Trucos para usar correctamente el champú

usar champú correctamente

El cuidado capilar es un tema que por muchos años no ha dejado de ser tendencia. Existen actualmente tantos tips, tutoriales, consejos y productos que garantizan revitalizar tu cabello. Pero, realmente desconocemos que tan efectivos pueden llegar a ser. Además, no todos te explican la relevancia e importancia que tiene el champú. Puesto que, no es únicamente un producto para limpiar el cuero cabelludo y ya.

El champú, tiene en el cuidado capilar tanta relevancia como el baño de crema o mascarilla para el cabello. Dado que, si no se utiliza el producto adecuado, puede generar resequedad, frizz, grasa o caspa en el cuero cabelludo. Te invitamos a que sigas leyendo y descubras los Trucos para usar correctamente el champú.

¿Qué es un champú?

El champú es un producto capilar, que tiene como finalidad retirar los residuos de suciedad encontrados en el cuero cabelludo. Este producto es indispensable en nuestra rutina de cuidado capilar. Ya que, sin él, ninguna de las técnicas o productos para mantener el cabello funcionaría. Existen dos tipos de champús, los que no tienen jabón y los que si llevan jabón.

El champú sin jabón es el más recomendado por los estilistas, el mismo contiene una cantidad mínima de ácido. Sin embargo, esta es suficiente para limpiar y retirar los residuos encontrados en el cuero cabelludo. Al utilizar este producto, el cabello luce más sano, sin frizz, ni resequedad.

En cambio, el champú con jabón se considera uno de los productos más perjudiciales para tu cabellera. Este producto tiene altos componentes alcalinos. Por ello, al hacer contacto con el agua, crea una gran cantidad de espuma que suele quedar en el pelo. Al final, tendrás una melena seca, sin brillo e imposible de peinar. El efecto en el cabello es tan dañino, que puede debilitar y quebrarlo. Sobre todo, si se aplica algún tratamiento con químicos, como tintes o alisados.

¿Cómo funciona su acción limpiadora?

El champú, está conformado por varios componentes, a base de moléculas especiales para la limpieza capilar. Las mismas, están divididas en dos polos. Por un lado, se encuentran las hidrofílicas que son aquellas partes de las moléculas activadas por el agua. Mientras que, en el extremo opuesto tenemos las partículas hidrofóbicas, que se sienten atraídas por la grasa.

Ahora bien, cuando estos dos polos de las moléculas se juntan y se colocan en el cuero cabelludo. Automáticamente las partes hidrofóbicas se adhieren a la grasa y la van eliminado del pelo. Liberando de este modo, suciedad que luego es eliminada por las partículas hidrifilicas. De esta forma, luego de enjuagar, tendrás un cabello totalmente limpio y sin rastro de grasa.

Tipos de champús

Los champús, deben tener un pH balanceado para que puedan ser efectivos para el cuero cabelludo. Si tienen altos grados de alcalinidad pueden resecar y dañar el cabello. En cambio, si tienen pocos grados, realmente no limpiaran el cuero cabelludo, dejándolo igual de graso. Por ello, se debe administrar un champú neutro, o con un pH favorecedor para ti y tu tipo de cabello.

Así pues, una de las características del champú, es que debe realizar espuma al estar en contacto con el cabello. Sin embargo, esta no debe ser excesiva, con poca espuma es suficiente para lavarse el pelo. Los activos que suelen tener los champús son: lauril éter sulfato sódico y de trietanolamina, ambos son ingredientes de limpieza.

En la actualidad, existen diversos tipos de champús. Cada uno de ellos contienen componentes diferentes. Ya sea, para tratar diversas patologías capilares o para beneficiar un tipo de cabello. A continuación, explicaremos cuales son los tipos de champús que puedes encontrar.

Neutralizante

Por lo general, es un tipo de champú que suele favorecer a todo tipo de cabellos. A excepción, de los cabellos rizados. Esto se debe, a que sus componentes aditivos se activan cuando se emplea objetos de calor, como secadoras y/o planchas. Es ideal, para no maltratar el pelo con estos tratamientos capilares. Aunque, se recomienda no abusar ni del champú ni de los alisados. Aun así, es una buena opción para mantener en buen estado tu melena.

Para cabello dañado y maltratado

Se debe evitar su uso si se va aplicar una permanente en el cuero cabelludo. Fuera de ello, es ideal para nutrir tu cabello. Puesto que, por lo general contiene aceite de almendras, cocos, aminoácidos y otros ingredientes que son favorecedores para tu melena. Se puede administrar antes de un tratamiento revitalizador, o directamente sobre el cabello seco y maltratado. También, se puede aplicar si no se tiene un daño en la cabellera, ya que puede fortalecer la misma. Excepto, para los cabellos grasos.

Champú/acondicionador

Suele ser recomendado para algunos tipos de cabellos naturales, sobre todo aquellos que son resecos, están dañados o encrespados. No se debe aplicar en cabellos grasos. Este champú se caracteriza, por tener al mismo tiempo acondicionador y una acción limpiadora.

Hidratante

Este es uno de los productos de limpieza capilar, menos favorecedores para el pelo graso. Pero, es muy recomendable para cabellos quebradizos, opacos, maltratados, con friz o resecos. Una de sus características, es que evita que el pelo se enrede fácilmente. Además, genera fortaleza y brillo a las hebras capilares. Por lo general, este tipo de champú suele tener proteínas como aminoácidos o hidrolizadas, también algún aceite como jojoba.

Anticaspa

Es un champú ideal, para aquellas personas propensas a sufrir de caspa o que ya tienen caspa. No obstante, no puede utilizarse en extremo, ya que una de sus características es que resaca el cuero cabelludo. Lo cual, a largo plazo, puede ser perjudicial para tu melena.

Consejos para aplicar correctamente el champú

Ningún tratamiento capilar es por si solo efectivo, todo depende de diversas técnicas que en conjunto favorecen tu cabellera. En el caso del champú es igual, por ello explicaremos como se debe aplicar correctamente:

  • Al aplicar el champú, el cabello debe estar mojado. El producto tendrá un mayor impacto y absorción en el cuero cabelludo.
  • Masajear de forma lenta todo el cuero cabelludo, para que el producto penetre bien. Siempre con las yemas de los dedos, evitar el uso de las uñas.
  • No jalar ni enrollar el cabello alrededor de la cabeza. Con las manos, esparcir lentamente el producto por toda la longitud del pelo.
  • Masajear el cabello por dos minutos y luego enjuagar con agua templada.
  • Aplicar el producto limpiador solo dos o tres veces. Dependerá de tu tipo de cabello.
  • Enjuagar muy bien el cabello y al finalizar, enrollarlo en una toalla.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *