Relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo

Relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo

Las vitaminas tienen una gran relación con nuestro bienestar general. Es por esto que, ante su deficiencia, podríamos empezar a vernos considerablemente afectados. El cabello, las uñas y la piel son unas de esas parte de nuestro cuerpo. Que dependen, en parte, de las vitaminas. En el caso del pelo, es muy probable que la falta de vitamina ocasione su desprendimiento. En esta ocasión, queremos hablarte de la relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo.

La pérdida del cabello es una afección más común de lo que podríamos llegar a imaginar. Muchas personas alrededor del mundo sufren de este problema, incluidos niños y personas jóvenes. No se trata de la edad ni del sexo, sino de algunos factores que desencadenan su aparición. Entre ellos, está la deficiencia de vitamina D, de la cual te hablaremos a través de este artículo. Quédate para enterarte si lo tuyo es desprendimiento capilar por falta de vitamina D.

También te puede interesar: Errores que cometen los hombres con su pelo

¿Cuál es la relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo?

La falta de vitamina D y caída del pelo tiene más relación de la que imaginamos. Nuestros organismos necesitan una variedad de vitaminas y nutrientes que adquirimos a través de la alimentación o ingesta de suplementos. Estos nos permiten gozar de buena salud.

Tal es el caso de la vitamina D. Que, además de participar activamente en el bienestar óseo. También juega un papel fundamental en la salud de la piel y el cabello. La deficiencia de esta vitamina puede ocasionar efectos negativos en el bienestar del pelo y la piel. Y de ahí la importancia de obtener lo suficiente de ella.

¿Cómo afecta al cabello?

Es cabello, así como diferentes partes de nuestro cuerpo, es un reflejo del bienestar en general. La falta de nutrientes y vitaminas puede afectar su apariencia y, por ende, revelarnos nuestro estado de salud interior.

La vitamina D tiene la capacidad de mantener nuestras melenas fortalecidas y saludables, pero su deficiencia puede causar efectos contrarios. Cuando la vitamina D está haciendo falta en el organismo, las hebras capilares pueden empezar a debilitarse. Y desprenderse de los folículos antes de tiempo.

Ante la falta de vitamina D en el cuerpo, el pelo se ve cada vez más opaco y frágil. No solo es un problema de salud, sino también estético. Muchas personas le dan mucha importancia a la apariencia de su melena, por lo que una situación así podría afectarles. Para prevenir problemas de confianza y autoestima, es importante tomar precaución para evitar que exista esta deficiencia.

¿Los cambios estacionales pueden tener relación con la pérdida de cabello?

Algunos estudios han determinado la relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo. Se han realizado durante ciertos cambios climáticos, y han arrojado enriquecidos resultados.

Es de conocimiento público que la vitamina D es absorbida por nuestra piel a través de la exposición al sol. Por eso, cuando cambiamos de un clima más cálido a uno más frío, es probable que nuestras melenas salgan afectadas. De hecho, muchas personas han relatado que, ante la llegada del invierno, su cabello comienza a desprenderse con mayor facilidad. Esto puede deberse a la deficiencia de vitamina D en nuestro organismo.

Cuando las temperaturas se elevan, tanto nuestra piel como cabello sufren. Esto se debe a que causan sequedad y, por ende, escamas, textura quebradiza, enrojecimiento, etc. Tal condición climática es provocada por diversos factores ambientales como la humedad baja, la calefacción y el viento.

Estos estudios han determinado que la vitamina D es ideal para detener la pérdida de pelo. Pero es verdad que durante las épocas de invierno hay menor exposición al sol. Por esto, la absorción de tal vitamina empieza a escasear y provocar estragos en nuestra salud capilar.

¿Cómo afecta la deficiencia de vitamina D en la textura y crecimiento del pelo?

Las dietas restrictivas, aunque en algunos casos eficaces, pueden causar efectos adversos en el organismo. Cuando nuestra alimentación es desbalanceada, nuestro cuerpo no adquiere los nutrientes y vitaminas más esenciales.

Como consecuencia, el correcto funcionamiento del mismo empieza a ser afectado. Uno de los efectos adversos más visibles es la caída de las hebras capilares. La cual se produce por la falta de ciertas vitaminas.

Ante la deficiencia de vitamina D, las hebras empiezan a debilitarse, desprenderse, opacarse y estar más propensas al frizz. Es importante mantener una dieta equilibrada para tener un cabello hermoso y saludable.

¿Cómo evitar la falta de vitamina D y caída del pelo?

Aunque haya una estrecha relación entre la falta de vitamina D y caída del pelo, es sencillo solucionar este problema. Nuestra fuente de tal vitamina es el sol mismo, así que una breve exposición puede ayudarnos a reponer nuestras reservas.

Hay que aclarar que la excesiva exposición al sol puede ocasionar graves lesiones en las hebras y la piel. Cuando hablamos de exponernos al sol, nos referimos a un tiempo breve y consciente. Se debe utilizar protector solar para la piel y cuero cabelludo. Tampoco podemos estar bajo el sol durante mucho tiempo.

Algunos expertos dicen que el mejor momento para tomar el sol, es en la primera hora de la mañana. Así, los rayos UV no están tan fuertes y tampoco crean incomodidad o quemaduras a nuestra piel. Sin embargo, no debemos olvidar el uso de protectores que nos ayuden a evitar cualquier efecto nocivo.

Adquiere vitamina D sin salir de casa

Pero, ¿qué podemos hacer en los días lluviosos o de frío? Existen diversas alternativas para adquirir vitamina D sin salir de casa. En primer lugar, podríamos empezar abriendo las ventanas y exponiendo brevemente nuestra piel a los rayos solares. Pero también existe la opción de consumir vitamina D a través de los alimentos.

Si deseas detener la falta de vitamina D y caída del pelo, toma nota de aquello que debes implementar. Tu dieta debe contener pescados ricos en grasas saludables, como el salmón, el atún y la caballa. El hígado también es una buena opción para adquirir vitamina D a través de la alimentación.

Si no te gusta el pescado, también puedes consumir queso, hongos, huevos y champiñones. Con que agregues estos alimentos a tu dieta, y los consumas de tres a cuatro veces por semana, será suficiente. Para potenciar los efectos de esta vitamina, podríamos probar implementar el consumo de leches y zumos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *