Tipos de injerto de barba

injerto de barba

En la actualidad, cada vez hay más personas realizando procedimientos quirúrgicos capilares. Como lo es el injerto de barba, una zona bastante importante para la vida social del hombre. Es conocido que estos bellos faciales representante virilidad y masculinidad en la sociedad. Por ello, se hace relevante para algunos poseer una barba o bigote abundante.

El implante de barba, si bien es una técnica relativamente nueva es importante para el desarrollo personal del hombre. Existen diversos tipos de injerto de barba, el cual estará asociado en base a los requisitos del paciente. En este artículo hablaremos a profundidad estos temas. Te invitamos a quedarte para que conozcas más de esta práctica.

¿Qué es un injerto de barba?

Es un proceso, que consiste en extraer unidades foliculares de una zona del cuero cabelludo e insertarlo en la barba. Con la finalidad de obtener una barba densa, uniforme y perfecta.

¿Por qué se lleva a cabo un injerto de barba?

El injerto de barba, se puede propiciar por diversos factores, dependerá realmente de cada persona. Puede que la persona quiera tener una mayor densidad en esa área. También, se puede dar porque en esa área el crecimiento de los vellos faciales es muy poca, irregular o nula. De igual forma, se puede utilizar para cubrir alguna mancha, cicatriz o problema de la piel. Sin importar cual se la causa, los hombres que se someten a este proceso, buscan tener una apariencia más prolija. Generando una mayor autoestima, percepción y estabilidad emocional.

Procedimiento del injerto de barba

En primer lugar, se realiza una minuciosa evaluación con el médico especialista. Para luego, determinar qué plan se va a seguir, de acuerdo a la estructura del rostro del paciente. Una vez terminada esa etapa, se procederá a afeitar y extraer las unidades foliculares del área donante. Es importante destacar que, esta cirugía es practicada con anestesia local.

Una vez culminado el anterior paso, se implanta individualmente cada unidad folicular (UF) en la barba. En este último paso, se debe tener mucho cuidado de colocar correctamente el injerto de barba. Teniendo en cuenta aspectos como grosor, ángulo y dirección de los vellos faciales del área.

En otro orden de ideas, este proceso suele durar mínimo 4 horas, ya que es bastante largo el procedimiento. Otro punto a destacar, es que no es un proceso doloroso durante o después del procedimiento quirúrgico. Sin embargo, se pueden notar algunas molestias posoperatorias, pero se irán a los días. De todas formas, se puede ingerir analgésicos si el dolor es muy fuerte.

También, se hace relevante acotar que no surgen inflamaciones una vez finalizada la operación. Aunque, se pueden dar algunas excepciones, pero no dura más allá de un par de días. No obstante, si es normal notar en las áreas despobladas algunos puntos rojos dónde se hicieron las incisiones. Estos puntos al pasar los días, desparecerán sin mayor relevancia.

Preparación para el injerto de barba

Como cualquier procedimiento quirúrgico, el injerto de barba requiere de una preparación previa. Por este motivo, se prohíbe ingerir bebidas alcohólicas o que contengan cafeína, mínimo 3 días antes de la cirugía. De igual manera, se debe evitar el consumo de multivitamínicos. Todo esto con la finalidad de prever posibles efectos adversos como, por ejemplo, sangrado excesivo durante el procedimiento.

Otro requisito, es limpiar muy bien las áreas donantes y receptoras. Para evitar contagios y posibles infecciones. También, se recomienda evitar factores estresantes en los días previos y horas antes de la cirugía.

Tipos de injerto de barbas

injerto de barba

Básicamente, los tipos de injerto de barba se dividen de acuerdo al área emisora. Teniendo eso en cuenta, se puede distinguir tres tipos:

  • Cubrir zonas donde el vello facial es escaso: El objetivo, es volver a poblar las áreas donde dejo de crecer o no crece el vello facial. Así como, obtener una barba más densa.
  • Injerto en barba y bigote: Como lo indica su nombre, se realiza injerto en el área de la barba y del bigote. Con la finalidad de poblar estas dos áreas y lucir una apariencia perfecta.
  • Injerto de barba, patillas y bigote: Este se denomina el combo completo. El objetivo es perfilar de manera prolija la barba, las patillas y el bigote. Brindando al paciente la apariencia deseada.

¿Dónde se extraen los folículos pilosos para un injerto de barba?

Generalmente, los folículos pilosos se toman de los laterales y de la parte inferior del cuero cabelludo. Estás zonas, son las que tienen un mayor beneficio en cualquier trasplante capilar.

Por otra parte, hay que tener en cuenta la dirección de los vellos antes de realizar el injerto de barba. De esta forma, se dará un aspecto natural a ese nuevo vello facial. Es importante acotar, que la operación puede durar hasta 6 horas por su complejidad.

Cuidados necesarios luego de la intervención

En definitiva, los días siguientes al procedimiento quirúrgico pueden ser un tanto molestos. Esto se debe a algunas irritaciones que pueden estar presente en esa área. En este caso, se hace necesario que el paciente no duerma de lado ni boca abajo, siempre hacia arriba. Además, evitar realizar actividades físicas como: cardio, pesas, jugar tenis, fútbol, basquetbol, entre otros. También, evitar exponerse al sol el área del injerto. Al tener en cuenta estos factores, se dispersarán las posibilidades de sufrir irritación.

Por otro lado, a diferencia de otros trasplantes capilares, el injerto de barba tiene una recuperación mucho más rápida. Por lo tanto, los factores mencionados anteriormente se aplicarán durante pocos días. Específicamente, durante 10 o 15 días como máximo.

Es así como, durante los primeros 10 o 15 días, se recomienda aplicar cremas que ayuden al proceso de cicatrización. Además, es necesario que no haya ninguna fricción o roce en la zona del injerto. Con el objetivo, de evitar algún daño en los folículos pilosos implantados en el área

Es sumamente importante, evitar afeitar o recortar los vellos faciales de la barba, bigote y/o patillas. Puesto que, puede lastimarse las UF insertadas en estas áreas. Antes de realizar cualquier corte, es necesario que lo consulte previamente con su médico. De igual forma, no se debe arrancar o rascar las ronchas que surgen luego del procedimiento. No sé preocupen por esto, es normal y al pasar los días se caerán solas.

Finalmente, recalcamos que no se puede afeitar la zona hasta que no lo autorice su médico especialista. Esto se debe, a qué los injertos deben estar completamente integrados y adaptados al área emisora, en este caso la barba.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *