Sol y calvicie ¿Por qué protegerte?

La calvicie es una problemática capilar que puede afectar tanto a hombres como a mujeres, sin distinción de edad. La causa de su aparición puede deberse a muchos factores. Pero hoy queremos centrarnos en la relación entre la calvicie y exposición al sol. Aunque parezca increíble, los rayos UV pueden afectar zonas como nuestro cuero cabelludo. Así que sí, sol y calvicie se relacionan entre sí, y aquí te explicamos cómo es posible.

Es necesario que conozcas por qué protegerte del sol si eres calvo. Ya que muchas personas olvidan que el cuero cabelludo es también una parte de la piel. Y como tal, requiere ser igual de protegida contra los rayos del sol. Algo que debemos procurar hacer durante todo el año, no sólo en verano. Aunque es cierto que debemos tener especial cuidado de esta zona en esta temporada. Para informarte más acerca del tema, continúa leyendo.

Te puede interesar: Quistes de grasa en el cuero cabelludo

Sol y calvicie ¿Cómo pueden afectar los rayos UV al cuero cabelludo?

El sol causa efectos beneficiosos en nuestro organismo, y eso incluye el correcto desarrollo de las hebras capilares. Esto se debe a que aporta vitamina D al cuerpo, algo que permite que el pelo pueda absorber calcio. También estimula el riego sanguíneo en el cuero cabelludo. Sin embargo, todo exceso es malo. Una gran exposición a los rayos UV puede causar graves secuelas en la salud de nuestra piel.

Por lo tanto, sol y calvicie no es una buena combinación. Esta zona, de por sí, es bastante delicada. Así que, si se encuentra despoblada, son mayores las posibilidades de que el sol afecte el cuero cabelludo. Una quemadura en esta área puede causar una considerable irritación. Lo que a su vez provocará incomodidad ante cualquier tipo de roce.

El cabello está ahí por una razón, que es proteger la zona. Pero es cierto que este no detiene por completo los rayos solares. En otras palabras, la protección de tu cuero cabelludo va a depender de la densidad capilar que tengas. Pero si sufres de calvicie, los rayos ultravioletas tendrán mayor acceso a esta área tan sensible. Algo que, con el tiempo, puede causar terribles consecuencias.

Así que, puede que no sea del todo cierto que el sol provoca calvicie. Pero sí que puede causar significativos efectos negativos en la salud del cuero cabelludo.

Sol y calvicie: beneficios de cuidar tu cuero cabelludo a través de protectores solares

Incluso si no es verano, preocúpate por aplicar protector solar en cada área de tu piel. Pero no olvides el cuero cabelludo, como algunos suelen hacer. Esta zona es igual de sensible ante la prolongada exposición a los rayos ultravioletas. Por esta razón, elige un protector solar que sea adecuado para cuidar cada parte que esté expuesta al sol.

Usar protector solar puede prevenir quemaduras, así como las posibles molestias que causa dicha afección. Algunos dermatólogos recomiendan que estos deben ser igual o superior a SPF 50. Y para que no haya excusas, te comentamos que incluso existen algunos que están hechos especialmente para la zona capilar. Que, además de evitar quemaduras, también hidratan la piel.

Cada vez que salgas de casa, aplica este tipo de productos. Sobre todo, entre las 12 h a 16 h, que es cuando el sol suele ser más dañino. También puedes usar algún accesorio para crear una barrera entre los rayos y esta zona de tu piel. De esta forma, nos aseguraremos que el sol y calvicie no se vuelvan un problema más relevante.

Algunos elementos que puedes usar para proteger la zona capilar del Sol y calvicie

El exceso de sol y calvicie es una mala combinación. Sobre todo, en la temporada de calor. Y aunque el protector solar puede minimizar los efectos del sol en nuestra piel, existen otros complementos. Ya que, lo ideal es que exista una barrera física que sustituya la función que normalmente tendría el cabello. Para darte algunas ideas, te nombramos:

  • Las sombrillas: estas son ideales para protegerte del sol mientras no puedes estar debajo de un techo o la sombra.
  • Las gorras y sombreros: existen muchos estilos y tipos, por lo que sólo tendrías que elegir el que más se adapte a ti. Sin embargo, te sugerimos que tengas en cuenta el material y su función. Por ejemplo, las gorras de béisbol y los gorros de pesca son bastante ideales. Las primeras porque están hechas para estar bajo el sol durante un tiempo prolongado. Los segundos también, pero, además, tienen una víscera que cubre toda la cabeza.
  • Otros accesorios: aunque no son tan efectivos como los elementos anteriores, existen algunos accesorios que son eficaces para cubrir la cabeza. Tal es el caso de las pañoletas, las cuales se han vuelto tendencia de moda en los últimos años. En la actualidad, existen muchos diseños de las mismas. Así que, de ir con tu estilo, podrías empezar a usarlas.

¿Qué hacer si el cuero cabelludo ya ha sido afectado por el sol y la calvicie?

Puede que ya sepas acerca de los diferentes elementos y productos que puedes usar para proteger tu zona capilar. Pero ¿Qué pasa si el daño ya está hecho? En ese caso, ya no bastaría con hidratarse, evitar ciertos horarios y cubrir el área.

Aunque puedes seguir implementando estas recomendaciones, también pertinente que, ante un daño severo, te apresures a tratarlo. Si no es tan grave, puedes usar productos que ayuden a que la quemadura mejore. Pero, de ser lo contrario, lo más recomendable es que asistas con un experto en el campo capilar.

Aunque el sol y calvicie, específicamente la alopecia androgénica, no tienen relación directa, sí que pueden ir de la mano. Esto se debe a la condición ambiental, que es uno de los factores que favorecen este padecimiento. Y si no cubrimos o protegemos la zona adecuadamente, los daños pueden ser irreversibles. No sólo estaríamos ante un caso de sol y calvicie y sus posibles consecuencias. Sino que podríamos percibir otras afecciones capilares.

Por todas estas razones, es importante que empieces a cuidar tu cuero cabelludo incluso si tienes calvicie. Al hacerlo, estarás evitando la aparición de otras complicaciones cutáneas. Los pequeños cambios que logres hacer serán perceptibles en tu salud capilar.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *