicados con el cabello húmedo consiguen este efecto. Al aplicar al cabello seco lo hacen más flexible y voluminoso.
- Prefiere protectores que contengan vitaminas ya que estas protegen e hidratan la cabellera.
- Debe ser resistente al agua y con un grado de protección superior a los 50 SPF..
Cómo altera la radiación solar y agentes externos, nuestro cabello
La pérdida de color y caída del pelo, forman parte de las principales consecuencias de la radiación solar y los agentes externos, recibiendo todo el impacto ultravioleta alterando la naturalidad del cabello, haciendo que pierda sus nutrientes esenciales y dañando considerablemente el cuero cabelludo, por lo que hace necesaria la aplicación de protector solar. Entre tanto, existen de manera detallada otras afectaciones al permanecer con el cabello sin protección en plena intemperie. Conócelas a continuación:
- La exposición al sol altera la pigmentación del pelo, hace frágil la queratina, reseca el cabello y quita el brillo.
- La arena hace el cabello más sensible e irrita el cuero cabelludo.
- El viento enreda el cabello y lo ensucia. Al desenredarlo sufre la fibra y se debilita.
- La sal marina abre las puntas del cabello ya que se cristaliza sobre la fibra capilar.
- El cloro de las piscinas decolora el cabello, cambia la pigmentación. Además elimina la grasa natural del pelo que actúa como capa protectora.
- El calor constante irrita e inflama el cuero cabelludo e impide que el mismo absorba correctamente los nutrientes.
Para evitar todo esto es necesario usar protector solar para el cabello y protegerlo con gorros, sombreros y pañuelos.
Beneficios del protector solar en el cabello
Los protectores solares o de calor han surgido como una necesidad de proteger el cabello de las inclemencias del sol y aparatos de calor. Son usados cada vez con más frecuencia, debido a su efectividad. Su empleo trae diversos beneficios que conoceremos a continuación.
- Protege el cabello de los rayos UV. Evitando la resequedad y fragilidad de la hebra capilar.
- Ayuda a mantener la coloración e hidratación del pelo. Impide que el agua contenida en la hebra se evapore.
- Son fáciles de conseguir, se pueden comprar en tiendas cosméticas, supermercados, farmacias o herboristerías.
- Muchos ayudan a amoldar el cabello mientras protegen.
- No dejan residuos grasosos sobre el cabello.
- Impiden que el cloro decolore el pelo.
- Evitan que el pelo se parta por acción del salitre.
Evidentemente, cada uno de los beneficios deja claro que los lavados, cepillados y otras técnicas para el mantenimiento capilar no son suficientes, pues es necesario proteger el cabello del sol y eso es posible con el protector que le aporta vitalidad y defensas imprescindibles para multiplicar el bienestar de la melena desde cualquier contexto.
Cómo elaborar un protector solar casero
Si olvidaste comprar el protector solar para tu pelo o prefieres los productos naturales. Esta receta de protector solar capilar, es genial. Esta preparación no solo protege tu cabello del sol, sino también del cloro de piscinas y el agua del mar. Ya no existen las excusas, ya que siempre tendrás a la mano lo imprescindible para cuidar de tu pelo en el momento que más lo necesitas.
A continuación, podrás conocer cada uno de los ingredientes, la preparación y de qué forma aplicar este producto tan importante en la salud de la cabellera.
Ingredientes necesarios
- 2 cucharadas de crema suavizante para el pelo o de protector solar para la piel.
- Aceite de ricino, 8 gotas (también puedes usar el aceite esencial de tu preferencia)
- 100 ml de aceite de oliva, argán, almendras o jojoba.
Elaboración
- Coloca el aceite en una olla y pon a calentar por dos minutos. No debe hervir. Retira del fuego y deja reposar.
- Añade la crema, mezclando hasta hacer una pasta homogénea.
- Coloca en un pulverizador que tenga spray.
- Añade las gotas de aceite de ricino o aceite esencial de tu preferencia para dar un aroma único a tu protector solar capilar. Agita bien para mezclar.
- Déjalo reposar por dos horas y luego consérvalo en la nevera hasta necesitarlo.
Aplicación
Aplica el protector solar durante la noche en el cabello seco, para que haga su efecto protector y reparador. Aclara tu cabello la mañana siguiente y estás lista para enfrentarte a los agentes externos. Si tus puntas están dañadas, aplica más cantidad del producto en ellas. Utiliza el protector solar aun cuando no estés en la playa o de vacaciones. De manera que se extienda la cobertura de protección, conservando así el bienestar del cuero cabelludo y de todas las estructuras de la hebras en el cabello.
Aceites esenciales para proteger el cabello
Los aceites sirven como protectores capilares ya que reparan e hidratan la fibra capilar. El aceite esencial de almendras dulces es un excelente protector del cabello. Así mismo el uso del aceite de oliva en el pelo, lo hidrata y protege.
No obstante, es necesario destacar el aceite de argán, de los más populares en materia capilar rico en contenido de Omega 3 y vitaminas que evita la resequedad, previene la caspa y es antioxidante, sirviendo de igual forma como antiinflamatorio y restaurador de tejidos, evitando que los agentes externos puedan perjudicar la apariencia tersa, armoniosa y versátil del cabello, luego de cada piscina, playa o recreación al aire libre.
Cómo aplicar el aceite
- Aceite de oliva: Esparce varias gotas desde el medio a las puntas de tu cabello. Aplícalo después de salir del mar, recoge el pelo para que actué mientras regresas a casa y puedes enjuagarlo.
- Aceite de almendras dulces: Además de proteger el cabello da brillo natural. Aplícalo luego de salir del mar o piscina y deja actuar por 10 minutos. Luego aclara con agua dulce.
- Aceite de argán: Cabe agregar que es un gran regenerador del cabello. Al salir de la playa, puedes aplicar un poco en las puntas y el cabello en toda su estructura. Esto facilitará el cepillado dejándolo suave e hidratado antes y después de lavar el cabello.