Una de las cosas que más ayuda con nuestra imagen, es el cabello. Tener una cabellera sana es algo que aporta belleza a nuestra imagen. Pero si además de sana, es un pelo largo y hermoso. Aseguramos una mejor apariencia. Ya sea que te cansaste de usar el pelo corto, o tuviste que cortar tus puntas dañadas y quieres ver tu cabello largo otra vez. Tenemos los mejores tips para hacer crecer el pelo más rápido.
Aplica estos consejos para hacer crecer el pelo y disfruta de una cabellera larga que acapare todas las miradas. Existen hábitos, productos y remedios caseros que pueden ayudarte a tener una larga cabellera. En este post, hablaremos sobre ellos. Así que no te lo pierdas.
¿Cómo crece el pelo?
Es importante que conozcas cómo crece el pelo. El cabello crece durante la fase de crecimiento, esta fase cuenta con 3 sub fases que son la fase anágena, catágena y telógena. Mientras el cabello cumple estas fases, puede durar en crecer, entre 2 y 6 años. El crecimiento no depende solo de estas fases. También la manera en que lo cuidamos, la alimentación que tenemos, la genética, el tipo de productos que empleamos. Así como los hábitos, estrés y cambios hormonales, pueden influir en el crecimiento.
Esto quiere decir que cuando aplicamos los consejos para el crecimiento del cabello, estamos estimulando las fases del crecimiento, para que este sea más rápido. O parta evitar que por errores que cometemos en el cuidado, alimentación, hábitos, etc. Se ralentice el crecimiento del pelo. El cabello cuidado y aplicando los consejos adecuados, mantiene el crecimiento adecuado. Este es de 0,4 milímetros diarios. Es decir puede crecer 2.8 milímetros por mes. 14.6 cm cada año. Si el cabello no está cuidado o existe algún problema, este crecimiento será más lento. En todo caso, en esto del crecimiento del cabello, siempre habrá que tener paciencia.
Tips para hacer crecer el pelo más rápido
Si quieres tener una melena larga y hermosa, estos tips para hacer crecer el pelo, son fantásticos para ti. Acelera el crecimiento de tu pelo, cambiando algunos hábitos, usando los productos adecuados y concentrándote en el cuidado de tu cabellera. Verás que es posible tener un pelo largo y muy sano. Veamos los tips para lograrlo.
Corta periódicamente las puntas
Puede parecerte una locura, si quieres que tu cabello crezca ¿Por qué cortarlo? La respuesta es sencilla. Para que el cabello crezca más rápidamente, debe estar sano. Si el cabello está dañado, se ralentiza su crecimiento. Por eso es necesario que al menos cada 2 o 3 meses, cortes las puntas, solo debes cortar las puntas abiertas, lo mínimo necesario. Verás como el cabello comienza a crecer más rápido.
Masajea el cuero cabelludo
Los masajes ayudan a regenerar el cabello, porque activan la circulación de la sangre. Hacer un suave masaje por 5 minutos a tu cuero cabelludo, dos veces a la semana, hará crecer más rápido tu cabello. Debes hacerlo suave pero con algo de presión en las yemas de los dedos. Hacer movimientos circulares. Estos deben ir de la nuca a las sienes.
Puedes hacer el masaje en cualquier momento. También puedes aprovechar esos momentos en los que te aplicas mascarillas o aceites, para activar la circulación y aplicar el producto. El aceite de argán, pino, tomillo, romero, vitalizan el cabello y ayudan a su crecimiento. El masaje además, tendrá un efecto relajante, que es un beneficio extra.
Mantén tu pelo hidratado y nutrido
El cabello sano, hidratado y nutrido, crece más rápido. Por eso es indispensable que apliques aceites como el de oliva, coco, argán, limón, romero. Además de nutrir tu cabello, aportan un brillo increíble y ayudan a que tu cabello crezca. También puedes aplicar una mascarilla semanal, para reforzar el tratamiento y fortalecer la hebra capilar.
Productos para crecimiento capilar
Si quieres hacer crecer el cabello. Utiliza los productos disponibles en el mercado para tal fin. Puedes conseguir lociones, champú, mascarillas, geles, acondicionadores, que contienen ingredientes que ayudan a acelerar el crecimiento del cabello. Estos son algunos de los ingredientes que debes buscar en esos productos.
- Vitamina B, C y E.
- Glucógeno marino, que ayuda a sintetizar las proteínas.
- Arginina, es un aminoácido que potencia el crecimiento, nutre y aporta brillo a tu cabellera.
- Cebolla, este ingrediente contiene antioxidante y es excelente para la estimulación sanguínea.
- Zinc, que ayuda a aumentar la producción de colágeno y creatina.
No dejes residuos de productos en tu cabello
El cabello debe permanecer completamente limpio. Al lavarlo enjuaga muy bien para eliminar todos los restos de producto que utilices. Si dejas residuos en él, obstaculizas la oxigenación adecuada. Evita el agua caliente, prefiere enjuagar con agua templada. El agua muy caliente quita el brillo y puede irritar el cuero cabelludo.
Haz exfoliaciones a tu cuero cabelludo
Es necesario que cada cierto tiempo exfolies tu cuero cabelludo. Con esto eliminas el exceso de sebo, que puede tapar los folículos. Asimismo eliminas la caspa y células muertas. Todo esto impide que el cabello se regenere. Puedes realizar una exfoliación cada semana utilizando productos naturales y fáciles de obtener.
Utiliza aceite de oliva y un poco de sal. Aplícalo en el cuero cabelludo y da masajes suaves con la yema de los dedos. Solo debes aplicarlo en la raíz del cabello. Hazlo antes de lavarte el cabello. Masajea por algunos minutos y lava tu pelo como acostumbras.
Lleva una alimentación balanceada
Para que tu cabello permanezca fuerte y nutrido es necesario que lleves una alimentación balanceada e ingieras vitaminas. Una dieta variada y balanceada ayuda a que tu pelo crezca y se vea hermoso. Debes consumir alimentos que contengan vitaminas y nutrientes que hagan crecer más rápido tu cabellera. Ingiere aquellos que contengan vitamina A, B y C. Omega 3, potasio, zinc, betacaroteno, hierro entre otros.
Come verduras de hoja verde, como las espinacas, acelga, brócoli. También Incluye cítricos como limón, naranja, pomelo. Alimentos como aguacate, zanahorias, legumbres. Toma mucha agua y no dejes de consumir lácteos, huevos, pescado azul, cereales y frutos secos. Evita los alimentos procesados y el exceso de azúcar.