Un gran número de personas en el mundo que sufren calvicie, buscan todo tipo de soluciones para superarla. El trasplante de cabello es de las mejores alternativas para devolver el pelo perdido debido a la alopecia. Los pacientes que están por someterse a esta cirugía o se encuentran en proceso postoperatorio se preguntan si es posible teñirse el pelo tras el injerto capilar. Es un tratamiento que permitirá el crecimiento natural de nuevo pelo en zonas donde ya no era posible. ¿Será conveniente aplicar tinte en esta nueva cabellera? Descúbrelo a continuación.
Son muchos los que consultan a profesionales de salud capilar para encontrar la forma adecuada de tratar su pérdida de cabello. El Injerto capilar puede ayudar a restaurar la apariencia perdida debido a esta condición. Gracias a esta intervención es posible devolver el pelo, la seguridad y la autoestima perdidas por la calvicie.
Es común que, el pelo implantado comience a crecer con un color diferente al resto del cabello. Habrá que volver a teñirlo para ajustar el tono. Pero ¿es posible aplicar tinte en un pelo trasplantado? ¿Cuándo es recomendable hacerlo? ¿Perjudicará esto de alguna manera al resultado final de la cirugía? Sigue leyendo si deseas aprender más sobre teñirse el pelo tras el injerto capilar.
Te puede interesar: Cuero cabelludo quemado por el sol ¿Qué hacer?
¿Es posible teñir el cabello después del injerto capilar?
En el momento adecuado, sí es posible teñirse el pelo tras el injerto capilar. Después del trasplante de cabello, es necesario mantener algunos cuidados que permitan lograr buenos resultados. Es por eso que se debe evitar la aplicación de productos con componentes químicos. Mismos que pueden llegar a dañar los injertos durante el primer mes.
Puedes tratar tu cabello con normalidad en este tiempo. Pero se debe tener en cuenta que, el uso excesivo de este tipo de cosméticos pueden ser dañinos, ya sea que haya tenido un trasplante o no. Además, tirar constantemente del pelo en la ejecución de algunos peinados, puede dañar el injerto y el resto del cabello.
Debes considerar que los tintes para el cabello se elaboran con ingredientes químicos como el peróxido y blanqueadores. Las unidades foliculares trasplantadas se vuelven más sensibles a los efectos de estos componentes. Por lo que, no es aconsejable exponerse a estos elementos, hasta que el cuero cabelludo haya curado adecuadamente.
Teñir el cabello antes del injerto capilar es una excelente forma de mantener la buena apariencia, sin poner en riesgo los implantes. Pero es algo que debe realizarse con el tiempo adecuado. Puesto que el tinte entra en contacto con el cuero cabelludo y lo mancha. Situación que podría complicar al cirujano el encontrar los folículos más adecuados y realizar un corte preciso.
¿Cuándo debo teñirme el cabello después del trasplante?
Al igual que con cualquier otra cirugía, el pelo deberá cuidarse durante algún tiempo, luego del trasplante. Esto para asegurar al paciente excelentes resultados. El propósito de esta atención, es ayudar a que las micro incisiones realizadas, cicatricen más rápido. Evitando así reacciones indeseadas de la operación, como inflamación, infección, pérdida del injerto, etc. Además, en el postoperatorio se estimula el crecimiento de cabello nuevo. Y el buen resultado depende de la experiencia, el tipo de cabello que se trasplanta y la cooperación del paciente.
Actualmente, el injerto de pelo se lleva a cabo mediante el método FUE. Con esta técnica, los folículos se cosechan individualmente y se colocan cuidadosamente en la zona calva. El cabello nuevo que crece, surge más débil, por lo que no debe tocarse durante los primeros días. Con esto en mente, cuando el pelo injertado sea considerado para teñirse, se debe tener en cuenta todo lo antes descrito.
Los expertos consideran que solo podrá aplicarse tinte en el nuevo cabello, pasado un mes de la operación. Tiempo suficiente para que el cuero cabelludo se cure por completo y resista los componentes del pigmento. El tiempo de recuperación varía de un paciente a otro, por lo que el cirujano será quien indicará cuándo es el mejor momento. Algunas personas deben esperar hasta seis semanas para teñir su pelo, debido a que su injerto se desarrolla con más lentitud.
Consejos para el cuidado del trasplante capilar
Ya sea que haya tenido una cirugía o no, mantener su cabello saludable es esencial para mantener una buena condición del cabello. A continuación, hallarás las mejores recomendaciones, que te ayudarán a atender tu pelo correctamente y cuidar el injerto capilar efectuado.
- Evita abusar de cosméticos para el cuidado del cabello. Tenga cuidado al usar champús, acondicionadores, mascarillas y demás productos capilares. Aplicar más de estos elementos no mejora los resultados. En cambio, se puede lograr el bloqueo del folículo capilar y por tanto, afectar la fuerza del pelo.
- Mantener una dieta sana y equilibrada. Comer de manera saludable ayudará al buen estado del cabello. Procura proporcionar todos los nutrientes necesarios para promover el desarrollo del cabello. No dejes de consumir alimentos ricos en vitaminas, proteínas, oligoelementos y minerales para conseguirlo.
- Evita tratamientos y hábitos perjudiciales para el pelo. Evita exponer tu cuero cabelludo a los rayos ultravioletas durante mucho tiempo. No realices tratamientos térmicos con secadores y planchas frecuentemente. Procura no utilizar peinados muy ajustados que tiren demasiado del pelo. De igual forma, evita teñir con regularidad.
- En caso de presentar inconvenientes capilares, ponte en contacto con un experto. Si empiezas a manifestar problemas con la salud de tu cabello, es buena idea consultar a un especialista. Profesionales en el cuidado del cabello, que pueden abordar las situaciones desde la experiencia. Realizando diagnósticos certeros y estableciendo óptimos tratamientos.
Tratamiento para mantener el cabello sano
Si deseas mantener tu cabello en un excelente estado, no debes de lado estos tratamientos:
Algunos de los mejores tratamientos para el mantenimiento
del cabello son:
- Minoxidil: vasodilatador quese utiliza para estimular el crecimiento del cabello y es muy eficaz para prevenir la caída del cabello.
- Finasteride: este fármaco tiene como objetivo bloquear la actividad de la enzima 5α-reductasa. Una sustancia que convierte la testosterona en DHT, provocando debilidad folicular y la consiguiente caída del cabello.
- Suplementos Vitamínicos: Sonsuspensiones orales que suplen carencias nutricionales que pueden afectar directamente la salud del
- PRP: se trata de la extracciónde sangre del paciente. Los factores de crecimiento que se obtienen de ella, se infiltran en el cuero cabelludo para mejorar la calidad del