Ronquina, qué es y para qué se utiliza para el pelo

ronquina para el pelo

La ronquina para el pelo es un producto que tiene al mundo capilar de cabeza. Se oye hablar sobre este tratamiento natural con mucha frecuencia. La razón es que da fuerza al cabello y lo embellece. Y al mismo tiempo frena la caída del pelo. El hecho de que los productos naturales no contienen químicos, ha hecho que los mismos ganen mucho auge. Si aún no lo has hecho, es el momento de conocer la ronquina, qué es y para qué se utiliza para el pelo. En este post te lo contaremos.

Si quieres un cabello sedoso, sano y fuerte, tienes que probar la ronquina para el pelo. Es el tónico que está revolucionando el cuidado del cabello. Si tu pelo está dañado, debilitado, sin brillo o estás sufriendo de caída de la hebra capilar. La ronquina es una alternativa que puede brindarte la solución. Continúa leyendo y junto a nosotros descubre todo lo que puede hacer este tónico por tu melena.

También te puede interesar: Jengibre para fortalecer el cabello

¿Qué es ronquina?

Ronquina

La ronquina es un producto natural en forma de tónico que se emplea para restituir el balance natural y embellecer el pelo. Aumenta la salud del cuero cabelludo y detiene la pérdida del cabello. Al mismo tiempo, aumenta el volumen al pelo. Se trata de un extracto natural que combina de manera excelente dos ingredientes naturales, estos son el romero y la quina. Estos dos maravillosos ingredientes aportan elasticidad, brillo, sedosidad y fortaleza a la hebra capilar.

También es maravilloso para detener el desprendimiento capilar y estimular su crecimiento. De la misma manera trata las infecciones del cuero cabelludo. Este tónico posee propiedades antisépticas y cicatrizantes. Controla igualmente la grasa excesiva del cabello. Hace más lento el envejecimiento capilar y tonifica el cuero cabelludo.

No provoca ningún efecto secundario si es usado diariamente. Es necesaria su aplicación constante para percibir los buenos resultados. Los ingredientes tienen propiedades que benefician la hebra capilar. Pero debe ser usado constantemente para que estos surtan el efecto deseado. Se debe colocar de raíz a punta, para que haga efecto en el cuero cabelludo y en la fibra del cabello.

¿Qué es la quina?

Ronquina

Se conoce también como quinina, se trata de una sustancia que se consigue del quino. La misma posee propiedades antibióticas, fortifica el sistema inmunológico y limpia el organismo.

¿Qué es el romero?

Ronquina

El romero, es una planta con delicioso aroma que posee antioxidantes. Se emplea para robustecer el pelo y ayudarlo a crecer, pero también resuelve problemas digestivos y respiratorios.

Beneficios de la ronquina para el pelo

Ronquina

La combinación de romero y quina, genera un tónico capilar que tiene muchos y múltiples beneficios. Estos beneficios favorecen de igual forma al cuero cabelludo y fibra del cabello. Vamos a conocer cuáles son las ventajas que aporta la ronquina para el pelo:

  • Minimiza el exceso de grasa de la raíz del cabello.
  • Da mayor densidad a la hebra capilar.
  • Mejora la circulación de la sangre, ayudando en el crecimiento capilar.
  • Deja el cabello sedoso y suave.
  • Da fuerza a las raíces, mejora la estructura capilar dando más grosor a la fibra capilar.
  • Elimina la aparición de caspa.
  • Detiene la pérdida de cabello.
  • Humecta el cabello e impide la resequedad.
  • Hace el pelo más flexible, fuerte y lleno de vida.

Es un producto natural, y seguro. Pero si tienes el cuero cabelludo sensible, es aconsejable que consultes con el especialista, antes de emplearlo. Es excelente ayudando a frenar la caída del pelo, pero no debe usarse como único tratamiento para ello. Es un tónico que actúa de forma diferente en cada persona, a algunos le dará efectos más rápidos y a otros más lentos.

¿Cómo aplicar la ronquina para el pelo?

ronquina para pelo cómo aplicar

Aplica diariamente la ronquina para el pelo, siguiendo las indicaciones y observa los maravillosos resultados.

Lava el pelo antes de aplicar ronquina

Es necesario que tengas el cabello perfectamente limpio para aplicar la ronquina. Debes lavar tu cabeza antes de colocarla. Para que haya mejor adhesión, el pelo debe estar completamente limpio. Así obtendrás mejores resultas. Este producto no ensucia el cabello, ni aporta grasa al mismo.

Seca tu cabello

Con una toalla, seca el exceso de agua de tu pelo. Con el cabello aun húmedo, comienza a esparcir el tónico en toda tu melena. La hebra capilar solo debe estar ligeramente humedecida antes de aplicar el producto. Si dejas el cabello muy mojado, el tónico puede escurrirse y el efecto podría disminuir.

Separa el cabello en varias secciones

Separa el pelo en distintas sesiones para asegurarte de que el mismo se impregne muy bien. Empieza a esparcir el tónico por la parte inferior y ve hasta la superior. Separa la hebra para que de forma uniforme puedas aplicar el producto.

