Reparar las puntas abiertas del pelo sin cortarlo

puntas abiertas del pelo

Uno de los signos más evidentes de que la melena no está pasando por su mejor momento, son las puntas abiertas. Estas se forman por motivos muy distintos, pero afortunadamente pueden prevenirse. Con toda la información que traemos a continuación, aprenderás a reparar las puntas abiertas del pelo sin cortarlo.

Aunque el cabello tenga una apariencia muy fuerte, la realidad es que es una parte del cuerpo que sufre bastante. Su ubicación externa lo vuelve vulnerable a agentes como el calor, el frío y la contaminación. También se ve afectado por los muchos malos tratos que le hacemos, como la aplicación de tintes y permanentes, gomina, entre otros. Haciendo que los extremos del cabello se abran, llevándolo a lucir quebrado y descuidado.

Cualquier maltrato al cabello, puede traducirse en la apertura de las cutículas. Causando con ello una apariencia poco atractiva. Por fortuna, son muchos los cosméticos y remedios naturales que pueden servir para llevar al cabello a un estado saludable. A continuación, encontrarás los mejores consejos sobre cómo reparar las puntas abiertas sin tener que cortar el cabello.

Te puede interesar: Tricoscopia en el injerto capilar

Puntas abiertas del pelo ¿qué son?

Las puntas abiertas son el nombre con el que popularmente se conoce a la tricoptilosis. Una alteración estructural que sufren las hebras capilares. Esto provoca la rotura longitudinal del extremo del pelo.

Lo que ocurre por situaciones principalmente externas. Diversos factores físicos, químicos, ambientales o mecánicos, pueden ser los responsables. Provocando un cabello con puntas dañadas, resecas y picadas.

¿Cómo evitar las puntas abiertas del pelo?

Son muchas las razones que hacen que el cabello se dañe profundamente. La exposición solar, el viento, la lluvia, el agua de mar, el agua clorada y el excesivo cepillado, son las principales. Por esta razón, según la clase de daño que la melena ha sufrido, pueden aplicarse tratamientos específicos de prevención. También, técnicas que ayuden a reparar el pelo estropeado y a cerrar las puntas abiertas.

Es de vital importancia que cualquier tipo de cabello se mantenga hidratado. La parte externa de las hebras capilares es la que más requiere atención, debido a que es la más vulnerable a daños ambientales. La forma en la que se encuentra la totalidad de la melena, depende mucho de la cutícula y su estado. Para tener salud capilar, se debe mantener un riguroso cuidado del cabello. Es por ello, que el uso de productos hidratantes a la hora de realizar el aseo al cuero cabelludo, es importante.

Evita utilizar cosméticos con ingredientes químicos, como pueden ser los tintes. Procura también escoger productos libres de amoníaco. Prefiriendo entonces los que posean compuestos beneficiosos para la salud capilar. En el mercado, es posible encontrar todo tipo de cosméticos naturales, fabricados con base de plantas, tal es el caso de la henna.

Protege tu melena de la exposición solar, la playa y la piscina, así podrás evitar el frizz y las molestas puntas abiertas. Utiliza un acondicionador para reponer el estado de tu cabello, este debe contener entre sus ingredientes, un filtro solar. También es conveniente aplicar cremas o mascarillas hidratantes. También es importante, considerar el uso de gorras y gorros de baño para evitar que la cabellera se estropee. El calor en exceso es otro factor del que debe cuidarse la melena. Por eso, no se recomienda el uso prolongado de planchas, secadores u otras fuentes de calor.

Consejos para evitar las puntas abiertas

  • Bebe mucha agua diariamente para mantener la melena siempre hidratada.
  • Para evitar que el cabello se enrede, utiliza un peine de dientes separados y anchos. Otra forma de hacerlo es utilizando los dedos justo al acondicionador. Con esto se evitará que el cabello se rompa y las puntas se abran. Peina desde la raíz hasta la punta para ir soltando los nudos sin quebrar el cabello.
  • Después de lavar el cabello, evita frotarlo con una toalla. Esta fricción lo único que consigue es dañar el pelo. Cuando este se encuentra húmedo, es más debilitado. Por esta razón, lo mejor será envolver toda la cabellera en una suave toalla para retirar el exceso de humedad. De esta forma, se reduce el uso de secadores que dañan la fibra capilar.
  • Evita teñir tu cabello de forma frecuente. Los tratamientos de color continuos pueden debilitar excesivamente el cabello y quebrarlo.
  • Antes de usar cremas nutritivas como acondicionadores o mascarillas sobre el cabello dañado, lo mejor será recortarlo un poco. De no hacerlo, no será posible obtener todos los beneficios del tratamiento. Lo más recomendable es realizar cortes de la melena cada 3 meses, para despuntar y quitar las posibles orquestillas.

Remedios naturales para las puntas abiertas del pelo

Huevo

Existen muchos acondicionadores naturales para el cabello, pero ninguno tan efectivo como el huevo. Se trata de un alimento rico en nutrientes, como vitaminas y minerales muy variados. Utiliza un pequeño envase para colocar la yema batida de un huevo, junto a una cucharada de agua. Con la mezcla obtenida, realiza masajes suaves en el cuero cabelludo, cubriendo todo el pelo. Déjalo actuar por unos minutos y retira con agua fría y abundante.

Miel

La miel es uno de los ingredientes más nutritivos, tanto para el cuerpo, como para el cabello. Si quieres aplicarla, coloca en el cuero cabelludo una cucharada de miel, llevándola por todo el cabello en forma de mascarilla. Tras 20 minutos de su aplicación, utiliza abundante agua para retirarla.

Papaya

En la salud del organismo, la papaya puede aportar grandes beneficios, el cabello no escapa de ello. En el ámbito capilar, esta fruta se encarga de cuidar y nutrir el cabello, por sus vitaminas y aceites naturales. Usa la pulpa de una papaya y mézclala con media taza de yogurt hasta obtener una sustancia cremosa. Coloca el resultado en todo el cabello y mantenla por media hora. Retira posteriormente esta mascarilla con agua en abundancia.

Otros trucos extra

Además de los remedios antes mencionados, no olvides hacer uso de un champú con ingredientes naturales. Estos componentes se encargan de brindar nutrición al cabello y por tanto, fortalecerlo. Además, aplica siempre un acondicionador sin elementos químicos. Prueba alguno que contenga ceramidas y aminoácidos, ideales para actuar en la estructura interna de cada hebra.

Con todo ello, será posible mantener la humedad del pelo en su lugar, asegurando que estará siempre suave y hermoso. Para evitar cualquier inconveniente capilar, la mejor solución siempre será prevenir estos problemas. Con los consejos que presentamos a lo largo de este post, no existirá ninguna excusa, para tener un cabello en excelente estado, sedoso y luminoso. Recordando siempre que, mantener una dieta sana y equilibrada es la clave de todo.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *