Recuperar el cabello después del COVID, consejos útiles

cabello despues del COVID

El Covid-19 ha significado una gran preocupación para todo el mundo. Un virus que puede incluso ser mortal. Pero aun cuando hay personas que logran salir de él, existen efectos colaterales, que perjudican a los pacientes. Los síntomas de estos efectos secundarios son demoledores. Pérdida del gusto, olfato, fatiga, confusión. Y la pérdida de cabello. Sobre esto hablaremos el día de hoy. Cómo recuperar el cabello después del COVID.

Si sufriste el virus y perdiste parte de tu pelo, no dejes de leer este post. En él te vamos a contar cómo recuperar el cabello después del COVID. Te daremos consejos útiles para que vuelvas a tener la cabellera que deseas. No desesperes, tiene solución y nosotros te diremos que debes hacer. Sigue leyendo.

¿Qué es el COVID?

Es una enfermedad respiratoria causada por el virus SARS-CoV-2, la misma resulta altamente contagiosa. Se trasmite a través de las gotas de saliva o secreción que la persona contagiada bota cuando tose, habla o estornuda. De igual manera, se puede contagiar, si se toca una superficie que tenga el virus y se pasa las manos por ojos, nariz o boca. Esta es una manera menos frecuente de contagiarse. Los síntomas pueden ser leves o graves. Los mismos aparecen entre los 2 y 15 días luego del contagio.

Existen pacientes asintomáticos, tienen el virus, no se sienten mal, pero pueden trasmitirlo a otras personas. En su mayoría, las personas que se contagian se recuperan sin un tratamiento especial. No obstante, algunos pacientes llegan a sufrir síntomas mas graves. Sobre todo, en el caso de individuos de avanzada edad y aquellos que tienen problemas de salud, como enfermedades cardiacas, respiratorias, diabetes, cáncer, entre otras.

Esta enfermedad cuando presenta síntomas graves, puede crear insuficiencias orgánicas y neumonía, pudiendo llegar a ser mortal. Se siguen haciendo investigaciones para erradicar el virus por completo. Sin embargo, ya hay vacunas que evitan que los síntomas en la mayoría de los pacientes, sean mortales.

Recuperar el cabello después del COVID

Uno de los efectos colaterales de padecer corona virus, es la caída del cabello. Esto afecta al menos a uno de cada cuatro pacientes con este virus. Suele ser una caída temporal, con el paso del tiempo y el fortalecimiento capilar, el cabello crece de nuevo. Además de la pérdida de la hebra capilar, este virus causa fiebre, problemas para respirar, náuseas, pérdida del olfato y gusto. La buena noticia es que recuperar el cabello después del COVID, es posible.

La razón por la que el cabello se cae durante esta enfermedad, es el estrés y ansiedad a la que el paciente se ve sometido. EL malestar que siente, más el miedo a comenzar a padecer síntomas más graves. Así como la pérdida de personas conocidas, por culpa de este virus. Crea una situación de estrés muy elevada. Esto contribuye a la caída del pelo. Por eso es temporal y se hace posible recuperar el cabello después del COVID.

¿Cuáles son las causas que te llevan a tener que recuperar el cabello después del COVID?

cabello despues del COVID

Los pacientes que notan el desprendimiento de la hebra capilar a causa del virus SRAS-CoV-2. Notan la pérdida de mechones de cabello cuando se lo lavan o al peinarse. Esto es el efluvio telógeno. Esto se debe a que el 85% de nuestro cabello se encuentra en fase de crecimiento, esta se llama anágena. Esta fase tiene una duración de alrededor de tres años. Después de este tiempo las hebras comienzan la fase telógena. La duración de esta es de cerca de seis meses.

Cuando la fase telógena finaliza, el cabello se desprende y poco a poco crecen nuevos cabellos, dando inicio otra vez al ciclo de crecimiento. Este desprendimiento es de entre 50 y 100 cabellos diariamente. Pero cuando una persona sufre de COVID-19, los niveles de estrés suben considerablemente. Lo que hace que nuestro organismo cambie de manera prematura la proporción de los cabellos anágenos a un estado telógeno.

Esta proporción puede pasar del 10% normal, hasta un 50%. Lo que hace que, hasta la mitad del cabello, se encuentre en etapa de reposo o caída. Esto es 5 veces lo normal. Esta es la causa de la caída del cabello. Lo que nos lleva a tomar acciones para recuperar el cabello después del COVID.

Relación entre el virus y la caída del cabello

Luego de la infección del COVID, la caída del cabello pude presentarse después de los dos meses. De la misma manera, se puede recuperar el cabello después del COVID, entre dos y tres meses luego de su caída. Es una recuperación más rápida, ya que el efluvio telógeno suele durar alrededor de 6 meses.

Tratamientos para recuperar el cabello después del COVID

Para recuperar el cabello después del COVID, es necesario tener paciencia. Se debe informar al paciente que esta caída es temporal, que el cabello volverá a crecer. Así mismo, se les debe dar las herramientas para tratar el problema en casa. Algunas de las pruebas son el cepillado por un minuto, luego recoger el cabello que se desprenda. Esto para poder evaluar de manera rutinaria. Lo que permitirá que el paciente se de cuenta de su mejoría.

Durante los primeros 3 meses no se aconseja aplicar tratamientos, ya que el paciente se sabe que recuperará su cabello naturalmente. Pero, en caso de que pase este tiempo y el pelo siga desprendiéndose, será necesaria la medicación u otro tipo de terapias.

Es conveniente tranquilizar al paciente, debe controlar el estrés. El estrés emocional puede causar el desprendimiento de la hebra capilar. En caso de COVID la angustia es algo normal. Por eso se debe orientar a las personas para que controlen la ansiedad y estrés y revisen la evolución en casa.

Recomendaciones para recuperar el cabello después del COVID

La caída del cabello luego de pasar por el virus del COVID-19, no siempre esta relacionada con el virus. Si no con el estado emocional en que el paciente se encuentra durante este proceso. Estas son algunas recomendaciones para recuperar el cabello después del COVID.

  • Consumir zinc y multivitamínicos.
  • Consultar a un especialista.
  • Aplicar lociones y tópicos como minoxidil
  • Controlar los niveles de estrés, hacer yoga, relajación, etc.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *