Cuando la persona padece de alopecia y su cuero cabelludo ha perdido definitivamente el pelo. Se realiza un injerto capilar. Este puede ser ejecutado con la técnica FUT/FUSS como también es llamada. Un implante de cabello no solo persigue devolver el pelo perdido y regenerar la cabellera, también devuelve la seguridad y confianza en sí mismo. Así como una imagen con la que te sientes cómodo. Si sufres de calvicie, la técnica FUT/FUSS te puede dar la solución permanente a tu problema.
Los adelantos en la medicina capilar han logrado que la alopecia ya no sea un problema sin solución. Existen diferentes técnicas para llevar a cabo un injerto de cabello. Todas las técnicas son efectivas. Su aplicación depende del caso en particular de cada paciente. En esta oportunidad vamos a explicarte cual es la técnica FUT/FUSS de injerto capilar.
También te puede interesar: ¿Qué es la técnica DHI de injerto capilar?
¿De qué se trata la técnica FUT/FUSS?
En la implantación capilar, la técnica FUT/FUSS, denominada de esta manera por su nombre en inglés Follicular Unit Transplantation, se trata de un proceso que se realiza en personas con calvicie avanzada.
Para ejecutarlo el especialista toma del cuero cabelludo una tira de piel. Esto se hace del área con mas volumen de cabello en la cabeza de la persona. Es una franja de unos dos centímetros de ancho. Luego esta franja de piel es dividida en varios microinjertos. Los mismos serán injertados en el cuero cabelludo. En las áreas desprovistas de cabello.
Para realizar la técnica FUT/FUSS, se coloca anestesia local, lo que provoca que la técnica sea indolora. Después de extraer los folículos, La zona de donde ha sido extraída la tira de piel será cerrada con sutura. De esa sutura quedará una cicatriz poco visible, que será posible disimular perfectamente con el cabello contiguo.
Los folículos que se obtienen son bulbos que tienen entre 3 y 4 pelos cada uno. La cantidad de hebras que contiene cada uno, depende del desarrollo natural de cada persona. Estas unidades foliculares se obtienen de la zona donadora, que es donde hay abundancia de cabello. Es necesario que exista esta densidad, para poder redistribuir el pelo, sin afectar la densidad capilar.
La operación con la cual se extraen los folículos pilosos con la técnica FUT/FUSS se considera una cirugía menor. Para llevarla a cabo, se coloca la anestesia en la zona a tratar y empleando un bisturí, se demarca la franja de piel requerida para adquirir las unidades necesarias.
¿Cómo es la tira de pelo extraída con la técnica FUT/FUSS?
Como dijimos anteriormente, se debe realizar un corte de aproximadamente dos centímetros de ancho. El largo de la tira debe ser de alrededor de 25 centímetros. Esta franja de piel tiene en ella un número considerable de folículos capilares, estos se emplearán posteriormente en la cirugía. Es necesario mantener la hidratación de estos folículos en todo momento. Deben permanecer en optimo estado para poder utilizarlos en el momento indicado.
Una vez extraída la tira del cuero cabelludo, el especialista se hará cargo de suturar el área, para dar paso al inicio pronto de la cicatrización. Se emplea una sutura tricofítica que permita el crecimiento de la hebra a través de la cicatriz resultante.
¿Cómo se realiza el injerto capilar con la técnica FUT/FUSS?
La técnica FUT/FUSS se realiza a través de estas cinco fases:
Estudio del cuero cabelludo
Lo primero que el cirujano que realizará la intervención hará, será un estudio de las condiciones del paciente. En este estudio podrá determinar que tipo de alopecia padece. Medirá el tamaño del área despoblada y podrá determinar el número de folículos y en donde debe colocarlos.
Obtención de la franja de piel del cuero cabelludo
El siguiente paso es, colocar la anestesia local para insensibilizar la zona a tratar. Se aplicará la cantidad necesaria para impedir que, durante la intervención, la persona sienta molestia o dolor. En caso de ser requerido por el paciente, es viable, además, aplicar una leve sedación. Esto hará que la intervención sea mucho más cómoda para el paciente.
Separación de las unidades foliculares obtenidas de la tira
Una vez se obtiene la tira de piel, es necesario procesarla. Para ello se divide la franja en varias sesiones. De esta manera se separa y se prepara en forma de microinjertos. El cuero cabelludo durante el procedimiento se mantiene a temperatura baja y húmedo.
Implantación de las unidades foliculares
La fase de implantación de los injertos, es el siguiente paso a realizar en la técnica FUT/FUSS. Durante la operación, se realizan canales pequeños en el cuero cabelludo en la zona despoblada, para implantar los folículos capilares. Esta implantación debe ser hecha por un profesional cualificado, que posea habilidad y destreza en el empleo de los instrumentos que se utilizan para llevar a cabo un trabajo óptimo.
Cómo se desarrolla la intervención con la técnica FUT/FUSS
La operación con la técnica FUT/FUSS puede durar hasta 8 horas, es una técnica poco invasiva. Se lleva a cabo generalmente en una sola sesión. En esta se obtienen los folículos y se realiza la implantación de los mismos. El número de folículos implantados oscila entre 2000 y 4000 de ellos. Esto depende del área a poblar y las necesidades específicas de cada paciente.
Se obtiene esta franja que deberá procesarse. Se dividirá en varias sesiones que poseen los folículos. El equipo técnico y asistentes, tendrán la tarea de mantener un ambiente húmedo y frio para que sea posible la supervivencia de los folículos capilares.
La técnica FUT/FUSS tiene un porcentaje alto de éxito. Antes de dar por terminada la cirugía, se repasa el área, para cerciorarse de que no hay zonas despobladas. Así se logra una mayor densidad capilar al crecer el cabello injertado. Es un método sencillo, no requiere hospitalización, el paciente vuelva a casa ese mismo día.
Ventajas del injerto capilar con la técnica FUT/FUSS
La técnica FUT/FUSS ofrece diversas ventajas que queremos que conozcas a continuación.
- Se obtiene un buen número de unidades foliculares de la franja que se extrae del cuero cabelludo.
- Es la técnica ideal para cubrir zonas despobladas muy amplias.
- La implantación se realiza generalmente en una sola sesión.
- Se obtienen resultados sorprendentes con esta técnica
- No es necesario rasurar el pelo para efectuar el trasplante.
- El dolor que se siente es casi imperceptible, ya que la intervención se realiza bajo anestesia local o sedación total. Dependiendo de las características de la persona.
Desventajas
Si bien son muchos los beneficios que brinda este procedimiento para revitalizar la salud capilar. Tampoco está exento de ciertas desventajas que a su vez es pertinente tener en cuenta. Especialmente para poner todas sus implicaciones sobre una balanza y optar por la técnica de injerto de cabello que mejor se adapte a nuestras necesidades.
Así que a la hora de descantarte por la técnica FUT/FUSS también debes considerar los siguientes aspectos que hacen parte de su naturaleza:
- Es una de las cirugías de implante capilares más invasivas. Debido a la forma en qué debe ser extraída la franja de pelo y a la sutura que demanda posteriormente.
- Los puntos de la operación solo pueden retirarse después de pasar 10 o 12 días. Es decir, que el periodo de recuperación es mucho más lento que el se lleva a cabo con intervenciones como la técnica DHI. En donde tras 6 u 8 día el paciente ya se ha curado la zona tratada.
Complicaciones vinculadas a la franja del cuero cabelludo
- La cicatriz que se deja con la técnica FUT/ FUSS en ocasiones genera ciertas complicaciones. De hecho, en algunos casos, el cirujano prescribe antibióticos para prevenir potenciales infecciones en la herida.
- Otra de los contras en este sentido, se asocia con la extensión de la cicatriz, la cual, por lo general, suele medir entre 20 y 30 cm. Brindándole una apariencia algo antiestética a la zona occipital de la cabeza. Incluso, por esta razón el paciente deberá procurar no llevar el cabello demasiado corto o rasurado para evitar que se note la marca.
- Implica un mayor daño folicular. Más del 30% de las unidades foliculares extraídas con esta técnica corren el riesgo de dañarse en el momento por los efectos del bisturí. Así como durante la disección microscópica realizada por la enfermera.
¿Qué cuidados postoperatorios tener con la técnica FUT/FUSS?
Los injertos capilares con la técnica FUT/ FUSS conllevan el uso del bisturí y la toma de puntos para cerrar la herida. Por ello, su proceso de recuperación es más delicado y dilatado que otras operaciones de este tipo, en las que apenas y se hacen minúsculas incisiones. En ese orden, es fundamental que el paciente guarde un riguroso reposo por al menos 4 días consecutivos. Aparte de esperar cerca de dos semanas para apreciar la cicatrización paulatina de los folículos.
Lo normal es que con el paso de los días se forme una costra en la zona donante de donde se extrajo la franja de piel. Y a su vez, tras cumplirse los 18 días postoperatorios, el médico procederá a retirar los puntos. Sin embargo, es preciso saber que los implantes de cabello suelen ser muy delicados durante las primeras horas después de la cirugía. Por tanto, se deben tomar algunas precauciones para evitar complicaciones:
- Si acabas de someterte a un injerto capilar, evita sumergir la cabeza en agua o acudir a playas y piscinas.
- Procura no tomar el sol directamente sobre la cabeza. Protégete con gorras, sombreros o paraguas para que la herida permanezca resguardada.
- Suspende el consumo de alcohol, de tabaco y de cigarrillo, puesto a que estos agentes interferirán con el proceso de cicatrización.
- Duerme en la posición que te indique el cirujano y evita realizar ejercicio y movimiento bruscos con el cuerpo.