Coloca el producto

La ronquina para el pelo es muy fácil de aplicar, es una solución acuosa muy manejable. Separa tu cabello y coloca la cantidad necesaria a cada separación. De esta manera logras esparcir el tónico por todo el cabello.

Masajea el cuero cabelludo

Es necesario que una vez el producto sea aplicado, se haga un masaje durante algunos minutos. El mismo servirá para ayudar a esparcir el tónico. Pero también para activar la circulación y hacer que el mismo penetre de forma perfecta.

Amolda o peina tu pelo como de costumbre

Al terminar de masajear el cuero cabelludo, no es necesario que aclares el tónico. Deja que el mismo se seque en tu cabeza y procede a moldear tu cabello, como quieras hacerlo.

La ronquina para el pelo se encuentra en champú y loción también. Pero la forma mas popular de uso, es el tónico.

Cómo hacer la ronquina para el pelo casera

Ronquina

Ingredientes

Son necesarios tres ingredientes que se consiguen muy fácilmente.

  • Una cucharada que equivale a 15 gramos de romero.
  • ½ taza de ron claro.
  • 15 gramos o una cucharada de quina molida.

Preparación

En un recipiente hermético, mezcla la media taza de ron blanco, con la quina y el romero. Tapa el frasco y llévalo a un lugar oscuro por un mes. El contenido debe tornarse color verde oscuro. Es la muestra de que el poder activo de las plantas ha sido liberado. Luego que transcurra el mes, procede a colar la ronquina para el pelo y llévala a un envase con atomizador. Coloca todos los días el tónico en tu cabello. Debes aplicarlo de raíz a puntas.

¿En qué formatos se puede adquirir la ronquina?

Ronquina

La ronquina es uno de los remedios naturales más elogiados y demandados en la actualidad para tener una melena fuerte y saludable. Sobre todo, por la efectividad de sus principios activos para frenar la caída del cabello y devolverle el volumen perdido. De hecho, tiene propiedades y efectos equiparables a los de la biotina. Gracias a que forma parte del grupo de componentes orgánicos que estimulan el crecimiento de los folículos pilosos.

Es rico en vitamina A, en vitamina B y en vitamina C y regula notablemente el equilibrio del cuero cabelludo. En ese orden, lo normal es conseguirlo y usarlo en formato de tónico. Sin embargo, debes saber que por las características de este compuesto que condensa los beneficios del romero y de la quina. Puedes emplearlo y adquirirlo en muchas otras presentaciones para incrementar el alcance de sus resultados en menos tiempo.

Las bondades de este producto lo hacen un auténtico multiuso para atender y resolver diversos problemas capilares. Así que también te recomendamos incorporarlo o adquirirlo en las siguientes versiones:

Champú

El champú es un artículo básico que integra la rutina de limpieza y de cuidado capilar tanto en hombres como en mujeres. Y en el caso de los caballeros suele usarse con mayor frecuencia para regular la sobreproducción de sebo. Por ello, combinar una dosis de ronquina con este compuesto constituye una excelente alternativa para remover los residuos que se acumulan en las raíces y prevenir descamaciones en el cuero cabelludo.

Debido a que aparte de mejorar la oxigenación de los folículos pilosos. La ronquina contiene propiedades antifúngicas, antibacterianas y cicatrizantes que ayudan a combatir la caspa y a eliminar la suciedad que se concentra en el cabello. Un efecto que mejorará considerablemente el entorno de las hebras.

Aunque si prefieres las fórmulas comerciales para evitar que el producto se dañe, cambie de consistencia o de olor. También puedes optar por adquirir un champú con extracto de romero y de quina. El Rosemary de la marca danesa Urtekram, el champú anticaída de Phyto Nature y el champú de Sir Fausto. Figuran como tres atractivas opciones que se consiguen fácilmente en tiendas online y que no pasan de los 25 euros.

Spray

Si bien el extracto de romero con el que se elabora la ronquina viene en formato de aceite. Existen métodos caseros y comerciales para volverlo más líquido sin que pierda su concentración al combinarlo con la quina. Y bajo en ese estado es más sencillo vertir cierta cantidad de este compuesto en un envase con atomizador. Una presentación ideal para usar estos bondadosos ingredientes naturales en formato de spray.

Una modalidad de uso que, sin duda, resulta más cómodo y encierra múltiples ventajas para ambos sexos. Sobre todo, al facilitar la aplicación diaria de la ronquina y al reducir la manipulación manual del producto. Sin que requiera lavarse o removerse.

Serum

Para quienes son partidarios de los aceites y para todas aquellas mujeres a las que les encantan mantener hidratado su cabello con insumos naturales. El aceite de romero y la quina en versión de serum es como una bendición, ya que es sumamente fácil de emplear. Y por su presentación viene mucho más concentrado. Así que basta con unas goticas o con una pequeña porción para surtir el efecto que en otro estado implicaría hacer uso de mayores cantidades.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *